Cascadas Kalandula De Angola En Pleno Fluído Con Exuberante Selva Tropical, Rocas Y Rocío Fotografías, Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres De Derecho Image 67020003

Una niebla perputua se puede observar en este intérvalo de tiempo alrededor de la cascada. Con estas medidas son el segundo mayor salto de agua en altura del conjunto de naciones africano y entre las cascadas mucho más grandes de Ýfrica. Las Cataratas de Kalandula, conocidas antes de la independencia de Angola como las cataratas Duque de Bragança, son unas cascadas de agua ubicadas en el municipio de Kalandula, en la provincia de Malanje, en el país africano.

Las Cataratas de Kalandula están en el río angolés de Lucala, un afluente del río Kwanza.Situadas a 420 kilómetros de Luanda, son las segundas cataratas más importantes de África. Hace poco les traíamos un vídeo de Angola que nos descubría panoramas extraños y entre ellos me llamaron la atención estas cataratas, una de las cataratas más grandes de África, que está al noroeste del país, en la provincia de Malanje. Precio mucho más bajo por noche encontrado en las últimas 24 horas para una estancia de 1 noche y 2 adultos. Las cataratas de KalandulaEstos increíbles saltos de agua proceden del río Lucala y rondan los cien m de alto. Con gran variedad de panoramas, Angola cuenta con espectaculares atracciones naturales. El número uno lo llenan las cataratas de Kalandula, en el río Lucala, cerca de Malange.

Angola : Revela Nuestras Ciudades

Situadas en el río Lucala, el más esencial afluente del río Kwanza, constituyen la segunda caída de agua mucho más alta de África, con una extensión de 410 metros y 105 metros de altura. Las cataratas de Kalandula se encuentran en el río Lucala, el afluente más importante del río Kwanza. Se sitúan a unos 80 km de la ciudad de Malanje, la capital provincial y a 420 km de Luanda, la ciudad más importante del país. La cataratas Kalandula son uno de los saltos mucho más sensacionales del mundo.

cataratas de kalandula

Hoy acercamos a nuestras páginas un paisaje desconocido por encontrarse en un país fuera de las rutas turísticas mucho más conocidas. Pero sin duda merece que nos detengamos en él, en una caída de agua pasmante que baña las tierras de un país africano. Hablamos de las cataratas de Kalandula, una maravilla natural oculta en Angola. El vapor eterno de la caída de agua hace posible un pequeño oasis de selva alrededor del río. En temporada de lluvias, de febrero a abril, la cascada es especialmente increíble con una corriente vigorosa y con caídas que tienen la posibilidad de ampliarse hasta lograr los 580 metros de ancho.

Las Cataratas De Kalandula, Maravilla Natural Escondida En Angola

Son unas de las mayores en volumen, y tan impresionantes como otras de más fama en África, pero casi nadie las visita. Hasta 1975, en el momento en que finalizó el dominio portugués sobre Angola, eran conocidas como las Cataratas del duque de Braganza (Quedas do Duque de Bragança). Hay un mirador arriba, pero asimismo se recomienda bajar a la base del río. El sendero es por la selva por una región de barro y ramas, por lo que se aconseja ir tapado y con buen calzado y ropa de recambio para ponerse a la vuelta. Un recorrido durante más de 200 libros de viaje para descubrir todos y cada uno de los países de todo el mundo.

cataratas de kalandula

© 2023 Expedia, Inc., una compañía de Expedia Group Todos y cada uno de los derechos reservados. Expedia y el logo del avión son fabricantes comerciales o fabricantes comerciales registradas de Expedia, Inc. Entre otras cosas, tiene wi-fi gratis, estacionamiento gratis y desayuno. Entre otras muchas cosas, cuenta con desayuno gratis, wifi gratis y aparcamiento gratis.

Las cataratas de Kalandula, cerca de la ciudad de Malanje son un espectáculo pasmante, más que nada tras la estación de lluvias. Hundirse en un ambiente de esta manera, en el corazón de Angola, es, sin duda, una experiencia única que vale la pena tener al menos una vez en la vida. Inspírate para tu próximo viaje y recibe proposiciones de sitios, noticias y mucho más.

A cerca de 80 kilómetros de Malanje, capital de la provincia y a 420 km de Luanda, la ciudad más importante de Angola. Esta maravilla natural se ubica dentro de la selva de Angola, en un paisaje asombroso, donde la vegetación es muy diversa. Su caída, con apariencia de herradura, deja apreciar todo el esplendor de la naturaleza en estado puro. O las cataratas Inga, formada por las aguas del río Congo, en la República Democrática del Congo; o la cascada Tugela, en el Parque Nacional de Royan Natal, Suráfrica, tenida por la segunda caída de agua más larga del planeta. Las Cataratas de Kalandula son mágicas, bien merecen un viaje desde Malanje, a 15 km de distancia ahora puedes observar el vapor y ahora asomarte para gozar de uno de los mejores espectáculos, la naturaleza. Las Cataratas de Kalandula son entre las postales que no hay que dejar de contemplar si se visita Angola.

Con una altura de 410 metros y una altura de 105 metros, son el salto de agua mucho más grande de Angola y el segundo de África, solo superado por las cataratas Victoria. Se encuentran a unos 80 km de la ciudad de Malanje, capital de la provincia que transporta exactamente el mismo nombre, a 420 km de Luanda. Además de ser un obsequio para la vista, estas aguas asimismo son favoreces para el baño. Hasta 1975 eran conocidas como las cataratas del duque de Braganza (Quedas do Duque de Bragança), pero cuando el dominio portugués sobre Angola terminó, pasaron a llamarse Kalandula.

Aún así, no son muy conocidos, pero es innegable que son uno de las más esenciales y poderosos de Ýfrica. Los paisajes de alrededor son muy, muy bellos, uno de los ámbitos naturales mucho más sorprendentes de Angola. En una región semiárida donde la vegetación es diversa, a lo largo del río puedes conseguir praderas tropicales y subtropicales, y sabanas. Impresionantes cataratas, llamadas del Duque de Braganza hasta 1975 (a lo largo del dominio portugués), que se encuentran en el río Lucala, afluente del Kwanza. Muy aconsejable ir durante la estación de lluvias (más o menos entre octubre y mayo), donde la proporción de agua es mayor y el verdor del paisaje impresiona mucho más. La mejor época para visitarlas es durante la temporada de lluvias, de febrero a abril, ya que de este modo se puede contemplar el salto de agua con mucho más caudal y rodeado de una fina niebla que lo hace aún mucho más mágico.