Entre las localidades de Lausana y Montreux se extiende la zona de viñedos más grande de Suiza, el Lavaux. Las terrazas construidas en las laderas de esta región forman una parte del Patrimonio Mundial de la Unesco desde el año 2007. Resulta en especial atractiva y seductora una ruta en coche por este enorme tapiz de 800 hectáreas de cepas y uvas, salpicado de pueblitos y ciudades medievales con bodegas tradicionales.
Nuestro camino prosigue por la pequeña población de Vevey, cuyo vecino mucho más ilustre fue Charlie Chaplin. ConAlex Berthod, responsable de turismo de Vaud, descubrimos historias de conocidos visitantes y residentes de la zona como Freddie Mercury, Prince o Igor Stravinsky. Llegados ahora a la ciudad de Montreux, internacionalmente famosa por el festival de jazz que aloja de año en año su casino, visitamos el icónico y literario castillo de Chillon y subimos a montañas del entorno como Rochers de Naye.
Vevey, Una De Las Ciudades Más Bonitas De Suiza
El famoso actor y cómico Charlie Chaplin vivió aquí los últimos 25 años de su historia. Lausana se halla en un emplazamiento favorecido, desde el que se goza de una bella y increíble vista de los Alpes. La localidad fue construida en tres colinas, cercada de viñedos, a orillas del Lago Lemán. Se puede gozar de las callejuelas medievales que rodean la impresionante catedral de Notre Dame o bajar al vecindario portuario de Ouchy. Por el centro de esta enorme área de agua de prácticamente 600 km² discurre la frontera entre Francia y Suiza. El recorrido por la orilla norte del lago Lemán desde Ginebra hasta Montreux ofrece numerosos atractivos y muestra una región suiza de marcada personalidad.
Si bien fué el escenario de importantes acontecimientos durante el siglo XX, Ginebra también invita a zambullirse en el pasado. Cerca de la catedral de Sant Pierre, donde predicó Calvino, uno de los progenitores de la Reforma Protestante, se despliegan las tiendas y las calles de la conocida como Vieille Ville . Todo un contraste con la zona más moderna erigida en torno al Palacio de las Naciones donde predominan hermosos museos, las sedes de diversos organismos internacionales, palacios neoclásicos y jardines botánicos. En una de las salas del Palacio, se puede admirar la increíble cúpula desarrollada por el pintor mallorquín Miquel Barceló. Ginebra, la puerta de entrada a Suiza desde Francia, marca el comienzo de una satisfactorio ruta de oeste a esten recorre la orilla norte del lago.
La Bodega Preferida De Charlie Chaplin
No en balde esta zona es famosa como la Riviera suiza, título al que asimismo contribuye el glamur que desprende, especialmente Montreux, transformada en una de las mecas mundiales de la música. Estos majestuosos paisajes, con los Alpes a los pies del gran lago, han seducido a varias celebridades. Aquí tienen estatuas Converses Chaplin o Freddie Mercury, quienes quedaron atraídos por la hermosura, el tiempo y la calidad de vida de este rincón, exactamente la misma Coco Chanel -sepultada en Lausanne- o Lord Byron. Para tener perspectivas memorables del lago y de los hechos legendarios que sucedieron en él hay que tomar el ferri regular de SGV desde Brunnen hacia Flüelen. Enfrente de Brunnen, del otro lado del lago, se divisa un obelisco natural de 30 m de altura que sobresale del lago, la Schillerstein.
Siguiendo la línea de la gastronomía del cantón de Vaud, la cocina local tiene marcados aires franceses, a diferencia de otras zonas de Suiza, que tienen una cocina de predominación alemana o italiana. La distinción, la hermosura y un fantástico ambiente natural son las claves de la región suiza de Vevey. Del castillo de Chillon a Lausana, pasando por Montreux, Vevey y los famosos viñedos de Lavaux. En sus riberas, Weesen es una buena base para realizar windsurf o tumbarse en verano.
El Walensee es la prolongación de un lago que se prolonga paralelo a la autopista A3 (y la línea férrea), que conecta Zúrich con los Grisones. Las montañas de piedra caliza de Churfirsten se elevan sensacionales sobre su lado norte, interrumpidas a veces por unaaldea ribereña o un pastizal de altura y, aproximadamente en la mitad, la orilla del lago semeja romperse por la Seerenbachfälle, las cataratas más alta de Suiza. Pero para localizar el lugar donde el personaje suizo disparó su popular flechazo a la manzana hay que ir a Altdorf y ver la estatua en su honor que está en la plaza mayor, y a veces se representa la obra de Schiller en la Tellspielhaus de Altdorf.
