En esta unidad nos referiremos al origen de la civilización mesopotámica en las riberas de los ríos Tigris y Éufrates, y la civilización egipcia en todo el río Nilo. Hemos actualizado su política de privacidad para realizar las alterables normativas de intimidad de todo el mundo y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que usamos sus datos. Las crecidas del Nilo por las lluvias, que se producían entre junio y septiembre, favorecieron que los egipcios construyeran canales de riego y depósitos de agua para eludir inundaciones. En esta región se dieron a conocer varias civilizaciones como los sumerios, los babilonios o los asirios.
La economía de estos pueblos se basaba principalmente en la agricultura, como la mayoría de las civilizaciones fluviales. Los sumerios plasmaron en escritura operaciones como multiplicación, división y inconvenientes geométricos. Gracias a ello, lograron desarrollar sus conocimientos matemáticos y aplicarlos al desarrollo tecnológico que, posteriormente, exportarían a otras unas partes del mundo.
Solo Para Ti: Prueba Exclusiva De 60 Días Con Acceso A La Mayor Biblioteca Digital Del Mundo
Todas y cada una ellas tenían en común que brotaron a orillas de enormes ríos como los casos de India en el valle del Indo, China en la cuenca del río Amarillo, Egipto entorno al Nilo o Mesopotamia entre el Tigris y el Éufrates. Son pueblos, culturas o civilizaciones que en diferentes puntos del mundo y en temporadas próximas entre sí protagonizaron un complejo proceso de desarrollo económico y cultural que dio lugar a nuevas maneras de organización social. Alrededor del Huanghe se formaron los pueblos y ciudades con mucho más poder.
Los primeros vestigios de literatura surgen del Viejo Egipto con el Libro de los Muertos. Resalta en especial la narración de Sinuhé, un relato en primera persona sobre el tesorero del rey del Bajo Egipto. Valiéndose de una caña hueca, escribían sobre papiro o cerámica y estaban al servicio directo del faraón, que asimismo sabía leer y redactar.
Aguas Andinas
Y de esta manera se ha demostrado durante la crónica de la raza humana. Las civilizaciones más prósperas fueron aquellas que aprovecharon las oportunidades que estar cerca de un recurso tan valioso como es el agua. Desarrollo del sistema de cobranza de impuestos y obligaciones sociales.
Indudablemente, los romanos fueron los genuinos profesores del agua. Sus creaciones hidráulicas, como los acueductos, siguen todavía intactos. Y sucede que para esta civilización el agua era un auténtico tesoro hasta el punto de que contaminarla se consideraba entre los peores crímenes.
Un Comentario En “historia Ancestral Del Riego Agrícola”
El principal motor económico de este tipo de sociedades es la agricultura, merced a la gestión eficaz del agua. El rey babilónico Hamurabi, creador del famoso código jurídico, fue quien elaboró las primeras regulaciones sobre el agua. Aparte de sacar a la luz la historia que hay tras lo que la mayoría piensa que es un fenómeno reciente, el estudio se encuentra dentro de los primeros de su tipo en operar a una escala tan enorme. El uso de recursos on line y la gran capacidad de conexión entre especialistas en la materia asistió al emprendimiento a obtener una visión global de los inconvenientes estudiados.
Eran nómadas, se desplazaban de un espacio a otro en pos de alimento adaptándose a las circunstancias de cada zona. Las primeras civilizaciones históricas brotaron hacia las cuencas de los grandes ríos del Próximo Oriente. Fue en Egipto, en todo el río Nilo, y en Mesopotamia, en las cuencas de los ríos Tigris y Eufrates, donde se desarrollaron las primeras civilizaciones consideradas históricas. Según fueron pasando los siglos otros pueblos o imperios fueron apareciendo sustituyendo a algunos de los existentes, de forma que hay que prestar atención también a los persas, los fenicios y los hebreos.
Después de las crecidas anuales, quedaba al descubierto un suelo fértil . Este garantizaba el alimento y el agua a los pobladores y facilitaba el cultivo de una amplia y extensa pluralidad de cereales, legumbres, hortalizas o especies frutales. Para evitar crecidas de agua los egipcios construyeron canales de riego y depósitos de reserva de agua. La zona de Mesopotamia está formada por un gran valle fértil a los dos lados de los ríos Tigris y Éufrates. En ella se desarrollaron distintas civilizaciones entre el 3.500 a.C. Como Sumerios, Acadios, Babilonios o Asirios.
Afines A Primeras Civilizaciones (
Se desarrollaban tecnologías enfocadas a mitigar los efectos de la erosión, aminorar las inundaciones, retener humedad, y aceptar captaciones, traslados y almacenamientos. Los primeros registros del riego en agricultura se remontan por año 6000 a.C. En Egipto y en Mesopotamia (Irak e Irán hoy en dia) cuyos pobladores usaban los patrones de riada del Nilo o del Tigris y Éufrates, respectivamente. Las inundaciones que ocurrían de julio a diciembre, eran desviadas hacia los campos durante unos 40 ó 60 días.
¿Y si los problemas ambientales no fuesen un fenómeno tan moderno? Los seres humanos tuvieron un gran potencial para cambiar las condiciones ecológicas de la Tierra desde al menos hace 3.000 años. La civilización Egipcia se desarrolló en el transcurso de un largo intérvalo de tiempo de más de 3000 años. Fue un estado centralizado y fuertemente jerarquizado dirigido por el faraón.
Los egipcios desarrollaron, al mismo tiempo que las civilizaciones fluviales mesopotámicas, una cultura propia, con una enorme singularidad. 4.Peculiaridades de las primeras civilizaciones. Aglomeraciones de población (de 5.000 habitantes, por lo menos). La economía de China se basaba en la agricultura y la pesca merced a los beneficios que aportaba el río Amarillo, que atraviesa todo el país. Considerado “el río madre”, el río Huanghe o río Amarillo se convirtió en un elemento primordial de cara al desarrollo de la población y la cultura chinas. Su economía se fundamentaba en la ganadería y la agricultura, y sostuvieron una enorme actividad comercial con los egipcios, griegos y persas.