10 Consejos Para Viajar Al Valle De Loira Imprescindibles

Tras 3 días en el valle del Loira, regresarás a casa habiendo visitado los castillos mucho más famosos de la zona. Si dispones de 5 días, lograras conocer todos nuestros castillos del Loira indispensables. Desde Chaumont-sur-Loire me dirigí a Amboise, cuyo castillo fue primera residencia real del Renacimiento francés edificada durante los siglos XV y XVI. Su ubicación es espléndida ya que desde sus balcones y terrazas pude divisar una inusual vista del Valle del Loira. Además, tuve el privilegio de conocer sus entrañas, cárceles incluidas, y la espléndida arquitectura de su interior.

valle del loira que ver

Además, puedes complementar el viaje conociendo pueblos bonitos y disfrutando de diversas actividades turísticas. Esta región de Francia ubicada a menos de 2 horas de París es un paisaje cultural que tuvo gran importancia durante la historia, ya que fue el rincón elegido por la realeza y la aristocracia francesa para disfrutar de la vida en sus conocidos castillos y palacios reales. Un paseo de 17 km por medio de bosques de ribera separa Chaumont-sur-Loire de Amboise, una población de plazas diminutas con tejados de pizarra y flores en las ventanas.

Castillo De Chenonceau

Muy cerca de Orleans podrás descubrir el castillo de Sully-Sur- Loire, una auténtica fortaleza medieval que da comienzo a esta ruta por el Valle del Loira considerada como Patrimonio de la Humanidad. En tu recorrido vas a poder ver, además de algún otro monumento, una increíble catedral, algunos rincones con casas entramadas, y también vas a poder navegar en gabarra clásico por el Loira. Ubicado entre las ciudades de Angers y Tours, es el único castillo sobre el cauce del río Loira, el que alberga un museo de arte contemporáneo.

Indispensable para comprenderlo es su espectáculo nocturno, uno de los mejores que vimos por el mundo. La pega de este castillo es que está excesivamente saturado de turistas (lo que NO nos ocurrió en otras ocasiones) aunque recomendaríamos igualmente incorporarlo a tu ruta por su belleza. Además, es tan enorme que no te sientes agobiado en ningún momento y siempre y en todo momento puedes sentarse, como nosotros, a gozar de un helado con el Castillo de Chambord como telón de fondo. Tusdestinos.net es una revista on-line de turismo y viajes donde se publican todos los días artículos y reportajes de información turística nacional e en todo el mundo. Es primordial contratar un óptimo seguro de viajes siempre y cuando te vayas de vacaciones y en Chapka, que es el que usamos, tienes un 7% de descuento si lo contratas a través nuestro.

valle del loira que ver

Es por este género de comentarios por los que nos sentamos cada día a escribir con una enorme sonrisa. Aprovecho para dar las gracias por comunicar consejos y animaros a continuar haciéndolo. En lo que se refiere a la comida sospecho que se puede localizar algo de precio razonable, pero por norma general es caro .

Día 3: Chaumont Sur Loire Y Amboise

A la vera de este jardín está la Cathédrale Saint-Louis, que originalmente data del siglo X pero que tuvo posteriores remodelaciones. El principal atrayente de Saumur es su castillo, una fortaleza medieval construida en lo prominente de una colina desde donde hay unas vistas muy bonitas a la ciudad. El castillo de Azay-le-Rideau es otro de los sitios indispensables que ver en el Loira. No es que sea super bonito por la parte interior, pero merece la pena pagar la entrada solo para poder ver la situación del castillo, «flotando» en medio de una isla del río Indres. Chinon se considera una de las ciudades medievales más bonitas de Francia.

Nos alojamos en Chinon y aquí la mayoría de los restaurantes eran exageradamente costosos. Respecto a la ruta, con 25 días no tendréis inconveniente en contestar las dos zonas, logrando llevar a cabo aun alguna parada en la zona intermedia. No te imaginas la energía positiva y la sonrisa que recibimos con estos mensajes y lo que nos animan a seguir redactando acerca de los viajes que hacemos.

También de origen medieval, el Castillo de Brissac es el mucho más prominente de Francia con siete pisos aparte de 204 habitaciones. Sigue estando en manos privadas puesto que es la residencia del decimotercero duque de Brissac, por esta razón hay que visitarlo con guía. Los jardines son muy bonitos y en los alrededores, cerca del río, se tienen la posibilidad de encontrar sitios muy bucólicos y románticos. Resulta que, aunque a simple vista el Castillo de Amboise parezca renacentista, nos encontramos ante entre los castillos mucho más viejos del Loira puesto que procede de la época celta donde era una fortificación en roca.

Después de unas horas, la ruta al viajar al Valle del Loira te va a llevar a conocer el Castillo de Villandry, popular más que nada por sus increíbles jardines que dicen, pertenecen a los mucho más bellos de Francia. El siguiente día del viaje al Valle del Loira gozarás de unas horas en la hermosa Orléans para después conocer el Castillo de Chambord, probablemente uno de los mucho más populares del Valle del Loira, para terminar la día en Blois. Una vez poseas estos puntos resueltos, el siguiente paso será reservar el hospedaje, sobre todo si vas a viajar en temporada alta o durante fin de semana o festivo. Para esto te aconsejamos ver este buscador de hoteles en el Valle del Loira, donde puedes encontrar las mejores opciones. A modo de ejemplo, puedes llevar a cabo un recorrido al norte de las ciudades de Tours y Blois visitando tres pueblos que tienen especial encanto.

Los 12 Mejores Castillos Del Loira Indispensables En Tu Viaje

Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las pretensiones que vayamos a tener en el viaje. Empleando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento. Almacena mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Aparte del recorrido en barco, se proponen diversas ocupaciones que lo complementa, como la pesca con artes tradicionales en el río Loira, salidas a la naturaleza o el placer de piscolabis en el barco. Ahora es la sede de la Cadre Noir, cuerpo docente de la Escuela Nacional de Equitación que desde hace casi 2 siglos mantiene la tradición francesa de equitación, y que está declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Orleans es la ciudad donde Juana de Arco cimentó su fama de heroína francesa, y asimismo el comienzo de la Ruta Cicloturista del Valle del Loira.

Recibir un mail con los siguientes comentarios a esta entrada. En los jardines de Villandry se puede gozar de variaciones florales sobre el tema de los sentimientos, jardines de agua y decorativos, y un increíble laberinto en el que perderse es un auténtico regalo. Charlar de Orléans y no llevar a cabo ninguna referencia a Juana de Arco es prácticamente imposible. En su estatua ecuestre, en la plaza Martroi, en las vidrieras de la Catedral de Santa Cruz…La santa de Domrémy, cuyo propósito escencial era expulsar a los ingleses de su país, caló hondo en esta localidad francesa, hasta el punto que era conocida como la “Doncella de Orléans”. Una ruta por el Valle del Loira se puede realizar en varios medios de transporte siendo la bicicleta uno de los mucho más usados.