“Fuimos los primeros a soliciar el relanzamiento del MidCat”, ha dicho la consellera de Exteriores, Victòria Alzina, en un tweet este viernes. Alsina resalta de esta manera “la relevancia estratégica” de Catalunya como “puent entre la UE y el Mediterráneo”. El Midcat quedó tocado de muerte con 2 reportes de los comités reguladores español y francés, que consideraban que tenía que ver con unproyecto no cumplía “con las pretensiones del mercado” ni tenía “madurez suficientepara ser considerado en una asignación de costes transfronteriza”.
Esto se agregaría a los 2 gasoductos que sí que están en funcionamiento en España y que conectan el País Vasco y Navarra con Francia (unos 7 bcm cada un año entre los dos y que en estos momentos el gobierno y Enagás están estudiando ampliar hasta un 18%, como anticipaba este diario). En suma, son 17 bcm, lejos todavía de los 190 bcm que llegaron de Rusia en Europa en 2020. El proyecto Midcat fue una iniciativa que avanzó de manera lenta desde la primera década del siglo XXI hasta el año 2018, en el momento en que los reguladores francés y español dejaron de apostar por esta conexión y la Unión Europea la sacó terminantemente de los Proyectos de Interés Común. Eran años en los que los lazos energéticos entre Alemania y Rusia se estrechaban con la construcción del gasoducto Nord Stream 2.
Garantizada La Importación De Gas
Tal y de qué forma se contó en ECD, USA ha reconocido en la Península ibérica (España y Portugal) enormes oportunidades de avance en materia de producción petrolera y de gas. Hay que rememorar que Washington pertence a los asociados de referencia de Marruecos, y, por consiguiente, uno de los más interesados en que el Gobierno de Sánchez retomara las relaciones diplomáticas con el vecino africano. Como resultado, la nueva política de compras a Estados Unidos va a ocasionar que se precisen muchos menos navíos desde Argelia. El acercamiento de España a Marruecos, no obstante, ha causado que Argelia haya endurecido las relaciones con La capital española, introduciendo amenazas de revisiones en los costos de gas. Sin embargo, la materia prima argelina ya solo supone el 29% del total de las compras mensuales, mientras que hace poco mucho más de un año suponía mucho más del 60%. Tal y de qué forma se contó también en ECD, USA ha identificado en la Península ibérica (España y Portugal) grandes ocasiones de desarrollo en temas de producción petrolera y de gas.
Además, se están desarrollando nuevos proyectos, como otro con Francia mediante uncable submarino por el Golfo de Vizcaya, la interconexión norte con Portugal entre Galicia y el Minho luso y los transpirenaicos Navarra-Landes y Aragón-Pirineos Atlánticos. El enlace España-Francia por el Golfo de Vizcaya es la primera interconexión eléctrica submarina con el país vecino. Hoy en dia, elsistema eléctrico españolestá interconectado con el portugués -configurando de esta manera el sistema eléctrico ibérico-,con el del norte de África, por medio de Marruecos,y con el sistema centroeuropeo, -mediante la frontera con Francia-. Por su parte, este último está conectado con el de los países norteños, con el de los países del este de Europa y con las islas británicas, lo que compone el mayor sistema eléctrico de todo el mundo. Argelia acaba de seleccionar precisamente a Italia como colega preferente en el sur de Europa, así como se adelantó en ECD, para realizar llegar su gas al norte y centro de la UE como alternativa al de Moscú. De ahí que, la Casa Blanca pidió a Moncloa fortalecer estos campos energéticos con la meta de, utilizando las importaciones españolas de hidrocarburos desde Argelia, convertir a España en uno de los más importantes suministradores de Europa.
Tal y de qué manera se reveló en ECD, el Ejecutivo español maniobra desde hace unos meses para suministrar gas a Marruecos a través del gasoducto del Magreb, algo que Argelia no ve con positivos puntos de vistas. Por eso, la Casa Blanca ha pedido a Moncloa hacer mas fuerte estos campos energéticos con la meta de, utilizando las importaciones españolas de hidrocarburos desde Argelia, convertir a España en uno de los más importantes suministradores de Europa. El episodio exhibe la relevancia creciente que va alcanzando Argelia para España y otros países de europa, pues se tiene presente que hasta que la UE pueda dotarse de soberanía energética todavía queda tiempo.
Jp Morgan: “la Fed Ha Llegado A Un Punto De No Retorno Y El Instante …
Argelia se sabe un país clave para el abastecimiento energético de la UE tras el veto al gas ruso, pero España no es su única vía de entrada. La idea de llegar a Essen la reanudó Mariano Rajoy a lo largo de la última gran crisis económica. A Rajoy la política en todo el mundo no le cautiva mucho, pero vio una buena partida ante Angela Merkel. Con gran perserverancia, Duran Farell logró gasificar el área metropolitana de Barcelona en los años sesenta con gas licuefactado libio y argelino, pero el INI exigió el control de toda la red de españa. El gasoducto Magreb Europa se construyó en los años noventa, bajo el mandato de Felipe González. El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, reivindicó este lunes en el Mobile World Congress recuperar el proyecto de gasoducto entre España y Francia a través del pirineo catalán, el Midcat, para proveer a Europa como alternativa a Rusia, transformando a España en el país suministrador de referencia al sur del Viejo continente.
