En un informe anunciado en 2020, la ONG documentó los homicidios de al menos 50 personas en el curso de manifestaciones contra la reforma constitucional emprendida y aplicada por las autoridades en 2019 y 2020. Alex observaba con preocupación desde Canarias las novedades que recibía desde Guinea-Conakry, pero asimismo esperanzado frente a un posible cambio en su país. “Con el previo presidente Alpha Condé había mucha opresión y el presidente arrestaba a todos y cada uno de los que iban contra él”, explica ilusionado ante una viable transformación política en Guinea.
Este pueblo ganadero se instaló en Fouta Djalon por sus buenos y extensos pastos. La región montañosa de Fouta Djalon está en el centro oeste de Guinea Conakry. “Muchas de estas personas nunca han accedido a servicios normalizados y no comprenden que se puede pedir ayuda a nivel psicológico”, enseña Juan Ramon Benítez, que desde 2019 trabaja en el Servicio de Atención Sicológica de CEAR en Canarias. “En el momento en que ven a otros compañeros que han podido solucionar su desafío migratorio o desafío escencial (…) ven que hay una herramienta que es eficiente”. Este año, las cantidades señalan a un dramático incremento de las muertes en el mar. La ruta canaria cerró el mes de agosto con 379 muertes, 12 cada día, según datos de ONU.
La Oms Asegura 2 Nuevos Casos De Ébola En Guinea, Donde Se Había Proclamado Erradicado El Virus
El 5 de septiembre, un golpe de Estado acabó con el régimen de Alpha Condé, en Guinea Conakry. La guineana es una de las nacionalidades más numerosas entre los migrantes llegados el año pasado a Canarias. Tras la celebración de las elecciones de presidentes y la posterior suspensión del estado de urgencia que estuvo en vigor hasta el 10 de diciembre, tal como tras el fallido atentado contra el Presidente de la República el pasado 19 de julio la situación general ha sido de determinada seguridad. No obstante, el aviso de celebración de elecciones legislativas previstas para el 29 de diciembre de 2011 abre un período en el que pueden producirse manifestaciones -como la del pasado 27 de septiembre- y alteraciones del orden público. Se aconseja por ello se observe la máxima prudencia en estos casos y evitar todo movimiento que no sea estrictamente necesario.
En 2021, Médicos Sin Fronteras respondió a brotes de Ébola y sarampión, así como a la pandemia de COVID-19, mientras mantenía los servicios esenciales para personas con VIH, malaria, desnutrición y también infecciones respiratorias. Señalado militar que luchó a lo largo de más de 18 años contra los franceses… En el momento actual se sugiere proseguir sosteniendo la máxima prudencia en los desplazamientos y continuar rigurosamente las sugerencias que se refieren ahora.
Prohibición De Viajar A Las Autoridades De Burkina, Guinea Y Mali
Álex pertenece a la etnia Kpelle que practica la religión cristiana y que mantiene un conflicto étnico-religioso con la tribu Konianke, generalmente musulmanes. Su muerte, adjuntado con la difícil situación política de Guinea, empujaron al joven a abandonar su hogar rumbo a Europa. Las Autoridades locales han reforzado las medidas de control más que nada género de operaciones comerciales.
Él no es el único que en los últimos años abandonó Guinea Conakry rumbo al Archipiélago español. En 2020, 1.464 guineanos atravesaron la ruta canaria de enero a septiembre, transformándose en la cuarta nacionalidad mucho más numerosa entre los migrantes llegados a las islas el año pasado, según los últimos datos libres de Acnur. A mediados de febrero, se reportaron casos de Ébola en el suroeste de Guinea, en concreto en Gouécké (en la provincia de Nzérékoré). Aunque las autoridades sanitarias comenzaron velozmente una campaña de vacunación, MSF identificó vacíos en la respuesta y envió a un equipo para respaldar la participación comunitaria.
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para hacer más simple la atención en eventuales situaciones de urgencia o necesidad. El CND y su “gobierno” en bloque son ilícitos y criminales reconocidos. Por consiguiente es urgente mandar fuerzas de seguridad extranjeras para eludir que se repita, a enorme escala, la masacre del 28 de septiembre. Los Fula son un pueblo de origen nómada, con una tradición ganadera histórica y hoy día es el pueblo mayoritario de la región.
Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es. En Kouroussa, donde tenemos un programa de prevención y régimen de la malaria, la desnutrición y las infecciones respiratorias desde 2017, preparamos a los centros de salud y a las comunidades para nuestra partida en 2022. Mediante la Academia de MSF, ampliamos la capacitación médica en los centros de salud y en el hospital de Kouroussa, promovimos mecanismos para asegurar la financiación de personal comunitario de salud e iniciamos la construcción de un sistema de energía del sol que dejará que el hospital funcione las 24 h del día. A través de ocupaciones divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el saber mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas. “Actuar sin crueldad no habría sido bastante para parar a Hitler, ni para convencer a Al- Qaeda de dejar las armas”, Barack OBAMA, Premio Nobel de la paz 2009. Esperemos que el “Síndrome Tshisékédi”, como lo definió de forma acertada nuestro compatriota A.
“En el trayecto viví las adversidades de la vida, trabajé duro, pedí dinero en la calle… En Marruecos me hice un amigo de mi país, éramos como hermanos, estuvimos juntos casi 2 años y decidimos ir juntos a Canarias. Él fue primero pero su barco naufragó y murió”, explica con un fino hilo de voz.
Una crisis profunda en este país dificultaría los esfuerzos que se están haciendo en los países vecinos . Ante la amenaza de la violación de los derechos del hombre así como una crueldad incontrolada, sugiero que recomendemos a nuestras instancias superiores, el despliegue de una fuerza que proteja a los civiles y asegure la asistencia humanitaria en Guinea”. Desde principios de 2019, Álex ha sobrevivido en las calles de Senegal, Mauritania, Marruecos y el Sáhara Occidental.
No puede descartarse que puedan generarse otros capítulos de violencia en las calles, secuestros y robos. La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando esa recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
— Un Grupo De Militares Lanza Un Golpe De Estado En Guinea-conakry
Todos ellos proponen buenas caminatas desde uno a múltiples días visitando cañones, cataratas, grutas, ríos y pueblos tradicionales. Y las estribaciones ubicadas al sureste de esta cadena montañosa, conocidas como las Tierras Altas de Guinea, contienen la fuente del río Níger. Benítez cuenta que la asistencia psicológica se ofrece de forma individual o con talleres grupales. Las nosologías mucho más usuales son el duelo migratorio, desafío laboral, trastorno del sueño, reajuste de nuevos códigos de relación, trastornos de agobio postraumático, fobias a determinados sonidos o sitios gracias a cada año que dura el difícil camino migratorio hasta el momento en que pisan territorio español. “Se llamaba Guitembert, tenía 28 años, nos lo pasábamos bien juntos y ahora estoy aquí y siento que vine en su lugar (…) una cosa que me agradaba de él es que nunca se enfadaba con sus amigos”, recuerda. En 2020 se dejaron la vida en el océano Atlántico, intentando llegar a Europa, un total de 849 personas, según el informe de forma anual de CEAR 2021.