Cordillera Del Atlas Y Sus Tres Macizos: Prominente Atlas, Medio Atlas Y Bajo Atlas

Para ir a las gargantas del Dades, la región más estrecha, prosigue 48 km desde Tinerhir por la N10 y dobla a la derecha por R704. Un pequeño microclima frío impide su desarrollo, en contraste a otros valles próximos, dando lugar a un aspecto más desértico y espectral. La cordillera del Prominente Atlas divide Marruecos en dos realidades geográficas. En cambio, al sur de esta cordillera se abre un paisajes fascinante de montañas amarillentos y descarnadas, cañones de piedra, fortalezas de barro, palmerales y oasis.

La segunda etapa comenzó con la llegada de los beduinos en el siglo XI. La tercera fase de la arabización, que sucedió entre los siglos XV y XVII, se aceleró por la llegada masiva de refugiados de Andalucía. En Argelia, se alza el Atlas Sahariano con alturas que exceden los 2200 metros y en Túnez el Atlas Tellinano va descendiendo en altitud según se aproxima al Mar Mediterráneo.

A nuestra llegada iremos por carretera hasta el pueblo de Imlil, una pequeña aldea bereber conocida como el “pequeño Chamonix” de Marruecos. En 1000 sitios que ver vas a encontrar fotogalerías y vídeos de los viajes de Paco Nadal y su equipo. Listados de los primordiales sitios que ver y cosas que hacer en multitud de países que he visitado.

Es por ello que da cabida a muchas personas que no va muy preparada, y así nos encontramos aunque no lo creáis mujeres subiendo con botas de calle o un chubasquero fino. La temperatura aquel día era de -2º C con sensación térmica de -6ºC. Todo gana en grandiosidad, y la única pega vuelve a ser el mal de altura que ralentiza mucho mi marcha los últimos metros, pero paso a paso y tras varias paradas de reposo llegamos a cima. Durante nuestra jornadas de trekking vamos a ir gozando de espectaculares panoramas de montaña, cataratas y extrañas formaciones pedregosas. Disfrutaremos admirando el Djebel Toubkal, la montaña más alta de Marruecos, así como el Djebel Aguelzim y el Aksoual, que siempre y en todo momento serán nuestro telón de fondo.

Trekking En El Alto Atlas

Hablamos de una roca rojiza que en grupo para mí por lo menos lo realiza increíble y distinto. Tras un poco sueño reparador (poco porque a las 5 de la mañana ahora suenan las llamadas a la oración) y un rico desayuno, nos marchamos a empezar el trekking. Para esto hay que ir hasta la población de Imlil donde nos trasladan en un minibús. Con mayoría de asturianos también estamos con gente de Madrid, Barcelona, País Vasco, e inclusive Canarias.

alto atlas

El tercero de los vales próximos a Marrakerch y frecuentado por los pasajeros es el de Asni. Desde Asni se puede entrar a un pequeño valle solamente transitado por el turismo donde hay verdaderas joyas como Tamgaist y Tacheddirt. El ksar de Tinerhir y su kasbah de al-Gawlise levantan en la desembocadura de las gargantas del Todra, otro de los espectáculos de la naturaleza del sur de Marruecos.

Recorrido En Globo Por Marrakech

Es la ruta de las Kasbahs, entre los itinerarios más bellos del país vecino. Ese Marruecos de postal que todos tenemos en la retina y que se concreta en esta conocida ruta de algo mucho más de 300 kilómetros, con comienzo en Ouarzazate, por un decorado lleno de exotismo y paisajes memorables. La aldea de Setti Fatma es el destino recurrente de los pasajeros que llegan a diario desde Marrakech. Más allá de las aglomeraciones, la ruta que sube hasta las ocho cataratas del Río Ourika merece la pena. Lo ideal es recorrer esta parte de la cordillera con un coche de alquiler que te deje ir más allá.

Esta es una aventura que comienza en las laderas del Atlas ; en el a veces yermo, en ocasiones fértil, pero siempre bello, Valle de Ourika. Casas de adobe derretidas en su tierra, vergeles que aprovechan el agua para la huerta, olivos, nogales… Pueblo de ImlilEste trayecto hasta el cobijo es una senda ancha y muy recorrida, prácticamente recuerda a nuestra senda del Cares en pleno verano.

Paseo En Calesas Marrakech

El Dades acaba en el oasis de Skoura, entre los más enormes y también atrayentes del sur de Marruecos. Skoura se convirtió en un enorme centro turístico, con varias villas y hoteles de novedosa construcción, pero la esencia arquitectónica del oasis aún resiste con integridad. El palmeral es un espectáculo en si; imprescindible una visita a primera hora de la mañana última de la tarde y perderse en su laberinto de caminos, acequias y huertas. La orientación es imposible para los forastero, con lo que no quedará mucho más antídoto que armarse de paciencia y contrata al primer niño de los cientos que se va a ofrecer como guías.

Merced a estos capital conseguimos sostener nuestra independencia y generar nuevos contenidos de calidad y también interés para el lector. Todos los textos son originales, creados por Paco Nadal y su equipo, basados en nuestras experiencias sin que ninguna marca o compañía haya influido de manera alguna en ellos. Si deseas recorrer Marruecos en viaje organizado, consulta esta ruta de Las Kasbahs y el Enorme Atlas que ofrece Logitravel de 9 días, en coche y a tu aire.

Aventureros Del Mundo

Se repiten los panoramas agrestes salpicados de pueblos de adobe y terrazas de cultivo que contrastan con la aridez del lote. Otro de los atractivos del valle (que sube sobre los 2.000 metros sobre el nivel del mar –hay hasta una estación de esquí-) es la abundancia de grabados rupestres. Las partes más altas de Oukaimeden están ocupadas por enormes lomas que, tras el deshielo, se transforman en prados verdes que soportan parte importante de verano. Contiguo y paralelo al del Todra aparece el valle del Dades, en cuya zona alta se pueden conocer aún nueve kasbahs de finales del sigo XIX en buen estado de conservación.

Gargantas De Dades

La hospitalidad de su gente y la imagen de sus casas construidas de manera anárquica, superpuestas unas con otras y colgando de las laderas de la montaña, nos maravillarán. EL VALLE DE AIT BOUGUEMEZ.- No está cerca y se puede decir que es un destino en sí mismo. Pero es uno de los sitios más genuinos de Marruecos y, también, un microcosmos especial donde la cultura bereber se expone aún robusta alén de las atracciones turísticas. Solo pequeños grupos de pasajeros llegan hasta aquí desde Marrakech o Fez .