Las casas del Bodegòn, son dos apartamentos de novedosa construcción, situados en un pequeño pueblo de las Hurdes, llamado el Gasco. Estos 2 apartamentos te dejan desconectar de la rutina y trasmitirte tranquilidad, rodeados de montañas y abundante vegetación. Desde nuestros balcones y terrazas al aire libre se puede gozar de un bonito paisaje con encanto en medio de una sierra.
La nevada afectó asimismo a las comunicaciones y provocaron cortes en la carretera como en la A66, cerca de Monasterio. Cientos de turismos y camiones debieron estacionar en zonas de servicio debido al temporal. Con una sierra que dibuja un dédalo de pequeños valles que se abren paso entre las cuencas del Tajo y del Guadiana, esta zona tiene su techo en el pico que le da nombre y que se eleva a 1600 metros de altura. Bandadas de grullas, torcaces y estorninos atraviesan el cielo, asediadas por el buitre negro, el águila real o el halcón peregrino. Aun no es raro encontrarse con cerdos salvajes despistados que se cruzan de repente en la calzada. Hablamos de las Villuercas, la comarca del sureste de Cáceres que supone la parte más verde de la provincia.
Hervás, Cáceres
El monumento principal de la localidad es Castillo de Luna que corona el vecindario medieval. La fortaleza guarda sus dos torres primordiales, la gran Torre del Homenaje de cinco plantas y la Torre de las Cinco Puntas, que están unidas por un puente. También podrás conocer la Iglesia de Santa María de las Reliquiasdentro del recinto de la fortificación.
Muchos pueblos de Extremadura tiene una plaza central con encanto, pero no habríamos aguardado localizar una de las plazas mayores mucho más sensacionales en el pueblo tan pequeño como Garrovillas de Alconétar. La Plaza Mayor de Garrovillas tiene bonitosarcos góticos en que lograras ver también la predominación mudéjar. Desde la plaza central parten varias calles estrechas que te dejarán examinar un auténtico pueblo extremeño.
Nevadas De Extremadura
Volvemos a la Sierra de Gata, una de las zonas de Cáceres con mucho más encanto. Aquí, cerca de la frontera con Portugal, está la villa medieval de San Martín de Trevejo, otro integrante la asociación de los Pueblos Más Lindos de España. Paseando por las calles empinadas entre las lindas casas de adobe, madera y piedra, te sentirás en un pasado remoto. La porticada Plaza Mayor porticada, la Iglesia Parroquial de San Martín de Tours, el Convento de San Miguel y bonitas casas señoriales como la Casa de los Ojesto y la Casa de la Encomienda son algunos de los rincones de visita indispensable.
Te recomendamos también visitar nuestra selección de viviendas rurales para grupos grandes en Extremadura. Entre los pueblos de Extremadura que más nos atrapó fue Jerez de los Caballeros (la hermosura del pueblo y la increíble área de autocaravanas nos hicieron quedar un par de días). Esta hermosa ciudad de Badajoz con su castillo, las cinco torres de sus iglesias se encuentra dentro de las estampas más lindas que vimos en esta tierra. El Castillo de Jerez de los Caballeros fue construido por los templarios sobre una vieja alcazaba árabe y del recinto amurallado se conservan la Torre del Homenaje, 2 puertas y una parte de la muralla. En esta visita guiada por Jerez de los Caballeros podrías comprender los rincones más bonitos de la localidad. [newline]Ubicada a los pies de la Sierra de Gredos, esta región está llena de pueblos con encanto (la mayor parte de ellos transporta «de la Vera» en su nombre) como seña de orgullo de formar parte a esta zona de hermosura única.
El mucho más pintoresco de ellos es Robledillo de Gata, otra localidad que pertenece red de los Pueblos Mucho más Bonitos de España. Es un espacio magnífico para ver la arquitectura clásico extremeña con las viviendas de adobe, madera y la pizarra que tienen balconadas espectaculares. El ayuntamiento cuenta con algunos monumentos visibles como la Iglesia de Asunción y el Museo del Aceite que se posiciona dentro de una almazara de origen medieval. Conjunto de 5 casas rurales independientes, ubicadas en Casas del Monte, Cáceres , en un entorno lleno de hermosura, encanto y tranquilidad. Proponen un ambiente cálido y acogedor con todas las comodidades para realizar su estancia inolvidable.
Una fortaleza de origen musulmán que guarda sus primordiales torres es el primordial lugar de interés en Burguillos del Cerro. Aparte de la fortaleza, otro monumento a poner énfasis es la Iglesia de Santa María de la Encina y San Juan Bautista, una mezcla de diferentes estilos (románico, gótico y mudéjar). También podrás tirarle una ojeada a la Plaza de la Fuente Llana que aloja la Casa del Corregidor y un puente medieval. Seguimos en la frontera portuguesa, si bien nos desplazamos de la provincia de Badajoz a Cáceres.
Un lugar donde la naturaleza camina juntos con el precioso patrimonio de sus pueblos de arquitectura habitual y con en el arte que se expresa en las iglesias y fortalezas desperdigadas por los caminos. Lo que mucho más nos gustó en Valverde de la Vera fueron sus viviendas habituales y las «regueras» en medio de las calles que permiten fluir el agua por las calles empedradas. Para Diego ha sido una excelente ocasión de pisar el agua cada dos por tres (para «la alegría» de sus progenitores) o tirar hojas en el agua y ver cómo nadan. Hemos pasado asimismo un largo tiempo en la encantadora Plaza Mayor con lindos pórticos, viviendas con balconadas y buen ámbito local.