Km de Fuerteventura ciudad y se trata de otra de las playas mucho más largas de España con un recorrido inmenso de 13.7 km por el que perderse. Concretamente, encontramos esta playa en el Parque Natural de Jandía, en la costa de Barlovento, que está en la parte occidental de la península de Jandía en Fuerteventura. Este es uno de los rincones más aislados de la región y en consecuencia, un lugar en el que gozar de la posibilidad de un día de naturaleza y playa sin masificaciones. | ShutterstockLa playa de Sant Pere Pescador es la más larga de toda la bahía de Roses en Girona. Está situada entre la desembocadura del río Fluvià y la del Riuet y es de simple acceso.
Situado en Castrillón, el playón de Bayas tiene 2,8 kilómetros. Resulta una playa espléndida para realizar largos paseos por su arena obscura que dispone, además, de servicios como parking o duchas para los clientes. Por Sergio FormosoCon 5.000 metros de largo y 70 de ancho en ciertos tramos, la playa Norte de Peñíscola cuenta con todos y cada uno de los servicios que tiene la posibilidad de tener una playa urbana. La arena es dorada y el oleaje moderado, en tanto que se trata del Mediterráneo. Su único inconveniente, si lo tiene, es que en la temporada estival suele estar bastante concurrida.
L’astillero, Vilassar De Mar (barcelona)
El sitio es perfecto para hacer deportes marinos de viento, como surf y kitesurf, conque hay una región reservada a dicho efecto. En verdad, una vez por año se festeja en el sitio entre las pruebas del campeonato mundial de windsurf. Otra de las ubicaciones deja la práctica del nudismo. Su enorme extensión deja que haya sitio para todos y para todo. Está en una región de alto valor ecológico como es el Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà.
Este apéndice se adentra en el mar hasta la Punta de la Banya y es una playa salvaje que ofrece mucha tranquilidad, ya que su nivel de ocupación es bastante bajo. De arena fina y dorada no posee ningún tipo de servicio. Hablamos de un paraje muy apreciado para los fanaticos del naturismo. Tratándose de un importante punto de peregrinación de aves acuáticas, se han situado puntos de vigilancia que permiten su observación sin ningún tipo de interferencia.
La Infanta Cristina Y La Amiga De Pablo Urdangarin Se Conocen Y Charlan Con Naturalidad: Las Imágenes Que Lo Prueban
| ShutterstockEl ranking acaba con la Playa Norte. El Castillo del Papa Luna contempla, desde su altura, la playa más importante de Peñíscola, en Castellón. Dispone de todo género de servicios aun la oportunidad de ingreso para personas con movilidad achicada.
Tiene una zona donde es posible practicar el nudismo desde el año 2010 y es considerada como una de las mejores playas naturistas de España. Seguimos en la misma línea de costa que las playas de Castilla y Novedosa Umbría y llegamos a la de Mazagón, que es en verdad una prolongación de la primera. Su playa alcanza los 9 km de longitud y si bien mantiene su belleza natural sí cuenta con una buena oferta de servicios siendo una playa prácticamente urbana. Su fácil acceso provoca que sea una playa de alta ocupación pero su gran extensión posibilita que siempre y en todo momento tengamos la posibilidad encontrar un lugar de calma lejos del resto toallas. Si bien Doñana cuente con la playa mucho más larga de España con sus 28 km de longitud, sí es verdad que al pertenecer al Parque Nacional de Doñana es una playa de ingreso limitado.
| ShutterstockSituada al oeste de Matalascañas, esta playa se ubica después de la de Doñana. Es una parte de los ayuntamientos de Almonte, Moguer, Palos de la Frontera y Lucena del Puerto. Asimismo, queda en la región de Arenas Gorditas. Es otra playa virgen, sin servicios y de bien difícil acceso. Se puede llegar a ella a través de escaleras y pasarelas desde Maneli.
Playa de Pico de Loro, que tiene tres kilómetros de fina arena dorada. En esta playa se pueden ver todavía los restos de la vieja torre vigía que le da nombre. También está Cuesta Maneli, otra playa virgen que merece, como mínimo, ser vista una vez en la vida. Hablamos de cinco kilómetros de playa salvaje, rodeada de naturaleza y aguas tranquilas, especiales para bañarse. | ShutterstockLa Punta Entinas-Sabinar es una Reserva Natural que incluye playas areniscas, dunas, salinas y pequeñas charcas.
| ShutterstockEn el norte de la península también es viable disfrutar de playas prácticamente inacabables. Este es la situacion de Carnota, ubicada en la Costa da Morte en A Coruña. De aspecto paradisíaco, aguas cristalinas y arena blanca está rodeada de un ambiente verde propio de las tierras nórdicas, en un caso así Galicia. Forma parte de un espacio natural desarrollado por la arenisca desembocadura del río Valdebois, adjuntado con las Marismas de Caldebarcos. La región cobija a multitud de aves migratorias y flora endémica.