Cerrado Por Obras-sant Miquel Del Fai, En El Vallès Oriental

Decidimos comer algo antes de pasar a efectuar la visita, para volver a poner fuerzas y poder gozar más el paseo por en el recinto. Procuramos un sitio tranquilo y dimos cuenta de ciertos buenos artículos comprados en Bigues i Riells (el sábado hay mercado). Tras pasar el umbral de que da ingreso a la visita de la Abadía, nos encontramos con una asombroso mole de piedra por donde salta el río Rossinyol y que da la impresión de “aplastar” la pequeña iglesia. Entre los lugares que mucho más impresionan en el Espai Natural de Sant Miquel es su iglesia románica, única en nuestro país construida completamente bajo una gruta.

Un gran rincón ubicado cerca de Barcelona, se caracteriza por los saltos de agua, por el Monasterio gótico y por las grutas. Sugiero de ver este pueblo con vistas y rutas espectaculares para los amantes de la Naturaleza. La Diputación adquirió en 2017 Sant Miquel del Fai por 1,3 millones de euros y los especialistas lo hallaron “en un estado de dejadez, donde se incumplían medidas de seguridad”. En estos años se han invertido hasta 5,4 millones de euros en distintas intervenciones.

De Qué Forma Llegar Al Monasterio De Sant Miquel Del Fai

La visita comienza en la plaza de la Abadía, un lugar cercado por las rocas, bajo las cuales se creó una laguna natural. Este espacio está custodiado por una de las construcciones mucho más destacadas y en mejor estado del monasterio, la casa del priorato. Un especial ejemplo de arquitectura gótica en donde tomaban asilo los monjes de épocas precedentes que habitaban el recinto. En un articulo anterior os charlaba del Vallès Oriental, el Hotel Molí de la Torre y de ocupaciones para llevar a cabo en sus alrededores. Un poquito más lejos tenemos la posibilidad de visitar entre los monasterios mucho más singulares de Cataluña por su emplazamiento colgado en las rocas.

cuevas sant miquel del fai

En la comarca del Vallés Oriental, provincia de Barcelona, a poco más de 7 kilómetros del poblado de Sant Feliu de Codines, se encuentra el impresionante monasterio de Sant Miquel del Fai. De todos modos se trata de un espacio formado por múltiples monumentos y sitios de interés que marchan como un único complejo. Está inmerso en un enclave natural increíble de esos que quitan el hipo, cubierto de grutas, cascadas y recovecos montañosos cercanos a las aguas del río Tenes.

Excursiones Con Niños En El Espacio Natural De Les Guilleries-savassona

Ésta fue descubierta en 1836 y es un lugar que invita al retiro. Con formaciones de roca en suelo y techo, luz tenue y silencio absoluto, donde todo cuanto se oye son los pequeños lagos que bañan este recoveco. Si el paisaje de ensueño no fuese suficiente, el monasterio lo será.

cuevas sant miquel del fai

El camino que prosigue se convierte en un pasillo interior de la montaña, justo tras la increíble Salto de agua del río Tenes. Desde aquí disfrutaremos de un espectáculo de agua y de una de las panorámicas más atractivas de Sant Miquel del Fai. Más adelante está la única iglesia románica de nuestro país construida íntegramente bajo una gruta que le hace de techo y de paredes.

La mucho más simple es la ruta circular que una parte de Riells del Fai, pasa por Sant Miquel del Fai y Turó de l’Ullar para volver a Riells del Fai. Son 12 km de camino que se completa en apenas tres o 4 horas y que puede hacer cualquiera que esté ligerísimamente en forma. Uno de los conjuntos zoológicos mucho más atrayentes que están presentes en grutas como la de Sant Miquel son los murceguillos. El puente del Rossinyol atraviesa el río homónimo y nos da una bienvenida elegante al grupo histórico de Sant Miquel del Fai. Se construyó en 1592 en el momento en que el monasterio ya se encontraba bajo la tutela de la Catedral de Gerona.

cuevas sant miquel del fai

Decidimos dar por terminada la excursión familiar a Sant Miquel del Fai sin conocer las cuevas y las edificaciones pero habiendo gozado del paisaje y el hermoso emplazamiento de este singular monasterio. Fantástico paraíso natural con grutas y cascadas naturales hermosas. La visita empieza en la Plaza de la Abadía lugar desde el que tenemos la posibilidad de observar la fachada de la Casa del Priorat y sus ventanales.

En el lado contrario hay un lintel con otra inscripción, debajo de la cual hay representadas tres agujas, escudo heráldico de los Agullana. El puente del Rossinyol es de estilo románico con un arco de medio punto precisamente rebajado. La pendiente de su calzada cambia, siendo inferior a la banda de entrada del puente y mucho más acentuada en la esquina opuesta. El intradós o la bajovuelta; o sea, la área inferior y cóncava del ojo del puente, está formada por piezas bastante regulares. El pavimento es heterogéneo, con tramos de cantos rodados del río, losetas de piedra y empiedres.