6 4 El Clasicismo

En el centro de México y durante siglos tras el declive de Teotihuacán, el poder se dividía entre distintas ciudades esenciales a nivel local, entre ellas Xochicalco al sur de Localidad de México, Cacaxtla y Cantona al este, y Tula al norte. Kaminaljuyú, en Localidad de Guatemala, alcanzó su cenit entre los años 400 a.C. Y cien d.C., con miles de habitantes y varios templos sobre montículos. Es por ello que realizar uno de los múltiples cursos relacionados con esta área que ofrece Euroinnova es una gran oportunidad para aprender más en relación al arte clásico.

cuantos siglos duro el periodo preclasico

Otro oaxaqueño, Porfirio Díaz, fue presidente a lo largo de 31 de los 39 años siguientes, período conocido como el Porfiriato. Díaz llevó a México a la era industrial, instalando líneas de teléfono y telégrafo y el ferrocarril, aparte de crear enormes proyectos de obras públicas. Mantuvo a México ajeno de guerras civiles, pero prohibió la oposición política, las elecciones libres y la independencia de prensa. Los campesinos fueron desposeídos de sus tierras con novedosas leyes, los trabajadores sufrían condiciones crueles y el suelo y la riqueza se concentraron a cargo de una minoría. El descontento criollo con el dominio español se agudizó tras la expulsión de los jesuitas del Imperio español en 1767.

La Democracia Unipartidista De México

Su centro ceremonial se encontraba compuesto por plazas rodeadas de altos santuarios piramidales y edificios más bajos con numerosas estancias. Estelas y altares se cubrían de inscripciones con datas, historias y desarrolladas representaciones humanas y divinas. Mientras Tikal adquiría un papel central hacia el año 250, El Mirador había sido enigmáticamente abandonado un siglo antes. Este increíble templo rodeado de un enorme grupo de columnas está compuesto por 4 cuerpos de 40 metros de ancho cada uno En la última interfaz está situado el templo superior, que paralelamente se encuentra dividido en 2 salas. En ella está el chacmoool, una escultura que mantiene un cuenco posiblemente usado en los rituales.

Las plazas públicas (ágoras), las bibliotecas y los santuarios, son algunas de los edificios mucho más reconocidos del arte Griego. El arte clásico es una expresión usada para denominar al grupo de conceptos culturales y artísticos. Los autores escapan de todo subjetivismo para mostrar, a través de la música, un sentimiento ajeno a ellos mismos. La dinámica general de las obras, aunque busca el movimiento, la expresión y el sentimiento, lo hace de una forma balanceada y dominada por la manera. Por su lado, la ópera comienza a tener una gran aceptación en el público.

El Cenote Sagrado De Chichen Itzá

Se cree que la pirámide del Tigre, en El Mirador, de 18 pisos de altura, es la mayor construida por los mayas. El terreno quedó así abonado a fin de que floreciera la civilización maya clásica. El ubicación arqueológico de Chichén Itzá fue una localidad maya del periodo de tiempo comprendido entre los años 525, en el momento en que fue establecida, y el 1.100 d.C.

cuantos siglos duro el periodo preclasico

La posición de un individuo en la sociedad virreinal de México dependía del color de su piel, linaje y procedencia. Por encima de estos tres aspectos, y por muy humildes que fuesen sus orígenes en España, estaban los nativos de España. Populares como peninsulares, aunque eran una minúscula una parte de la población, se consideraban nobles. La expedición de Cortés desembarcó primero en la isla de Cozumel y luego navegó por la costa de Tabasco. Derrotó a los originarios hostiles en la batalla de Centla, cerca de la actual Frontera, donde el enemigo huyó aterrorizado por los jinetes españoles al opinar que caballo y jinete eran una sola bestia.

Los Instrumentos En El Clasicismo

Complicaron cada vez más la sección de desarrollo y el piano ocupó un espacio central en sus obras. También se complicaron los acompañamientos para hacer texturas más ricas y la armonía se volvió más maleable y desarrollada. Beethoven fue el que produjo los cambios más profundos en el estilo y por ello es considerado el responsable de la transición hacia el periodo romántico. Sus principales aportes fueron las innovaciones armónicas, como el uso de cuartas y quintas, y la búsqueda de una mayor expresividad. También fue un pionero en lo que se refiere a la orquestación de sus sinfonías, puesto que utilizó muchos instrumentos que no formaban una parte de la orquesta y esto impulsó la ampliación de exactamente la misma.

cuantos siglos duro el periodo preclasico

Su nombre significa “boca del pozo de los itzá” en referencia al cenote sagrado que se encuentra en la zona. Aunque existen proyectos de diferentes fechas en periodos siguientes y precedentes a cristo, se suele decir que el arte tradicional brotó aproximadamente en el siglo V a.C. En Grecia, al paso que en el imperio de roma la datación es de unos siglos después. Todo ello coincidiendo con la última época de la República Romana (siglo II a.C.) hasta el apogeo del imperio de roma (siglo II d.C.). A lo largo del Clasicismo la vida musical sufrió varios cambios; se empezó a editar y publicar partituras, los músicos hacían giras y la notación musical se volvió cada vez más específica. Una nueva generación de compositores formada por Johann Nepomuk Hummel, Luigi Cherubini y Ludwig von Beethoven comenzaron a cobrar relevancia.

La Guerra Contra Las Drogas

La Triple Alianza sometió a gran parte de México central, de la costa del golfo al Pacífico. La cultura del centro de México a principios del período Posclásico frecuenta conocerse con el nombre de “tolteca” (artífice), nombre acuñado por los últimos aztecas, que miraban con asombro a los mandatarios toltecas. La civilización maya del período Clásico ( ) fue, en opinión de muchos expertos, la más magnífica de la América prehispánica. Floreció en un territorio que se extendía desde la península de Yucatán hasta Belice, Guatemala, Honduras y las llanuras de Chiapas (México).