El lugar en el que en su día se asentó el primordial centro industrial militar del norte de España y que el día de hoy es un ubicación muy interesante cargado de historia. Además de esto, si tienes ganas, puedes alejarte un poco mucho más y llegar hasta el este para ver el precioso Valle del Roncal. Un grupo natural repleto de contrastes climáticos y paisajísticos. Un lugar en el que los pueblos están rodeados de naturaleza virgen llena de aventura, emocionantes historias, tradición, folklore y una exquisita gastronomía. Te planteamos conocer este valle realizando un paseo por miradores interpretativos que te acercará el paisaje, naturaleza, historia, etnografía y peculiaridades de este fantástico y sorprendente Valle. Son de fácil acceso y te ofrecen panorámicas pasmantes, eso sí, si sufres de vértigo…
Aquí, conocerás 2 de nuestras sendas preferidas por la Selva de Irati. El ambiente natural es increíble, salpicado de pequeños pueblos pintorescos, y con laSelva de Iratia tan sólo 20 km. Por todo ello, el emplazamiento del hotel es perfecto para combinar naturaleza y cultura en un ambiente de calma. El hotel combina los elementos arquitectónicos tradicionales propios de sus mucho más de 100 años de historia, con las comodidades del siglo XXI. El resultado es un moderno establecimiento que guarda a la vez el sabor de antaño. ElHotel Loizues un hotel rural de 3 estrellas y 27 habitaciones situado en la ciudad navarra deAuritz-Burguete.
¿Deseas Comprender Todos Los Imprescindibles Turísticos De Navarra?
Escoge en el mapa los MONUMENTOS y las dos sendas de SENDERISMO para pincha en el backlink para ver más información. Y sucede que a solo diez minutos al norte de Orbaizeta, pasando la propia Factoría de Armas, se ubica el Cobijo de Azpegi, campo base para entender varios de los jalones fronterizos más increíbles del Pirineo navarro. Por su lado, Abaurrepea o Abaurrea Baja es una minúscula aldea de solamente 30 vecinos ubicada a 850 metros de altura. Dicen de este lugar que es el solar más viejo de todo el Valle de Aezkoa conservando las ruinas de una casa llamada de la Inquisición en la que se dicen haber visto restos de máquinas de tormento.
Este enorme hayedo se puede recorrer a la perfección por libre pero si quieres descubrirlo en profundidad puede ser atrayente contratar una visita guiada. Una excursión de la mano de un especialista que te explique todo sobre la flora y la fauna del bosque, sobre su crónica y la civilización local. La empresa Itarinatura realiza paseos a pie guiados por biólogos y educadores medioambientales. Si bien si escoges emociones algo mucho más fuertes puedes optar asimismo por una ruta en 4×4por los senderos del bosque. La proporción de rutas de senderismo que recorren la selva es colosal y, como ahora te hemos explicado, en función de tu sitio de entrada recorrerás unos senderos u otros.
Rutas Por Navarra: Arpea, La Gruta De Los Pastores
Allí vas a encontrar asimismo un punto de información con mapas que te guiarán por los numerosos senderos señalizados y donde lograras averiguar los diferentes puntos de interés que te podrás encontrar en el camino. Los primordiales accesos a la Selva de Irati, nos dejan realizar 2 sendas distintas. La primera cruza el valle de Aezkoa y la segunda, el valle de Salazar. Siendo una ruta que recorre un patrimonio natural, existen algunas vías, pero no muchas, ya que se intenta respetar lo mucho más viable la naturaleza. Por esta razón, estas sendas no son circulares, y si deseas hacer un desvío para conocer ciertas opciones que te proponemos, ten en cuenta que posiblemente debas repetir algún tramo. Si escoges ingresar por el Valle de Salazar, recuerda conocer el Centro de acogida Casas de Irati, a 24 km de Ochagavía o el Centro de montaña Irati-Abodi a 15 kilómetros de Ochagavía.
Son construcciones complementarias de la vivienda, con forma y materiales similares al género de casa en donde se enmarcan. Bajo el cobijo de los Pirineos, en un sinuoso entramado de barrancos y montañas, se asienta el Valle de Aezkoa. Sus nueve ayuntamientos —Garaioa, Aribe, Garralda, Aria, Hiriberri/Villanueva de Aezkoa, Orbara, Orbaizeta, Abaurregaina/Abaurrea Alta y Abaurrepea/Abaurrea Baja— son la viva estampa de la arquitectura popular rural.
Senderismo En La Selva De Irati ¿De Qué Forma Llegar?
Está a 3 km deOrreaga – Roncesvalles, muy cerca de este jalón delCamino de Santiago, pero alejado del estruendos y del trasiego continuado de peregrinos y visitantes. Para llegar hasta allí hay que recorrer kilómetros de rutas estrechas y de montaña. Ámbas puertas de ingreso son desde Ochagavía, uno de los pueblos más bellos de Navarra, y desde Orbaizeta. Entre medio está el agradable pueblo de Jaurrieta y algo más alejada la Colegiata de Roncesvalles, punto del partida del Sendero de Santiago.
En los pueblos del Valle de Aezkoa resulta conveniente perderse en pos de hórreos, creaciones separadas de la vivienda primordial que servían para guardar el grano y que ahora están protegidas por su valor histórico y etnológico. En Abaurregaina/Abaurrea Alta, el antiguo cementerio es ahora un museo al aire libre en que se tienen la posibilidad de ver treinta estelas medievales. En la actualidad, la vegetación se ha impuesto sobre el edificio y ocupa cada rincón posible. Las ruinas de la vieja factoría se encuentran enterradas por un mantón verde de musgo y acompañadas, a pocos metros, por el cauce del arroyo Legartza. Este es otro de los entornos más llamativos de la Selva de Irati y no por las rutas por las que se accede a él, que semejan proposiciones únicamente a montañeros, sino por su ambiente y naturaleza.
Casa Rural Txantxorena
Este fue construido en 1921 para generar energía y facilitar la bajada de la madera por el río Irati hasta el Ebro. Una vez apreciada la hermosura e historia de esta ermita, varios caminos nos invitan a adentrarnos en la Selva de Irati. Increíble en todas las temporadas del año, esta ermita está siendo restaurada por los vecinos de los valles de Aezkoa y Salazar.