Además de la Coddu Vecchiu, hay otras zonas arqueológicas de interés, como la necrópolis de Li Muri, las sepulturas de Li Lolghi en la provincia de Arzachena, en Gallura. Ideal si viajan a Porto Cervo, en tanto que dista unos 30 minutos en vehículo. Recorre el pueblo y llega hasta la Piazza del Popolo, Via Garibaldi o Regina Margherita para empaparte de la vida diaria de pueblo. Puedes, además, realizar una visita al interior de la Catedral encargada de San Antonio de Abad, junto a los acantilados, donde vas a encontrar el Museo Diocesano lugar que alberga un retablo del siglo XV. En Alguer, incluso en la localidad encontrarás bellas playas, como la playa del Lido di San Giovanni y la playa de Maria Pia con sus dunas repletas de enebro.
En un caso así, se aconseja conocer este rincón al anochecer para disfrutar de esta forma de una preciosa puesta de sol. Obviamente la primera opción para llegar a Cerdeña es el avión, gracias a sus tres aeropuertos internacionales. Golfo Orosei es un pequeño oasis bañado por las aguas del tirreno ubicado en la costa oriental de la isla.
Viajes Ancora, La Agencia De Los Pasajeros
Es un pueblo de Cerdeña que les recomiendo conocer si adoran las discotecas y fiestas, si desean comer en restaurantes de mucho lujo, y reposar en resorts 5 estrellas con playas privadas. Nosotros nos llevamos algo simple, típico equipo barato con gafas, tubo y aletas. Las playas y las aguas transparentes proponen fondos marinos que merece la pena gozar en tu viaje a Cerdeña. Otra de las visitas obligadas en el Norte de Cerdeña eran las paradisiacas playas de la Isla de la Maddalena. En nuestro caso, fuimos hasta el pueblo de Palau y allí embarcamos, con el coche incluido.
Lo mejor de todo es que no precisarás embarcarte, sencillamente cruza el puente que la une con Maddalena. Para las 2 primeras noches te recomendamos dormir en la Costa Esmeralda, en tanto que los puntos de interés te quedarán mucho más cerca. Sin embargo, tienes que saber que es el sitio más turístico y costoso de Cerdeña.
Sant’antioco En El Sur De Cerdeña
Algunos de los trayectos mucho más populares son los viajes a Cala Gonone, Santa Maria Navarrese, Golfo de Orosei y las islas del archipiélago de La Maddalena. Podrás conocer su puerto y observar las aguas mediterráneas y las embarcaciones, o evaluar un delicioso plato habitual, como pasta con frutos del mar. Si quieres gozar de un baño, puedes visitar Marina di Castelsardo, que, más allá de que es pequeña, es una playa de blancas arenas y aguas transparentes que te encantará.
No puedes visitarlas sin la asistencia de un guía, las visitas guiadas se efectúan cada una hora. Esta gruta natural se encuentra en el Cabo Caccia en las cercanías de Alghero. Esta capacitación de la naturaleza se encuentra dentro de los imprescindibles de tu visita a Cerdeña.
Día 4: Que Conocer En El Norte De Cerdeña
La forma más habitual de ingresar a Cerdeña es porCagliari, su capital. Dentro suyo llama la atención la cripta situada bajo el altar mayor y custodiada por 2 hermosos leones de piedra, donde descansan los restos de 179 mártires cristianos. Días libres por el norte de Cerdeña para saber esta zona de la isla.
Es cierto que fuimos a fines de junio y entre semana si no recuerdo mal, por lo que, como en todos los sitios de costa, me imagino que va a depender un tanto del día y de la temporada. Desde aquí son espectaculares, pudiendo divisar de manera perfecta la vecina isla de Córcega, a la cuál se puede aun cruzar en barco en un viaje de menos de 1 hora. Es la disco mucho más única de todo Cerdeña y del mediterráneo, por donde todos y cada uno de los veranos desfilan famosos de todo el mundo. Como indicábamos, pretender ver toda Cerdeña en una semana es una disparidad ya que la isla da para mucho, y perderemos bastante tiempo en la carretera, con lo que en una semana recomendamos centrarnos en parte de Cerdeña, Norte o Sur.
Otro de los pueblos que no te puedes perder es Castelsardo, donde vas a poder conocer el Castello dei Doria y la Catedral de Sant’Antonio Abate, que indudablemente te van a dejar con la boca abierta. El atractivo de Isola Rossa reside en que pese a no ser entre los sitios mucho más turísticos de Cerdeña, lograras gozar de unas impresionantes vistas desde la Torre Aragonese y Lu Caloni. El último día del viaje de una semana por Cerdeña lo dedicamos a conocer Bonifacio, una hermosa población ubicada en Córcega y a la que se llega en apenas una hora de ferry desde Santa Teresa de Gallura. Cerca de Alguer, visitamos algunos de los lugares mucho más interesantes que ver en Cerdeña. Visita indispensable es la Gruta de Neptuno, a la que se puede llegar tomando una embarcación desde Alger o en turismo propio o de alquiler.
Día 7: Sur De Cerdeña – España
La próxima parada sugerida sería en Castelsardo, un pequeño pueblo medieval en el golfo de Asinara coronado por un promontorio de roca volcánica. Desde su castillo medieval se obtienen unas vistas del golfo sensacionales. Siguiendo el camino hacia el interior, estamos con Templo Pausania. Desde aquí, a solamente unos 3 kilómetros se halla Calangianus y las Tumbas de los Gigantes de Pascareddha, un complejo neolítico compuesto por una sucesión de lápidas de piedra dispuestas en círculos utilizado como centro ceremonial.
Considerada la más famosa y paradisíaca de la isla, está playa situada en Capo Falcone destaca por sus colores azules cuya tonalidad va cambiando según de la profundidad de sus aguas. Esta lista de sitios que ver en Cerdeña, te va a ayudar a elaborar un viaje por una de las islas más lindas del Mediterráneo, idónea para gozar de unas vacaciones de ensueño. En ella podrás visitar la conocida Plaza Yenne, su casco viejo y su muralla. En ella vas a poder deleitarte con su pintoresco centro histórico, su catedral y sus playas llenas de coral colorado.