Comparte un link a tu panel de Mi Irlanda y también inspira a amigos, compañeros de viaje y familiares. El transporte público en Irlanda es seguro y marcha con normalidad. En Dublín hay líneas de autobús, tranvía y tren de cercanías .
Se recomienda precaución en las zonas turísticas más recorridas por la existencia de carteristas. Gracias a la limitación de la oferta y los costos elevados en el campo del alquiler de casas, más que nada en las enormes urbes, no son inusuales las estafas -principalmente vía Internet-. Finalmente, si el propósito del viaje es trabajar en Irlanda, conviene consultar la “Antes de viajar” en la página web de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Popular en el Reino Unido e Irlanda. En ella hallará información sobre otros documentos que resulta aconsejable traer consigo antes de viajar a Irlanda. Entre los puntos positivos de viajar a Irlanda en Ferry y no en avión es, por poner un ejemplo, que puedes llevarte tu turismo o camioneta o aun llevarte a tu mascota. También puedes escoger otras sendas, como por servirnos de un ejemplo de Bilbao o Santander a Portsmouth o a Plymouth (asimismo Reino Unido).
Lugares Que Te Encantarán
Aunque no estés conectado, podrás añadir artículos a «Mi panel». Las nuevas recomendaciones de viaje unicamente se mostrarán cuando vuelvas a estar conectado. Irlanda no forma parte al Espacio Schengen, constituido por 28 países de europa que han suprimido los controles en sus fronteras recurrentes.
Además de esto, los ciudadanos españoles tienen la posibilidad de trabajar en Irlanda sin necesidad de un permiso de trabajo si su trabajo es temporal o de corta duración. Los visitantes también deben tener una prueba de fondos suficientes para cubrir los gastos de su viaje, como el alojamiento y los alimentos. Los viajeros asimismo tienen que proveer la información del contacto en el caso de emergencias, como una dirección, número de teléfono o dirección de mail. Los ciudadanos españoles solo precisan llevar el pasaporte o el DNI para viajar a Irlanda.
Notas Esenciales
Si es posible, se gestionan de forma anónima y jamás guardaremos tus datos a lo largo de mucho más tiempo del necesario. Si deseas conseguir mucho más información sobre de qué forma intentamos tus datos personales, solicitud nuestra Política de privacidad. Consulte en el sitio web los datos de contacto de la Embajada de España en Irlanda y de las consejerías que la integran. El uso de la bicicleta como medio de transporte privado está muy extendido en las ciudades de Irlanda. Preste especial atención al dejarla estacionada, aun en zonas visitadas y en el centro. Con carácter general, los servicios sanitarios irlandeses públicos muestran un arduo problema de saturación.
Estos documentos son necesarios para lograr ingresar a Irlanda y disfrutar de una estancia segura y sin problemas. Los ciudadanos de los países integrantes de la Unión Europea no necesitan ningún archivo agregada para viajar a Irlanda. Sin embargo, los ciudadanos de países fuera de la UE deben obtener una visa válida para ingresar al país. Los turistas asimismo necesitan una prueba de seguro de salud internacional para asegurarse de que tienen acceso a la atención médica en caso de una emergencia.
Si tienes nacionalidad española, no precisarás visado si viajas por turismo o te quedas de visita menos de 180 días. Lo cierto es que no sé si eres como yo, pero yo quiero llevar todo muy realmente bien atado. Conque con el pasaporte español jamás os van a poner quejas. De hecho, si bien no hay controles entre Irlanda y también Irlanda del Norte, se puede dar el caso de que te pidan el pasaporte en la calle. Esto, por supuesto, no es muy usual, pero todo se puede dar 🙈. Visita nuestra agencia de viajes en línea y solicita presupuesto gratis y sin compromiso.
No se requieren otras vacunas para viajar a la isla de Irlanda. Dublín, Cork, Limerick, Galway y Waterford tiene un sistema de tarjeta-monedero conocida como Leap Card que deja el ingreso a toda la red de transporte público. Tenga en cuenta que la Leap Card de una localidad no puede ser utilizada en las demás ciudades. En ejercicio de la libertad de circulación por todo el territorio de la Unión, los ciudadanos españoles pueden viajar libremente a Irlanda sin visado, proveídos únicamente de su DNI o pasaporte en vigor. Los ciudadanos nacionales españoles solo precisan llevar consigo el pasaporte o el DNI para viajar a Irlanda.
Irlanda es un país condescendiente, abierto y respetuoso con las personas de orientación sexual LGTBI+. El 23 de mayo de 2015 fue aprobado en referéndum el matrimonio entre personas del mismo sexo. La mayor parte de los medicamentos no pueden adquirirse sin receta médica. La presente recomendación no tiene efecto vinculante y opera como mero aviso o consejo. El certificado de firma electrónica permite autenticar y garantizar la confidencialidad entre los ciudadanos, compañías y otras instituciones y gestiones públicas a través de redes abiertas de comunicación.
Mi Panel
Recordad que la tarjeta sanitaria europea tiene sus limitaciones. En verdad, hay páginas en las que afirma que te servirá en Irlanda del Norte y hay en otras, como la de turismo de allí, en las que pone que no. Como conclusión, los ciudadanos españoles tienen la posibilidad de mantenerse en Irlanda durante un máximo de 90 días sin necesidad de un visado. Si quieren quedarse mucho más tiempo, necesitan solicitar un visado o un permiso de vivienda. La duración del permiso de vivienda depende de la razón por la que se pide.