El Transmed que une Italia con Argelia tiene una aptitud de hasta 32 bcm (32.000 millones de metros cúbicos), al paso que el que une Orán con Almería, el Medgaz, es de 8 bcm si bien está siendo potenciado a un máximo de 10,7. Por su parte, semeja Francia vuelve a dar carpetazo al MidCat pese a la insistencia de España y Portugal para acabar su construcción. La viabilidad de este gasoducto, y de otras posibles interconexiones, se marcha a estudiar en el seno de un comité de profesionales de la CE. El MidCat, que tenía como promotores a Enagás y a la compañía francesa Teréga, lleva años paralizado por su alto coste y el bajo precio del suministro ruso.Faltan por crear 226 kilómetros de tuberíasdesde la localidad catalana de Hostalric hasta la francesa Barbaira yEspaña pide que sea la UE quien sufrague los costos. Washington ha trasladado a Moncloa que EEUU se puede transformar en entre los mayores exportadores de gas natural licuado, a través de de la producción de 60 millones de toneladas cada un año.
El presidente francés, Emmanuele Macron, justifica su negativa en que los presentes gaseoductos que unen ambos países no están siquiera funcionando a plena aptitud bajo la actual coyuntura provocada por la invasión de Rusia a Ucrania. Según defiende ahora la patronal, si esta conexión con Francia se completase, España podría abastecer de gas natural a Alemania, para de esta forma evitar su dependencia del suministro ruso. “La viabilidad económica y técnica [de este gasoducto es hoy incuestionable y estratégicamente es una prioridad. El proyecto de construcción del Midcat es un proyecto estratégico en Europa para garantizar una mayor soberanía energética y tener aptitud de influencia geopolítica”, ha subrayado el presidente de Foment. Italia tiene más necesidad que España, dado el alto peso del gas ruso en el consumo italiano, pero su gasoducto con Argelia es muy superior. El Transmed, que une Italia con Argelia, tiene una capacidad de hasta 32 bcm (32.000 millones de metros cúbicos), al tiempo que el que une Orán con Almería, el Medgaz, la tiene de 8 bcm, si bien está siendo potenciado a un máximo de 10,7.
Uno de ellos es el emprendimiento Midcat, entre España y Francia a través del Pirineo catalán. España se ha encomendado a un nuevo colega que transporta en barco su gas hasta los puertos españoles. EEUU ha aumentado en solo un mes sus exportaciones a España un 391,7%, y el peso total de las compras es ya del 43,3%. El Gobierno ha tensado la relación con Argelia, uno de los principales suministradores de gas a España, tras conocerse el comprensión con Marruecos sobre la soberanía en el Sáhara. Hasta el punto de que las autoridades argelinas han conminado a Moncloa con suministrar el gas a Europa por medio de Italia si España desvía una sección a Rabat. Gonzalo Aizpiri, que participó en una mesa redonda de la reunión anual de la patronal gasista Sedigas, indicó que España ahora hace mucho para ayudar a la seguridad del suministro en Europa a través de las dos interconexiones que hay hoy en día con Francia, por Irún (Guipúzcoa) y Larrau .
La interconexión con Francia fue tumbada en el mes de enero del por la Comisión Nacional de los Mercados y la Rivalidad y por el regulador francés, la Commission de Régulation de l’Énergie, que pusieron en duda su rentabilidad y conveniencia ante un previsible ocaso del gas en la economía europea. Hay que tener en cuenta que Midcat también podría dar salida hacia Europa al gas que llega a España desde Argelia por gasoducto y que se termina de ampliar, más allá de que dicha conexión asimismo padece tensiones cíclicamente por cuestiones políticas. En esta línea iba unreciente informe de la Agencia Internacional de la Energía, que constataba que “la limitada conexión de España a Francia constriñe la utilización de la capacidad regasificadora para importar a otros países”. En este momento, el plan del Gobierno español contempla asignar a Marruecos gas adquirido a Probar, Estados Unidos y otros proveedores, pero sin tocar lo que le llega de Argelia.
La gran partida de España es que cuenta con media docena de plantas regasificadoras capaces de guardar y exportar gran cantidad de gas natural licuado procedente de buques metaneros. En este momento precisa nuevos gasoductos para exportar la mercancía al resto de socios del Norte y Centroeuropa. Italia tiene mucho más necesidad que España, dado el peso del gas ruso en el consumo italiano, y además de esto su gasoducto con Argelia es muy superior.
La independencia de Argelia en 1962 y la posterior tensión entre París y Argel frenó el proyecto. La sección mediterránea del Medgaz, el único gasoducto que el día de hoy conecta España con los yacimientos argelinos, muere en Hostalric, a unos cien kilómetros de Francia. Estos días se han anunciado numerosos mapas para explicar lo que significa el cierre del gasoducto Magreb Europa. La entidad empresarial catalana señala que España cuenta hoy en día con 2 conexiones de transporte de gas a Francia por Euskadi y Navarra, que dejan entregar unos 8 bcm anuales, y con Midcat se podría llegar a 17 bcm anuales. Quienes defienden el Midcat recuerdan la escasa conexión de España con el resto de Europa.