¿es Argelia La Próxima Enorme Joya Turística De África?

La vida en Argelia es barata y se puede gozar de jornadas de turismo por un precio medio de unos DZD . Si deseas abaratar el presupuesto, puedes comer un kebab por cerca de 500 DZD o sustituir la cerveza ―que resulta cara siendo un país árabe― por el tradicional té, que cuesta unos 100 DZD (0,75 EUR, más o menos). Si bien el tráfico tiende a ser denso, moverte en coche por el país representa una buena opción, ya que la mayoría de las rutas se encuentran en buen estado. Argelia tiene inviernos muy fríos en las ubicaciones altas y temperaturas muy cálidas en verano, y llegan a superarse los 40 °C. Por este motivo, la mejor época para viajar es la primavera, cuando el tiempo se expone más bonancible y las temperaturas rondan los 25 °C. Comparado con el importante número de especies animales que escondía Argelia hace un siglo, la fauna del país es mucho más bien pobre hoy en día.

Al sur, dentro del Sáhara, los mares de dunas del Enorme Ergs chocan con los macizos de arenisca de Hoggar y Tassili n\’Ajjer. Viejas ciudades fortificadas, ruinas romanas y arenas del Sáhara convierten al mayor país de África en un gigante dormido del turismo libre de masificaciones de extranjeros. De esta manera, en la portuaria localidad de Cherchell vas a ver antigüedades romanas y griegas y en la localidad de Constantino elementos y estatuas provenientes de yacimientos arqueológicos. En todas partes hay museos y conocerlos es una genial forma de acercarse más a la civilización argelina.

La gran presencia de Francia por más de un siglo convirtió de forma notable la ciudad asimilándola a los usos y modas de la metrópoli. Nada que ver con las insulsas Ciudades Nuevas de Marruecos dónde más allá del diseño de las calles y avenidas, el peso de lo occidental se limita a datos o pequeños conjuntos de inmuebles. Argel es una ciudad de fisonomía francesa alén de su medina o de los detalles que se esparcen aquí y acullá (mezquitas, arcos, monumentos…). Ándate hasta la Plaza del Emir Abdelkadery sube por las escaleras (las llaman Zig-Zag) de la calle Coronel Haouas. Argel es una localidad que conjuga con perfección la tradición europea con la norteafricana.

Parques Nacionales De Argelia

Proporcionar cuando menos varios de los servicios que los turistas extranjeros aguardan será un desafío para el liderazgo asediado de Argelia. La Guerra de la Independencia está presente en todos los rincones de la ciudad más importante argelina. Más allá de su visible decadencia, esta medina es de las más atrayentes del norte de África.

Los ciudadanos españoles tienen que solicitar un visado con cierta antelación a su viaje a Argelia. El valor es de unos 8000 DZD para noventa días y de unos DZD (cien EUR, más o menos) para seis meses. Argelia es el país que abarca una mayor área del desierto del Sahara. Resalta la región del Gran Erg Occidental por ser una de las zonas con más kilómetros de dunas de arena hasta llegar al bonito oasis de Timimoun. Argel, la capital de Argelia, está lleno de museos en los que se puede comprender la historia del país.

Turismo Argelia | Guía Argelia

Argelia es, en múltiples sentidos, un gigante que se oculta a la visión. En la franja de tierra fértil que abraza su costa mediterránea hay ciudades históricas como Constantina, Orán y la capital, Argel. Antiguos puestos romanos como Djemila y Timgad figuran entre los sitios arqueológicos mejor conservados del norte de África.

