Botsuana: De Kalahari A Okavango En 12 Indispensables

Luego se va hacia el este, en dirección a Gaborone, y se vuelve atrás para ingresar por el acceso sur de la salvaje Khutse Game Reserve. Dispone de senderos bien cuidados y de unas 60 salinas que anteriormente formaban el lago interior mucho más grande del continente. Desde allí se pone rumbo al norte a través de una zona muy entretenida para recorrer en todoterreno, hasta llegar a la Central Kalahari Game Reserve, donde se podrá explorar uno de los sitios de mayor relevancia topográfica del continente. Es algo más grande que toda Extremadura, con lo que hay muchas opciones de perderse en pleno corazón de África. Antes de volver se aconseja pasar una o 2 noches en el valle Deception, popular por sus hienas pardas. Se ven varios menos animales que en Chobe o el delta del Okavango, pero asimismo hay muchos menos coches de safaris.

el kalahari

Se proponen datos sobre peculiaridades paisajistas de los recorridos, con mención de ciertos detalles sobre economía, prácticas, arte y leyendas de los pueblos por los que pasan los excursionistas. Para el planeta animal y vegetal que lo habita, el Kalahari es una zona del sur de África tan grandiosa como inexorable. Aquí las lluvias y los elementos son tan escasos y las estaciones secas tan largas que beber, alimentarse, protegerse y reproducirse son un reto períodico.

Personaliza Tu Viaje A Botsuana Con Especialistas Locales

Si solo deseas ir al Kalahari a lo largo de 2 o 3 días, es preferible que salgas desde Maun y que explores únicamente la parte norte, la más rica en paisajes y fauna salvaje. Para gozar de una verdadera inmersión en el Okavango es conveniente tomar una avioneta en exactamente la misma Maun o en el aeródromo de Sepupa y viajar hasta entre las islas del interior. Una parte del delta está bajo control estatal, pero los lugares más recónditos y exclusivos los explotan compañías privadas.

Este inmenso desierto ocupa casi la mitad de Botswana y se extiende más allá de las fronteras de Namibia y Sudáfrica. Explorarlo radica, para la mayoría de los viajeros, en atravesarlo de parte a parte, parándose en los campamentos de arbustos. De camino a Deception proseguimos la Trans-Kalahari Highway como hacían antaño los rebaños trashumantes, pero a medio sendero tomamos una pista de arenas rojas en dirección norte. Mañana la retomaremos hacia el nordoeste, hasta hallar el asfalto que transporta a Maun.

Tesoro Del Sur

Para ello, se emiten series documentales de televisiones y productoras de todo el mundo. Savuti dista unas 4 horas de la puerta norte del Chobe en Serondela, si se viaja sin parar. Claro que no estamos aquí para ir con prisas, sino más bien para darnos cuenta de cómo el mopane con sus hojas en forma de mariposa alterna con los baobabs antes de llegar al poblado de Kachekabwe, pintado de arena.

La experiencia que se vive en el Inner Delta, la parte occidental y menos alcanzable del Okavango, es distinta de la que se goza en el Parque Nacional de Moremi, ubicado al este. Moremi fue primero una reserva de caza en las tierras de la tribu batawana, motivo por el que la población local ha podido quedarse a vivir. Aquí se mezclan las zonas inundadas con las tierras secas, conectadas por una secuencia de puentes que sirven de orientación al viajero y que le dejan llegar hasta allí por tierra.

La Vida En Color De Attenborough

Estas son solo 16 de las muchas maravillas que se pueden conseguir en nuestro excepcional planeta. PASAPORTE A LA AVENTURA nació en 1992 con la colaboración de AMBARVIAJES Y KANANGA, 2 agencias de viajes/tour operadores expertos en viajes de aventura y viajes alternos con producción y logística propias. Desde ese momento cientos de grupos y miles de viajeros han compartido nuestros viajes, viajes diseñados por nosotros mismos.

el kalahari

La Reserva Natural de Moremi hace frontera al noreste con el Parque Nacional de Chobe, que será nuestra siguiente etapa del viaje tras atravesar la puerta de Mababe. Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los más destacados documentales, fotografías, y novedades cada semana en tu correo electrónico. El topónimo Kalahari proviene de la palabra Tswana Kgala, que significa «la enorme sed». Según otros lingüistas, el origen sería la palabra Kgalagadi, que significa «un lugar sin agua».

Por último, en la esquina mucho más distanciado del país se llega a las místicas colinas Tsodilo, un genuino tesoro de arte rupestre aún venerado por las comunidades locales. Los preciosos colores de estas recluidas lomas son espectaculares, pero lo que provoca que los viajeros se desplacen hasta allí son las mucho más de 4000 pinturas prehistóricas que albergan. En nuestro viaje atravesaremos de sur a norte una de sus zonas mucho más salvajes, la Reserva de fauna de central Kalahari que es más grande que Dinamarca y Suiza.

El Hombre Y La Tierra

Su hábitat de caza son los islotes donde quedan apartados los animales durante las crecidas del río, entre octubre y abril. Situada exactamente en el centro de Botswana, esta reserva se identifica por vastas llanuras abiertas, saltpans y viejos cauces de ríos secos. En ella podemos encontrar varios ecosistemas, desde dunas de arena con muchas especies de árboles y arbustos en el norte, a bushveld plana en el área central, y ciertas zonas frondosas en el sur sobretodo de árboles del Mopane. La lluvia es escasa y esporádica y puede variar de 170 a 700 milímetros por año. Además de esto, por ser la zona mucho más íntegra, ha sido iniciativa para ser proclamada entre las siete maravillas naturales de todo el mundo.