Desde que escribimos para preguntar los costes fueron muy alerta, respondieron en todo instante, nos ajustaron nuestro viaje… Read more y nos aconsejaron realmente bien para vivir una experiencia acorde con lo que procurábamos. Nuestra experiencia en Marruecos ha sido maravillosa, desde el primer instante que contactamos con la agencia fueron muy afables y expertos, realizando los cambios que hemos… Read more pedido, es cierto que nos dejamos aconsejar por su experiencia (un enorme acierto, sin ello seguramente nos hubiéramos equivocado).
En ciertos casos, sobre todo en tiempos pasados, la asistencia de los campesinos al zoco ha concepto el principal punto de contacto con el mundo exterior. El zoco semanal permite liberarse de la producción local agrícola, lo que forma una fuente extra de ingresos para las familias y el fomento de la agricultura. Ciertos zocos son exclusivamente agrícolas pero otros son multifuncionales y en ellos podemos encontrar comercio de alimentos con servicios, ocio, talleres distintos y entretenimiento. La participación femenina en los zocos se ha iniciado en el norte de Marruecos, eminentemente en la región Jbala, lugar desde el que salió propagando hacia el interior del país.
Transporta Tu Guía Siempre Contigo
Para mí es un día particular porque, aparte de hacer mi compra semanal, lo dedico a sociabilizar con los pobladores de esta zona que en este momento nos acoge. Ir al zoco significa tomarme un té con Rafa o con algún amigo en una de tantas cafeterías frente al mercado. Llegar al zoco es saludar a Hassan y charlar con él, es un señor muy amable que fabrica anillos usando monedas de cincuenta céntimos de euro y madera de cedro, unas piezas verdaderamente lindas que expone cada domingo en su puesto.
Almacena mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Pero ten presente que accedes a una región donde es bien difícil ir a un sitio preciso, o encontrar tiendas concretas. Y mucho más adelante, una intrincada plazoleta con distintos niveles, con tiendas de modelos de plata. Mujeres en el mercado de Rissani, donde venden una pequeña una parte de su producción agrícola. La Plaza de Jamaa el Fna es la plaza central de Marrakech y el lugar más esencial de la medina. En ella se desarrolla la vida pública de Marrakech tanto de día como de noche.
Lugares Próximos
Los figurantes principales del zoco son los vendedores, que pueden ser mercaderes o campesinos que vende su producción, y los usuarios, que son los clientes frecuentes que asisten semanalmente al mercado. Podríamos integrar entre estos actores a los visitantes extranjeros, en tanto que el zoco se convirtió en un sector de atracción turística. El zoco asimismo es un lugar guardado para el espectáculo, donde se efectúan acciones similares con el entretenimiento, el juego o la curación. En el momento en que nos movemos por un mercado tradicional podemos encontrarnos con diferentes escenarios y ocasiones, esto transforma al zoco en un lugar atrayente para las miradas extrañas. En torno a ella encontrarás un buen número de tiendas donde venden alfombras y en el centro de la plaza se sitúan los puestos de especias. Blog de viajes en español con guías de países, sugerencias de qué ver en diferentes lugares del mundo, y consejos prácticos para inspirarte.
Se encuentra en la Medina y es un riguroso entramado de calles donde los mercaderes se reúnen según el producto que venden. No te pierdas el zoco de las especias ni el de los tintoreros, lleno de colorido con las pieles que cuelgan para secarse. Una buena forma de saber el valor perfecto, es dividir por dos o por tres el valor inicial que te solicite el comerciante.
No olvides probar los pintalabios mágicos naturales ni la henna, para los tatuajes fugaces. Esta es una zona algo mucho más tranquila, donde los protagonistas son los frutos secos y las frutas. Si se te abre el apetito, compra una bolsa para ir comiendo mientras paseas. Para pasear por un zoco es requisito poner próximo los sentidos. Considerados como un lugar de encuentro entre la población local, cada zoco tiene su estilo y también idiosincrasia, que le hace diferente al resto.
Estos se agrupan en las primordiales vías de circulación o en las puertas de acceso a la medina, diferenciándose de esta forma del zoco central. En los zocos de las ciudades descubriremos la tradición de la artesanía urbana, que se remonta a temporada medieval. Los distintos talleres, organizados en corporaciones, están organizados jerárquicamente y su organización supone la compra de materias primas y la venta de modelos ya finalizados. Ahí reside el atrayente de las medinas, un lugar que te deja descubrir la tradición artística del país mientras que merodeas por sus calles, donde lograras obtener a menor precio piezas ornamentales de un gran valor artesanal. Conozco muchas medinas en Marruecos y, por supuesto, tengo múltiples que son mis favoritas.
Dormir En El Desierto De Marruecos, Erg Chebbi
La calidad y la duración son las primordiales peculiaridades de esta materia. Si deseas un recuerdo de lo mucho más original, opta por las habituales babuchas. Si bien seas de esas personas que no es compatible las tardes de shopping, comprenderás que es otra forma de comprender el país. En el momento de comprar en el Zoco debes tomar en consideración que el valor inicial no acostumbra tener nada que ver con el precio final. Es requisito regatear teniendo en cabeza un precio máximo y mínimo a pagar. Sus propiedades curativas e hidratantes le hacen ser la base de la estética marroquí.
En el terreno de los frutos secos resaltan, sobre todo, los dátiles y los higos. Las aceitunas marroquíes tienen un aliño particular, un tanto más picante. Las especias son las reinas de esta gastronomía, así que aprovecha para comprar la famosa mezcla Ras el Hanut. El té verde, el cuscús, la miel o las conservas tampoco faltan en los mercados. Los zocos acostumbran a hallarse en las medinas de las grandes ciudades como Marrakech, Fez, Casablanca, etc. En los pueblos el zoco tiende a estar en el centro de la población.