Una opción menos didáctica, pero más romántica es dar un paseo en catamarán al atardecer. Básicamente porque se considera el punto de entrada al Algarve. Frecuentemente es maltratado como destino pese a tener un precioso casco histórico y estar cubierto de deseables playas. No faltan lugares lindos que ver en Faro, pero recibe parcialmente pocos turistas en comparación con otras ciudades masificadas como Albufeira. Se puede visitar con perfección en un día, si bien si te apetece disfrutar diferentes playas de la zona quizá te interese quedarte más tiempo.
Es un pueblo a unos 40 kilómetros donde se llega fácilmente en tren. Tiene un casco histórico cautivador, del mismo estilo que el de Faro pero más grande. Asimismo puedes conocer su castillo, lugar desde donde se ven todos los tejados del pueblo. A tocar del puerto y del casco histórico está el Centro Ciencia Viva do Algarve. Es un museo bastante amigable enfocado a los pequeños donde se explican distintos fenómenos naturales como los terremotos o las mareas.
Qué Ver En Faro
Y es una lástima pues los sitios que ver en Faro tienen la posibilidad de visitarse a la perfección en un día completo. Con más de 170km² de lagunas, marismas y islitas con playas desiertas, Ria Formosa atrae a cientos de especies de aves. El parque natural es una muestra de la biodiversidad de la región, en especial en primavera y otoño, los periodos de migración.
Portugal es uno de mis sitios favoritos y quisiera que cuando pises por primera vez este gran país salgas tan enamorada de él de qué forma yo lo estoy. Para saber Faro no hay necesidad de alquilar coche y sus principales puntos de interés turísticos quedan concentrados. Hay transporte publico para ir a sitios como Estoi, con buena continuidad. Nosotros aconsejamos 2-3 días, y organizarse este tiempo para descubrir pausadamente todas las maravillas que se esconden en Cidade Velha y su ambiente. A mí personalmente me agrada bastante el lugar de comidas “Tertulia Algarvía” de Faro, que se sitúa en pleno corazón de Cidade Velha. Si te animas a visitarlo no tengas dudas en pedir una cataplana, el plato más típico del Algarve acompañado por ricos vinos blancos de Lagoa.
Qué Ver En Faro: Mis Indispensables De La Ciudad Más Importante Del Algarve
Lo que más suele impresionar a los visitantes es la Capela 2 Ossos o “Capilla de los Huesos”. La entrada cuesta 5€ por persona y da acceso a la catedral, el museo, una pequeña capilla y la torre. Desde esta última se tienen la posibilidad de disfrutar de unas vistas muy bonitas del centro de Faro y la Ría Formosa. Para visitar otras islas de la Ría Formosa, tendrás que dirigirte al cautivador pueblo de Olhão, otro de los pueblos más bonitos del Algarve. Desde el puerto salen ferris todo el tiempo hacia la Ilha da Culatra y a la Ilha da Armona. La localidad como tal no es muy grande y es posible ver Faro en 1 día.
Mira el articulo si te resulta interesante ir de ruta en camper o autocaravana. Por ser punto de partida de visitas turísticas en barco por el Parque Natural de la Ría Formosa y para llegar a paradisiacas playas. Por el hecho de que es una ciudad que ha preservado su encanto clásico, eminentemente en su Vila Adentro (el casco histórico). Una actividad diferente que hacer en Faro es ver una representación en el Teatro Lethes. Su fachada no da pistas sobre el increíble interior de estilo clásico.
Parque Natural Da Ría Formosa, Algo Que Conocer En Faro Obligatoriamente
En Faro no dejes de callejear por su casco antiguo y ofrecerte un atracón de azulejos y tiendas bonitas. Su nombre viene dado pues Alfonso III descansó aquí tras la dura guerra para reconquistar Faro en 1249. Por servirnos de un ejemplo en Lagos, Carvoeiro o Vilamoura, estaréis más cerca de la mayoría de puntos atrayentes que ver en el Algarve.
Igreja de São Pedro, patrón de los pescadores, es una iglesia construida por marineros en el siglo XVI. Lo más considerable es el pórtico de la entrada y los azulejos de la Capilla de las Almas dentro suyo. Esta iglesia barroca de trescientos años de antigüedad es para nosotros la más bonita que ver en Faro. Con sus dos torres campanario y los detalles en color amarillo, nos recordó a algunas de las iglesias que vimos en Oporto.
Una Cataplana En El Jotta 13 De Lagos
En el interior se puede admirar un retablo de finales del siglo XVII, posiblemente entre los primeros ejemplares de estilo barroco en el Algarve. Tienes que contemplar los azulejos de la Capilla de las Ánimas y el retablo rococó de la Capilla de Nuestra Señora de la Victoria. Por su lado, el Arco da Vila es otra de las entradas a la Vila Adentro. Hablamos de un diseño del arquitecto italiano Francisco Xavier Fabri y fue estrenada en 1812.