Sin embargo, siempre y en todo momento hay temporadas en las que es mucho más aconsejable viajar, islas en las que el tiempo es preferible que en otras y varias cuestiones frecuentes mucho más que vale la pena resolver antes de tomar la decisión sobre cuándo viajar a Canarias. La isla de Tenerife es probablemente el destino más habitual y famoso de todo el archipiélago. Canarias siempre es un destino recomendable, pero hay varios meses del año en los que es, si cabe, aún mucho más aconsejable elegir sus islas como destino vacacional.
La mejor época para viajar a las Canarias es desde abril a octubre, si bien las dos islas del este , Lanzarote y Fuerteventura alardean casi todo el año de temperaturas cálidas. Islas del nordoeste como La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y Enorme Canaria son los más destacados sitios para primavera, verano y otoño, si embargo en invierno las canarias ofrecen en la mayoría de los casos una temperatura media entre los 20º y 30º. Con lo que para esos que deseen escapar de las bajas temperaturas que azontan en invierno algunas regiones de la península, las Islas Canarias son el mejor destino para los meses de invierno. La temporada alta en las Canarias es la estival sin duda alguna, y es donde se muestran muchas promociones de viajes en verano pero para esos que deseen conseguir precios mucho más bajos, entonces la época más aconsejable para viajar es la que va desde otoño a primavera.
Playas
Si eres apasionado del sur, entonces tienes que decantarte por Fuerteventura en julio, es el momento óptimo para este deporte. Descubre cuándo es la temporada turística alta en Tenerife (y por consiguiente, el periodo de tiempo en el que el número de turistas es mayor) y cuándo es la temporada turística baja con nuestros datos y gráficos. Revela cuándo es la temporada turística alta en las Canarias (y por consiguiente, el periodo en el que el número de turistas es mayor) y cuándo es la temporada turística baja con nuestros datos y gráficos. En invierno es en el momento en que el clima de las Canarias marca verdaderamente la diferencia respecto al resto del conjunto de naciones europeo.
El motivo, aparte de su clima templado, con escasez de precipitaciones, es su diferente oferta de atracciones turísticas, que permite realizar una enorme diversidad de proyectos, aun en los días de peor tiempo. Como te lograras imaginar, el primordial problema de viajar en esta temporada es el incremento de los costos para ordenar tu viaje, singularmente hoteles y billetes de avión. Sin embargo, entre las ventajas están que el buen tiempo está asegurado y que podrás vivir un ámbito mucho más animado. La posibilidad de lluvia se disminuye, hay solo 4 días lluviosos al mes por lo que podemos decir que en el mes de marzo en las Canarias la primavera comienza ahora mostrar su lado mucho más precioso. En La Palma llueven hasta 9 días al mes al tiempo que en Lanzarote tan solo una media de 4 días. Los datos sobre el clima de Las Islas Canarias se toman cada día desde enero de 2009.
Además, el análisis de estos datos meteorológicos de Las Islas Canarias nos dejan determinar la media de cada mes en Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote, El Hierro, Gomera, Enorme Canaria y La Palma. Millones de asientos van a poner en el mercado las compañías aéreas con Canarias este invierno, de noviembre a marzo. Los Países Norteños registran una caída de asientos del 28%, debido a la crisis de Norwegian. Desde la Asociación de Hombres de negocios de Hostelería y Turismo de Santa Cruz de Tenerife , su presidente, Jorge Marichal, resaltó ayer que ayer que, pese a la indecisión que genera La Palma, las previsiones son «buenas» desde noviembre para la otra provincia. «Entramos en nuestra temporada alta por excelencia, estamos muy avanzados en la superación de la pandemia y nuestros primordiales mercados transmisores están libres y reduciendo las limitaciones a la movilidad», apunta. Desde noviembre se estima la llegada de los escandinavos, que es uno de los más importantes mercados emisores de la temporada alta de Canarias.
Canarias En El Mes De Agosto
En verano el turismo nacional es el primordial protagonista al paso que en invierno británicos, alemanes y escandinavos son los que la pasan bien de las agradables temperaturas de las Islas Agraciadas. El tiempo en las islas Canarias durante los meses de primavera es suavísima, con temperaturas que rondan los 21 y 22º y muy pocos días de lluvia. Teniendo en cuenta que los meses de abril y mayo se encuadran en la llamada temporada baja, hablamos de una fantástica época para gozar de unas vacaciones tranquilas en las islas. Viajar a destinos turísticos en el momento en que se cuelga el letrero de completo comunmente significa precios mucho más elevados y mucho más viajeros en el hotel y sitios de interés. Por eso, a la hora de seleccionar la mejor época para ir al archipiélago hay que tener en cuenta cuándo es temporada baja y alta en las Islas Canarias.
