En 1962, la Comisión Odendaal redujo de nuevo la extensión del parque, cortando definitivamente la conexión de Etosha con el mar e impidiendo las migraciones cada un año de los elefantes. Guarda mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Dentro de Etosha National Park hay seis alojamientos para pernoctar, los cuales, podéis encontrar en el mapa que mostré previamente. Como ya mencioné al comienzo del post, el corazón de la reserva es la inmensa mácula de sal ubicada al norte de la carretera C38, la cual, aseguran que es aparente aun desde la estación espacial en todo el mundo.
Mucha gente prefiere recorrer Etosha en vehículo privado para tener de esta manera más independencia de movimientos, con lo que alquilan un vehículo en Windhoek y recorren el parque por su cuenta. Hay que tomar en consideración que en Namibia se conduce por la izquierda y que las sendas por el parque son de tierra. Del mismo modo, es esencial contratar un seguramente cubra todas las contingencias que logren aparecer. Esa semana cerraban las puertas del parque a las cinco y media, así que debimos calcular realmente bien el tiempo para estar fuera antes. Si bien no lo parezca, en el mapa las distancias son bastante enormes, así que hay que calcular bien los tiempos.
Información Para Un Safari En El Parque Nacional De Etosha En Namibia
Los costos en los campamentos dentro de Etosha van desde los 20 euros por una parcela para acampar hasta los cien euros por un chalet doble. Puedes reservar tus alojamientos desde la página oficial de los parques de Namibia. Para llegar a Etosha recorrimos los 500 km de carretera desde Windhoek, la ciudad más importante del país. El parque tiene varias entradas de acceso, siendo las primordiales Von Lindequist y Anderson . El mapa era más bien una miniguía del parque con los caminos y la señalización de las charcas y los servicios.
Son caros, el camping costoso a nivel camping y los lodges subidos de precio. La mayor parte tienen sus waterholes con sus animales para poder observarlos durante la noche tomar. En Etosha se puede hacer un safari por libre, o sea tu con tu coche y a la búsqueda de animales.
Mondo Y Airenómada Te Proponen El Mejor Seguro Para Tu Viaje
Retornamos al camping para darnos una ducha y sacarnos las proporciones ingentes de polvo y arena que teníamos en el cuerpo. Comimos algo veloz y tras un descansillo, volvimos al parque para disfrutar del atardecer. No lejísimos, como si de Nala y Simba de El Rey León se tratase, allí estaban 2 leones haciéndose arrumacos mientras descansaban. En los días que habíamos estado en Botswana habíamos tenido la oportunidad de ver considerable suma de herbívoros pero nos faltaba hallarnos con el “rey de la selva” y, con el escurridizo leopardo, conque ¡allí vamos!
De vuelta mucho más ñus, zebras, jirafas y chacales se cruzaron en nuestro camino, entre los animales que más gracia nos hicieron fueron los suricatos con su peculiar forma de moverse. Continuamos desviándonos en todos y cada bifurcación, parando en todos y cada uno de los waterhole donde orix, kudus, springboks, grandes manadas de zebras y ñus se cruzaban en nuestro sendero. Dos gigantes rinocerontes nos aguardaban prácticamente al lado del camping al que llegamos “por los pelos” en tanto que estaban cerrando las puertas. La sabana mezclada de árboles y arbustos (la sandveld, nombre sudafricano que se refiere a una meseta con lluvias ocasionales y arenisca). Se encuentra en la región noreste del parque, donde mucho más llueve y los árboles son más grandes, sobre todo las acacias, algunas de cuyas especies del tipo mimosas forman malezas inescrutables.
En la entrada al parque vas a encontrar un libro que recoge todos y cada uno de los sitios donde han sido vistos los animales. Consulta este bello archivo que quizás te pondrá después de los pasos del popular Big Five (león, rinoceronte, elefante, leopardo y búfalo). Si no habéis logrado reservar en el parque, o simplemente no queréis abonar un pastizal por reposar, en las inmediaciones de Etosha hay numerosos lodges y campamentos donde podéis reservar a un precio muy inferior. En Etosha hay varias fuentes y charcas de agua que facilitan el avistamiento de animales salvajes, algunos de los cuales, según avanza la temporada seca llegan incluso a ocultar.
Con un vehículo normal y esos caminos los pasamos bastante mal. Tenían muy mal cuidado en el que temimos quedarnos ahí bloqueados en uno de sus enormes orificios y encima no tuvimos suerte para poder ver animales. Olifantsbad nos sorprendió con cerca de 40 elefantes dándose un baño en el waterhole! Fue hermoso, estuvimos muchísimo tiempo ahí observando el desarrollo. Había crías y las mamás los cuidaban mucho fue uno de los instantes mágicos que vivimos en Etosha. Siguiente paso es ir al campamento cercano hasta la oficina de turismo.
Por ejemplo, el campamento de Okaukuejo, dispone de una charca iluminada que prácticamente afirma ver elefantes y rinocerontes durante la noche. En conjunto estuvimos cerca de 8 o 9 horas cada día en el parque. Entrábamos hasta el cierre y para comer íbamos a los campamentos o a los 2 o tres puntos de “picnic seguro” que tienen por el parque. Lo de picnic seguro me hace felicidad por que básicamente consiste en un recinto con alambra en la que en ciertos sitios está caída y bueno se piensa que por ahí no pasará ningún animal jajaja… En realidad entre el calor y los mosquitos acabábamos comiendo en el coche. Del mismo modo, tampoco se deja circular por el parque a lo largo de la noche, con lo que es obligación regresar al campamento antes que se ponga el sol.
Creo que el Parque Nacional de Etosha no está tan explotado como Kruger, Masai Mara o similar. Quizás es que no es comparable no lo sé ya que no lo conozco, pero no se debe olvidar que Etosha pertence a los parques mucho más enormes de África y entre los mucho más especiales. Etosha nos brindó nuestro primer safari en África en la que en varios instantes estábamos solos en frente de los animales.
Aquí, los animales son los reyes y prácticamente ignoran nuestra presencia, son ellos los que están en el zoológico y los que nos observan encerrados en nuestros automóviles (por la ganas opresoras de regresar a pasar en algunas horas…). Es una experiencia atípica que mezcla adrenalina y curiosidad y que, en lo personal, me encantó y que satisfará a los aventureros. Lleva víveres para tu estancia en el parque, pues la oferta en las tiendas de los campamentos es limitada. Está terminantemente prohibido salir del turismo en las ubicaciones señalizadas.
Sobre el tiempo de salida del último día, personalmente pienso que si madrugáis, os da tiempo a salir por Okaukuejo sin correr demasiado y realizando paradas por si acaso encontráis alguna cosa interesante. Sí, los safaris en Etosha los hicimos por libre y en verdad, es muy sencillo pues los caminos están clarísimos y con una buena aplicación de mapas off line como Maps.me, no vas a tener ningún inconveniente si deseas hacerlos asimismo por tu cuenta. En definitiva, es una alternativa más cómoda y segura, aunque puede que también más cara. Cómo cada uno de ellos escoge la forma en la que desea viajar, te dejo asimismo ciertas opciones de safaris organizados en Etosha. Una alternativa bastante común es organizar el safari en Etosha con alguna agencia local que te recoge y te permite de vuelta en Windhoek. En el mapa que veréis debajo vas a poder ver las carreteras y accesos al Parque.