La tercera y última cordillera, el ‘pequeño’ Anti Atlas, fueron siempre las montañas de Marruecos que más desapercibidas han pasado para el turismo, pero fueron ganando popularidad en los últimos años. Si bien está un poco fuera de los caminos, ofrece de todos modos sitios fabulosos, con geniales sitios para entrenar la escalada y rincones llenos de paz y calma. El color rosa de las paredes del monte Tata combina con perfección con las hermosas aguas que corren desde la sierra, un espacio perfecto para relajarse lejos del ajetreo y el bullicio de la ciudad.
Dormiremos rodeados por un océano de dunas en el Erg Chebbi, bajo un manto de mil y una estrellas. La zona geológica de Alnif, rica en trilobites, precederá al bello oasis de Nkob con sus 45 ksars o castillos de adobe. Revela todo lo que puedes observar en esta localidad incluyendo un par de excursiones. Excursión al desierto de Merzouga Todo lo que necesitas comprender para adentrarte en las dunas de arena del Erg Chebbi, antesala del enorme Sáhara. Si deseas recorrer Marruecos en viaje organizado, consulta esta ruta de Las Kasbahs y el Gran Atlas que ofrece Logitravel de 9 días, en coche y a tu aire.
Cataratas De Ouzoud
Ese Marruecos de postal que todos disponemos en la retina y que se concreta en esta conocida ruta de algo más de 300 km, con comienzo en Ouarzazate, por un adornado lleno de exotismo y paisajes inolvidables. Ubicada al sur de Marruecos,próxima alAlto Atlasy alvalle del Draa, a Ouarzazatese le conoce como“la puerta del desierto”por ser la antesala al granSahara. Es también la ciudad llena de servicios, perfecta para iniciar esta aventura por la ruta de las Kasbahs. El ubicación más atrayente de conocer es la kasbah de Taourirt -a la salida por la carretera N10 que va a Tinerhir-, antigua residencia del pachá de Marrakech, imponente y totalmente restaurada.
La excelencia del desierto se revelará frente nosotros en Merzouga, envolviéndonos con su rica paleta de colores al atardecer. Tras este desarrollo, los bereberes se vieron obligados a refugiarse en las alturas de las montañas del Atlas. Si bien cerca del 80% de la población de Marruecos es de origen Bereber, la realidad es que menos de la mitad ha adoptado métodos de vida acordes a las prácticas bereberes. En el siglo VII, los pueblos y la cultura bereber padecieron la llamada “arabización”, que sucedió en tres fases. La primera etapa fue el contacto inicial con los invasores árabes en el siglo VII.
Medio Atlas
Se trata de dos cañones increíbles excavados por el agua. Un paraíso para los amantes de la escalada y del senderismo. En Todra, no te pierdas Tinghir, un inmenso oasis que contrasta con la monotonía del desierto. El Atlas de Marruecos tiene muchos puntos atrayentes que ver y citarlos todos sería interminable. Aquí te dejamos varios de los lugares mucho más característicos del Alto Atlas de Marruecos, la parte mucho más famosa. El Anti-Atlas está mucho más lejos de Marrakech que el Prominente Atlas, pero, si llegas en avión, esta va a ser la ciudad mucho más próxima.
El Dades termina en el oasis de Skoura, uno de los más enormes y también interesantes del sur de Marruecos. Skoura se convirtió en un enorme centro turístico, con varias villas y hoteles de nueva construcción, pero la esencia arquitectónica del oasis aún resiste con integridad. El palmeral es un espectáculo en si; imprescindible una visita a la primera hora de la mañana última de la tarde y perderse en su laberinto de caminos, acequias y huertas. La orientación es imposible para los forastero, por lo que no va a quedar mucho más remedio que armarse de paciencia y contrata al primer niño de los cientos que se va a ofrecer como guías.
Durante mi estancia en Marruecos, me dirigí al Parque Nacional de Toubkal, en el sur de Marrakech, para realizar diversas excursiones por la región, y debo admitir que me sentí singularmente cautivado por el lugar. La aridez del paisaje me marcó, con vegetación escasa y rocas desnudas. Imlil es una base idónea para examinar la zona y cuenta con varios hoteles y habitaciones en viviendas familiares muy cómodas. El Ministerio de Temas Exteriores recomienda la contratación deun seguro de viaje que cubra los costos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación para viajar a Marruecos. Rellena el próximo formulario para recibir un presupuesto gratis sin compromiso hecho a medida por una agencia especializada en viajes privados y a la medida por Marruecos.
Aparte de palmeras, olivos y huertosen la región hay una gran concentración dekasbahs,ciertas recuperadas, otras derruidas, pero de increíble encanto. Si hay que poner énfasis una, esta sin duda es lakasbah Amridyle, en la siguiente foto te hablo de ella. Un consejo,haz asimismo una parada en la presaEl Mansour Eddahbi, un lugar bueno para el avistamiento de aves y disfrutar de una lámina de agua que rompe la aridez del paisaje. El ksar de Tinerhir y su kasbah de al-Gawlise levantan en la desembocadura de las gargantas del Todra, otro de los espectáculos de la naturaleza del sur de Marruecos. Las gargantas del Todra pertenecen a los lugares más visitados y fotogénicos de Marruecos.
Viajes Y Circuitos Atlas
Abarcando 1.600 km desde Marruecos hasta Túnez atravesando Argelia, el Atlas es una cadena montañosa que marca el inicio al sur del desierto del Sahara. A los 4.167 metros en en el alto Atlas marroquí, el monte jbel Toubkal es un paraíso para los escaladores con experiencia, y proporciona unas espléndidas vistas de la cadena montañosa de alrededor. Si disfrutas la montaña, no debes perderte la ascensión al Toubkal, el pico mucho más prominente del norte de África con 4167 metros de altura. No resulta una ascensión muy técnica, pero sí necesita estar en buena forma física.
Ruta De 8 Días Jebel Saghro
Se encuentra dentro de las regiones que mucho más sugiero a cualquier persona que viaje a Marruecos. Si quieres visitar el Anti-Atlas te aconsejamos 7-8 días, ya que perderás un buen tiempo en la carretera. Las gargantas del Todra y del Dadès se sitúan en el lado oriental del Prominente Atlas.