Te recomendamos que te pierdas por sus calles laberínticas y te dejes sorprender con lo que te pueda salir al paso. Es verdad que la región en general presenta un cierto aire de caída; pero este hecho, lejos de afearla, acrecienta su encanto. “Tuvimos un interés récord este otoño, pero todavía uno puede pasar días en Argelia sin ver a otro turista”, dice Omar Zahafi, cuya compañía turística, Fancyellow, atiende prácticamente exclusivamente a visitantes extranjeros. “En el momento en que visitamos las ruinas romanas y los clientes preguntan por qué razón no hay más gente, me gusta bromear diciendo que reservé el ubicación especialmente para ellos”.

que ver en argelia

Y sucede que se cuenta que allí el popular creador de Don Quijote paso unos días escondido en uno de sus varios intentos de fuga durante su cautiverio en la ciudad. Hoy se trata de un espacio rehabilitado en el que las autoridades argelinas como las españolas pusieron bastante empeño en rendir justo homenaje al inmortal escritor. No solo podrá contemplar el sitio donde estuvo escondido Cervantes, sino que también lograras pasearte por el ambiente leyendo las placas conmemorativas con frases de Don Quijote y el monumento en su honor. La Casba es la parte mucho más encantadora del Argel más típicamente musulmana; de hecho actualmente ostenta la distinción de ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El origen de este vecindario es una vieja fortaleza construida por los turcos en el siglo XVI. Lo mejor de esto es que, al estar construida en buena parte sobre una colina, desde su parte alta vas a poder tener lindas vistas de la ciudad y el mar.

En el artículo te mostramos cómo sacarle todo el partido a esta irrepetible ciudad. Un recorrido por la vieja Kasbah.- La medina de Argel es uno de esos laberintos medievales habituales. Pero tiene un aquél mucho más que interesante fruto de su origen 100 por ciento bereber. Y aún de esta manera, está mucho más cerca de las ciudades del oriente islámico que de sus vecinas marroquíes (que se inspiraron mucho más en las glorias de Al Ándalus). Un hecho que expone la relevancia que tuvo este rincón como frontera oeste del Imperio Otomano hasta el primer tercio del siglo XIX. El edificio más viejo y germen de la región es el Palacio del Dey , un soberbio complejo palaciego construido entre los siglos X y XVI que fue el germen de la ciudad.

Es primera hora de la tarde en El Atteuf, entre los cinco ksours, o ciudadelas en la cima de las lomas, que se conocen colectivamente como “la Pentápolis”. La filósofa francesa Simone de Beauvoir la comparó en una ocasión con “un cuadro cubista, hermosamente construido”. Los picos de las montañas del Hoggar se elevan sobre el desierto del Sahara, cerca de la región argelina de Tamanrasset. En abril de 2019, las manifestaciones antigubernamentales forzaron la dimisión del presidente Abdelaziz Bouteflika, que había dirigido el país desde 1999 . Las ruinas de Djemila nos remontan a la presencia romana en la zona y si vas a seleccionar únicamente una de la lista ésta es la opción mejor.

Una verdadera “Capilla Sixtina del Desierto” donde tienen la posibilidad de admirarse mucho más de 15 mil muestras de pinturas y grabados rupestres procedentes del Paleolitico Superior y el Neolítico. Jirafas, elefantes, figuras humanas y otras representaciones que hicieron las delicias de Henri Lothe, el explorador francés al que se le asigna el descubrimiento de las mismas. Si el cuerpo te pide algo de relax, nada mejor que dejarse caer por el Jardín Botánico El Hamma.

Otorgar Ingreso Veloz A Los Extranjeros Sería Un Cambio Radical Para Argelia

Con vistas al Mediterráneo, las dos ciudades mucho más enormes del país son lugares de enormes boulevards y barrios antiguos como laberintos que rivalizan con cualquier cosa en el vecino Marruecos. Ubicada sobre un profundo barranco, la llamada ‘Ciudad de los Puentes’ pertence a los lugares simbólicos de Argelia, con una selección de viviendas y mezquitas de la temporada otomana. Los buses son otra alternativa de transporte, aunque menos cómoda que los trenes. Pero si viajas a sitios remotos, como la zona más al sur del país, son una alternativa para tomar en consideración.