Los meses más caros para ir a las Islas Canarias son de noviembre a marzo y julio y agosto, coincidiendo con la Temporada Alta en el archipiélago. En marzo en las Canarias las temperaturas son algo más cálidas con 7 horas al dia, si bien en sitios como Lanzarote se pueden gozar de hasta 8 horas de luz al día de media. Un tiempo algo más cálido con unas 7 horas de sol al día y 21ºC de media te aguardan en las Canarias si decides viajar a lo largo del mes de febrero.
Ahora vamos a contarte cuál es el más destacable instante para viajar a Canarias y mucho más en concreto a la isla de Tenerife, su destino más popular. Las ciudades con el más destacable tiempo son Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote, El Hierro, Gomera, Enorme Canaria y La Palma con buen tiempo por lo menos 11 meses al año. Si tuviésemos que elegir una isla de las Canarias para viajar en invierno, ésta probablemente sea la de Tenerife.
Gráfico: Índice De Afluencia Turística De Tenerife Mes A Mes
No obstante, en las ubicaciones altas del norte y noroste de las islas hay mayor formación de nubes ocasionando de esta forma precipitaciones durante el invierno. Por ejemplo, en el Pico del Teide, el pico mucho más prominente de España que está concratemente en Tenerife y con 3.718 metros de altura, las temperaturas son durante todo el año un poco mucho más frías que en zonas mucho más bajas de la isla. Te muestro a continuación las diferencias entre el el tiempo en verano y también invierno en las Islas Canarias. Sin embargo, en dependencia del género de turismo que desees efectuar, se aconseja una época u otra . Por ejemplo, en el caso de Lanzarote y Fuerteventura lograras explotar el sol y la playa durante todo el año , puesto que alardean prácticamente cubriendo los 365 días de buenas temperaturas y las precipitaciones se dejan ver más bien poco.
La combinación del aire seco del Sáhara junto con los refrescantes vientos alisios se traduce en un tiempo maravilloso que invita a viajar a las Canarias, en especial en verano. Por servirnos de un ejemplo, la temperatura media de Tenerife a lo largo de prácticamente todo el año es de 25º y la temperatura del agua alreadedor de unos 18º de media. Si bien el verano todavía es mucho más cálido que el invierno, las temperaturas en las Canarias son suaves durante casi todo año. Los meses entre primavera y otoño se identifican por unas temperaturas cálidas muy agradables con muchas horas de sol, pero como es natural el tiempo canario varia según la altitud de las islas e incluso entre las distintas zonas de la misma isla. En Fuerteventura y Lanzarote, debido a sus llanuras las temperaturas son de media mucho más cálidas y los vientos procedentes del Sáhara golpean las islas trayendo consigo polvo rojizo del desierto.
El verano es la época del año más preferida para viajar a las Islas Canarias que coincide con la temporada alta, el clima es bastante cálido y estable con temperaturas que rondan los 25ºC. El aire cálido y seco del desierto del Sáhara mezclado con los refrescantes vientos alisios, lograr que las Islas Canarias sean el destino idóneo para unas vacaciones de playa en verano. Si por otra parte, tu intención no es la de sol y playa sino entrenar senderismo o llevar a cabo otro género de turismo, las Canarias no son muy correctas para ello en verano en tanto que las temperaturas pueden ser muy altas. Para esta clase de ocupaciones los mejores meses son primavera y otño, con un tiempo mucho más suave. Como conclusión, la mejor temporada para viajar a las Canarias es en primavera y otoño porque en iniverno puede llevar a cabo mucho frio en las montañas. Como ya mencionaba más arriba, en el Teide puedes hallar hasta nieve a lo largo de los meses de invierno conque si te gusta esquiar, quizá añadas este destino a tu lista.
Canarias En El Último Mes Del Año
El mes de otoño en el que se acostumbran a concentrar mucho más lluvias es el de noviembre, aunque no acostumbra llover más de cuatro o cinco días. Con la llevada de la primavera las naturaleza empieza a florecer dando un toque de color al paiseja que alegra la visión. Especilamente para los amantes de la naturaleza y el turismo activo, abril es el más destacable momento del año para viajar a las Canarias con temperaturas diurnas de unos 23ºC.