Desvaría Con La Civilización Maorí En Novedosa Zelanda

Entre Ranginui y Papatuanuku había múltiples dioses de la tierra, el bosque y el mar, a los que se fueron sumando ancestros deificados; el pícaro semidiós Maui tenía especial importancia. Según cuenta la leyenda, Maui conquistó el Sol y pescó la Isla Norte antes de fallecer entre las piernas de la diosa Hine-nui-te-po cuando intentaba llevar la inmortalidad al hombre. Un recorrido por más de 200 libros de viaje para conocer todos y cada uno de los países de todo el mundo.

de donde son los maories

El Gobierno central, al comienzo mucho más enclenque que los provinciales, el gobernador imperial y las tribus maoríes, muchas veces superaba a los tres. Toda la información para llevar a cabo un circuito por la cultura maorí está en la guía Lonely Planet de Nueva Zelanda. Al retomar la ruta, cada pocos km aparece un paisaje que remite al film El Señor de los Anillos. En Matamata, un cartel de «Welcome to Hobbiton» anuncia las casas camufladas bajo la hierba que se edificaron para recrear la aldea hobbit de la película.

Quiénes Son Los Maorí

Pero los maoríes no cedieron de forma fácil, y su resistencia contra la expansión europea fue siempre y en todo momento firme. El primer choque tuvo lugar en 1843 en el valle del Wairau, hoy una región vinícola, en el momento en que una partida de colonos se ha propuesto imponer el mito del control británico y se encontró con la verdad de la supremacía maorí. En 1845, tras el saqueo de un establecimiento británico por la parte de Hone Heke, reventó una lucha mucho más encarnizada en la bahía de las Islas. Heke y su aliado Kawiti sorprendieron a tres expediciones de castigo británicas utilizando una variación actualizada del poblado fortificado pā. Restos de estos renovadores terraplenes aún son perceptibles en Ruapekapeka . El gobernador Grey proclamó su victoria en el norte, pero pocos le creyeron.

de donde son los maories

No hay ninguna prueba de establecimiento humano en Nueva Zelanda (todavía) antes de los pasajeros maoríes; por otra parte, las evidencias fuertes de arqueología, lingüística y antropología física señalan que los primeros pobladores vinieron del este de Polinesia. El tatuaje maorí o el ‘tā moko’, iba bastante más allá de una pura cuestión estética. Cada signo representaba una gran hazaña en su crónica personal y merced a ellos se podía distinguir a que tribu pertenecían. Los maoríes, como ahora sabemos, son el pueblo indígena de Nueva Zelanda y se estima que se establecieron en la isla entre los siglos IX y XIV a partir de consecutivas migraciones procedentes de la Polinesia oriental . Estas son solo 16 de las muchas maravillas que se pueden localizar en nuestro inusual mundo. Gran parte de la inmigración masiva de las décadas de 1850 y 1870 estuvo fomentada por las autoridades provinciales y central, que asimismo emprendieron proyectos públicas a enorme escala, sobre todo en la década de 1870, bajo el orden de Julius Vogel.

Los Maoríes De Nueva Zelanda

No faltan operadores locales de ocupaciones culturales centrados en la comunidad maorí y muchos negocios son propiedad o están gestionados por maoríes o gente de grupos hapu . Famosa en maorí como Te Tai Tokerau, toda esta región posee una extendida y orgullosa historia indígena y hoy día pertence a los lugares donde viven mucho más maoríes y donde es simple percibir su lengua. Entre los entornos mucho más simbólicos están el cabo Reinga, los Waitangi Treaty Grounds, la Ruapekapeka Pa Historic Reserve y el Tane Mahuta . El final del viaje tiende a ser Wellington, la capital neozelandesa, separada de la Isla Sur por apenas unas millas marinas.

de donde son los maories

El efecto dominó prosiguió hasta el extremo más meridional de la Isla Sur en 1836. Aunque los misioneros afirmaron que esta sangría redujo merced a su influencia, el reparto equitativo de mosquetes se antoja como una causa más creíble en la restauración del equilibrio de poder. Los maoríes llegaron hace más de 1.000 años desde su mítica tierra natal polinesia de Hawaiki. En la actualidad, el pueblo maorí representa el 14% de la población de Nueva Zelanda. Su historia, idioma y tradiciones son escenciales para conocer la identidad del país oceánico. En 1890 los liberales, el primer partido organizado de Nueva Zelanda, llegaron al poder.

Photo by Einalem on WikimediaTodo lo que es importante para esa red social se escoge en un marae. La entrada siempre está decorada con esculturas y hermosos dibujos en madera pintada de rojo, que representan las tribus y la espiritualidad. Los primeros pobladores maorí llegaron a Novedosa Zelanda desde la Polinesia en el siglo XIII. Los primeros maorí descendieron de los mismos colonos polinesios, micronesios y melanesios que cruzaron el Pacífico para habitar islas como Hawái. Este viejo pasado itinerante hizo que los maorí adoptasen una actitud de reverencia y asombro hacia el mar (y tal vez explique por qué varios de sus mitos poseen temas de viajes, pérdidas y separaciones).

Cook ganó por poco a los franceses, y puso nombre a la bahía de Doubtless antes que los franceses echaran allí el ancla. La primera exploración gala no terminó bien, con recelos entre los marinos franceses enfermos y los maoríes, uno de los cuales han tomado preso (pereció en el mar). Durante una segunda expedición francesa, dirigida por Marc-Joseph Marion du Fresne, tuvieron rincón refriegas sangrientas, cuando malentendidos culturales condujeron a represalias violentas; expediciones ulteriores resultaron mucho más fructíferas. Las exploraciones continuaron, motivadas por la ciencia, los beneficios y la rivalidad política. Los albores del “periodo tradicional” se ubican hacia el año 1500, cuando los maoríes desarrollaron una estructura social y una estética distintiva. La cultura tradicional de esa época pervive, incluidas artes interpretativas como la kapa haka y artes plásticas inconfundibles, más que nada talla en madera, confección de armas y el pounamu .

El Corazón Maorí De La Isla Norte Neozelandesa

Igualmente se dice que las almas de los fallecidos salen desde el cabo Reinga, ubicado al extremo nordoeste de la isla del Norte, hacia Hawaiki. La civilización maorí posee unos valores tan arraigados que todavía siguen estando presentes en la vida de los neozelandeses. Esta cultura es símbolo de orgullo para el país y sigue siendo parte integral de la vida de sus habitantes. En la década de 1930 enormes barcos transportaban carne congelada, queso y mantequilla, aparte de lana, a Enorme Bretaña. Con la adaptación de la economía neozelandesa a la alimentación de Londres, se fortalecieron los vínculos culturales. Los primordiales científicos y escritores de Novedosa Zelanda, como Ernest Rutherford y Katherine Mansfield, se sentían atraídos por Enorme Bretaña.

Es un desvío ineludible antes de alcanzar el magnífico Parque Nacional de Tongariro, encabezado por tres volcanes de sobra de 2.000 metros de altitud. La enorme actividad geotérmica que se despliega en torno al lago del mismo nombre sí que parece de cine. «Si quiere ver rituales maoríes vaya a Te Puoia», me apuntó una muchacha de la Oficina de Turismo, «pero si prefiere algo parecido al infierno vaya a Hell’s Gate».