La extendida y diversificada historia de Túnez se muestra a través de las piezas, estatuas, bronces, cerámica y mosaicos expuestos en los museos ubicados en múltiples yacimientos arqueológicos. Desde el respetado Museo del Bardo a los modestos cada uno de ellos aporta al visitante una visión especial de este país el rico patrimonio histórico. Es colosal, espacios amplios, techos altos, ideal para lograr contemplar los impresionantes mosaicos que aloja. Están situados tanto en las paredes como en los suelos, por eso debas ponerte una lona protectora en el zapato. Pertence a las colecciones de mosaicos romanos más grandes y mejor preservadas de todo el mundo. Se encuentra dentro de los museos que mejor representa el cruce de culturas mediterráneas durante milenios, desde la Cartago establecida por los fenicios, la posterior ciudad romana establecida por Octavio, el Túnez cristiano y el arte islámico, está alojado en un palacio beylical del siglo XIX.
Si por algo es célebre el Palacio del Bardo es por albergar en su museo una muy amplia compilación de mosaicos romanos única en el planeta. Estos mosaicos están fechados entre los siglos II al IV, y decoraban los suelos de las lujosas mansiones de los ciudadanos más ricos del norte de Africa. Muchos proceden de las excavaciones efectuadas en sitios arqueológicos como Dougga, Sousse, Utica, Mahdia o Cartago. Este imprescindible museo de la ciudad de Túnez reúne la compilación más fabulosa de mosaicos de la temporada romana.
Máscaras Púnica
Sin embargo, no puedo dejar de admitir la belleza de los mosaicos que exhibe. Si las paredes hablaran…….Si los mosaicos y las pilas bautismales nos tengan la posibilidad de contar……..Y después lo bonito que es el arte, las culturas, los símbolos, etc, etcétera, etcétera. Sala de CartagoDespués de acceder al Hall, hay que atravesar un túnel y, desde allí, se ingresa por unas escaleras a la parte que conformaba el palacio en sí. Esta fue la ruta que tomamos los visitantes y que, en 2015, tomaron los terroristas y se puede ver en las imágenes grabadas por las cámaras de videovigilancia del atentado. Suelo pavimentado de mosaicosSe ha estimado que sólo 2.115 m2de mosaicos están puestos en el suelo, a los que existen que agregar los de las paredes.
Entender el esplendor del África romana, los secretos de Cartago y la distinción de la decoración islámica en un solo sitio. El principal museo del país, en Túnez capital, tiene una colección de visita obligada que da una visión precisa de la Antigüedad norteafricana. El palacio huseinita primigenio se comunica el día de hoy con un increíble anexo moderno, con lo que ha doblado el espacio para exposiciones. Lo más destacado es una gran compilación de mosaicos romanos asombrosamente bien conservados, elementos fenicios y cerámica islámica vieja. No sé, la iluminación, la disposición de las salas, o quizá fue el hecho de hallar zonas cerradas que aguardaba haber visto. De cualquier forma, conocer un museo siempre es buena ocasión para observar y estudiar.
Las piezas más esenciales de esta una parte del museo son las máscaras, las estatuas de terracota y las estelas. Baptisterio de KelibiaTambién me resultaron muy atrayentes las exposiciones de máscaras y cerámicas púnicas, así como las obras de arte del departamento árabe-islámico. Venus mirándose al espejoAdemás, El Bardo también tiene dentro una rica compilación de esculturas de mármol que representan a dioses y emperadores romanos. Sala del antiguo harén del Palacio hafsida.Mosaico de Neptuno y las 4 estaciones.
Tunez El Museo Del Bardo
Entre los más famosos del Museo del Bardo.Patio Salón de Cartago y esculturas.Aspecto de los techos de la sala de Virgilio decorados con patrones. En el momento en que sucede una cuestión de este tipo, más que jamás poseemos la obligación de actuar, viajar y conocer el mundo de forma libre y deshacernos de óbices raciales o culturales y olvidar los estereotipos que se empeñan en dividirnos. En la entrada del museo existe un mural con los nombres y nacionalidades de los asesinados, para que nunca se olviden. Mosaicos paleocristianosNo obstante, y aunque esté mal decirlo, hay otros museos nacionales que hemos visitado a lo largo de nuestros viajes y que me han gustado muchísimo mucho más. Pero es cuestión de gustos por el hecho de que Macarena dice que El Bardo es uno de sus preferidos. Salón de UlisesEl 18 de marzo de 2015, un grupo terroristas atacó el museo y tomó como rehenes a turistas en el edificio.
Tras la tercera guerra púnica fue, siguiendo el devenir de Cartago, absolutamente destruida por los romanos y rociada con sal para no creciera ningún ser vivo en el sitio. A pesar de ser de nuevo construida por Augusto no volvió a alcanzar un estatus relevante durante temporada romana. Su renacer se causó tras la nueva caída de Cartago, en esta ocasión a manos de los árabes, en el 698 d.C. Siendo desde entonces entre las más importantes ciudades de todo el mundo islámico. El Museo Nacional del Bardo padeció un despiadado ataque el 18 de marzo de 2015. Terroristas armados atacaron a los turistas que asistían a visitar el museo y asesinaron a 19 de ellos al lado de otros tres tunecinos.
Este Indispensable Museo De La Ciudad
Salvados de viejas y lujosas mansiones, los mosaicos se exhiben en entre los palacios más bellos de Túnez, mandado a construir en el siglo XIII por una esencial dinastía real. El palacio fue ampliado y modificado hasta el momento en que en 1888 fue convertido en museo. El sitio, digno de Las Mil y una Noches, tiene varios pisos y salones que albergan distintas compilaciones. Hay mosaicos que se utilizaban en los suelos, otros que componían excelentes murales, otros que recubrían techos, mobiliario y féretros.
El Djem museo El museo muestra bellos mosaicos que proceden de la zona de El Jem, abierto todos los días. Lo que realmente llama la atención es la calidad y la proporción de las proyectos expuestas. De hecho, aún se siguen encontrando mosaicos en todos y cada escavación, con lo que es muy simple que un mercader te ofrezca teselas auténticas como obsequio o a un precio ridículo. Almacenar mi nombre, mail y cibersitio en este navegador la próxima vez que comente. Ya he dicho, Norte, que en cierta forma el museo me pareció «un tanto frío». Supongo que pasa en ocasiones que no llegas a conectar con algún sitio.
El asedio duró tres horas y entre las víctimas murieron 2 españoles. Aparte de sus fantásticas y únicas obras, esta es también una razón para conocer el sitio y no permitir que el miedo influya en nuestros viajes. Pila bautismal del siglo IVLos descubrimientos se dividen en 34 salasde las que ocupan pisos, paredes e incluso techos. No obstante, cuando nosotros efectuamos la visita, había muchas de las salas cerradas, lo que nos decepcionó, pues no pudimos ver algunas de las obras que estábamos entusiasmados por ver como el Corán Azul de Kairuán, o el mosaico de Los cíclopes forjando los rayos de Júpiter. EnterramientoEn 1899 se amplió para albergar asimismo la colección de arte islámico y en 1985 fue proclamado monumento histórico. Estatua de Apolo hallada en CartagoEn el museo también se exponen piezas descubiertas durante las excavaciones de sitios libio – púnicos, como Dougga o Cartago.
Patio Interior CubiertoOriginalmente llamado Museo Alaoui, por el nombre del gobernante del tiempo, toma el nombre de hoy de Museo Nacional del Bardo después de la independencia de Túnez.