Los clientes del hotel pueden disfrutar de una agradable experiencia culinaria con los diferentes sitios de comidas ubicados en su interior como, MP\’S Bar & Grill, Montreal Jazz Café, Bar de Funk Claude, El Salón y La Terrassa du Petito Paláis. Si deseas celebrar las Navidades en una acogedora y encantadora localidad europea, Fribourg, en Suiza, es una espléndida opción. De postre, te aconsejamos evaluar el carac o caraque, una base de masa rellena de leche y chocolate, cubierta de dulce glaseado de color verde con un punto de chocolate en el centro. Muy cerca de Ginebra se encuentra Nyon, conocida por ser la sede del máximo organismo europeo del futbol, la UEFA. Pero nuestra siguiente parada es Lausana, cuya fama asimismo tiene ecos de deportes ya que aquí tiene su sede el Comité Olímpico Internacional .
Y para vistas increíbles, tendremos las Seerenbachfälle, las cataratas más altas de Suiza. Un paseo en barco por el lago Lemán al atardecer deja ver de qué forma el sol poniente va tiñendo de rosa el Mont Blanc. El mayor lago alpino de Europa relumbra en la cosmopolita Ginebra, al lado del fabuloso Château de Chillon y bajo los empinados bancales de viñedos de Lavaux.
El que sirvió de inspiración para Jean-Jacques Rousseau y para Lord Byron proporciona un recorrido que lleva desde sus cárceles hasta la atalaya, pasando por su capilla privada y sus estancias más nobles. Estamos en la parte nororiental de Suiza y todo semeja una celebración para la visión, desde la primordial población, Appenzell, con sus alegres fachadas en tonos pastel y sus confiterías y tienda de delicatesen, hasta los aledaños, salpicados de granjas lecheras alpinas y pueblos pintorescos. Unos panoramas hermosos para recorrerlos en automóvil por serpenteantes y estrechas rutas secundarias. Val Verzasca es un escarpado valle de 26 km, a unos 4 km al nordoeste de Locarno. Unos 5 km río arriba, Lavertezzo es popular por su angostopuente románticode doble arco y por las pozas naturales del gélido arroyo y otros 12 km más allí se halla Sonogno, una aldea otrora dejada en la cabecera del valle, cubierta en bosques de hayas y castaños.
Glaciar Aletsch: Vistas Panorámicas Para Valientes
Un precioso y bucólico rincón es la “Ballade des Poètes”, un paseo lleno de bancos. Cada uno de ellos cuenta una historia, un verso o una frase que están relacionados con las ciudades de Vevey y de Montreux. Fuera del casco histórico se encuentran iglesias como la de Saint Martin o la Eglise Orthodoxe Russe; fuentes como “Les hippocampes et leur fontaine” o “Le premier chevauchée de Bacchus”, y el gigantesco y original tenedor que surge de las aguas del lago Leman como homenaje a la nutrición. La ruta por el lago Lemán concluye en el espectacular castillo de Chillon, uno de las edificaciones de carácter histórico más visitados de Suiza, al que se llega también tras un aconsejable recorrido de poco más de un par de km bordeando el lago desde Montreux. Esta magnífica fortaleza ovalada es un laberinto de patios, torres y salones y sirvió a Lord Byron de inspiración para su obra El preso de Chillon. Las considerables dimensiones del lago Lemán (70 km de largo por 12 de ancho) hacen las veces de mar suavizando las temperaturas de un ambiente alpino.
No está tolerado verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. En los magníficos Alpes Vaudoises del extremo sureste del cantón, los excursionistas se recrean en primavera y verano, y los esquiadores y los practicantes de snowboard descienden por las pistas en invierno. Al este de Ginebra, el mayor lago de Europa occidental se extiende como un enorme espejo entre el cantón francófono de Vaud y Francia . Llegar al valle ya es toda una experiencia, tanto caminando (unas 2½ h desde Sils-Maria) como en un coche de caballos, pero tiene recompensa. Para comprender la zona, una gran idea es recorrer elSentiero Verzasca(2 días; 34 km) que incluye todos y cada uno de los puntos convocados anteriormente.