Sea como fuere, esta alguna permisividad con relación a otros países de Europa hizo que la comunidad judía fuera poco a poco más abundante. Aun, una vez que en el siglo XIX se instaurara una política de igualdad de derechos entre las distintas comunidades religiosas, el número de judíos superó ampliamente el quinientos mil, la mayoría de los cuales estaban en Budapest. Fue el primer rey de Hungría, San Esteban, quien lo permitió, pero con matices, según nos hace ver la guía de la sinagoga. Por úlitmo, la Sinagoga Kazinczy, se encuentra ubicada en el calle del mismo nombre. Hablamos de una sinagoga de principios del siglo XX construida en estilo Art Noveau, y edificio de culto de la comunidad Ortodoxa de Budapest, y no se puede conocer su interior.
Ya que las piedras son “eternas”, no son algo temporal como puede ser una flor cortada, por eso en estos monumentos, hayan tantas piedras. Otro de los monumentos conmemorativos es esta escultura, donde las llamas representadas hacen referencia a la palabra “holocausto” en griego (“olo” todo, y “καυστος“, quemado). Podréis ver muchas fotografías en el pasillo que rodea el cementerio, pero la que mas impresiona sin duda es esta, en la que se ve los muchos de cuerpos que se hallaron los soviéticos al entrar en los terrenos de la Gran Sinagoga de Budapest. En cierta manera, la Enorme Sinagoga de Budapest se dispone a la forma de una basílica cristiana.
Sinagoga De La Calle Dohány – Gran Sinagoga De Budapest: La Sinagoga Más Grande De Europa
Pero fue bombardeada a inicios de 1939, y desde entonces usada como base para la radio alemana y mas tarde como establo, durante la Segunda Guerra Mundial. La sinagoga de Budapest fue construida entre los años 1854 y 1859 en estilo morisco, con decoración basada eminentemente en modelos islámicos inspirados en el arte del norte de África y de la España medieval, como la Alhambra de Granada. La composición fue diseñada por el vienés Ludwig Förster, que basó la construcción en el uso de las formas arquitectónicas previamente usadas por los conjuntos étnicos orientales vinculados a Israel. El diseño interior, por contra, se lo encargó a Frigyes Feszl. Wallemberg fue capturado por los soviéticos cuando Budapest fue liberado por el ejército rojo, fue acusado de ser un espía norteamericano y terminó sus días en una prisión de la Unión Soviética. La Enorme Sinagoga de Budapest está profusamente decorada, como si fuera una iglesia de la época.
Fue construido entre los años 1854 y 1859 en estilo neomorisco, con una gran influencia de la arquitectura islámica que se encuentra en el norte de África y en la Alhambra de Granada. Tiene, además, toques toques bizantinos, románticos y góticos, que le dan ese aspecto tan especial. Realizada la visita al interior de la Enorme Sinagoga de Budapest salimos a su patio donde encontramos ciertos puntos mucho más enternecedores de Budapest. Esto los que tuvieron suerte y no fueron deportados a Auschwitz, que fue, desgraciadamente, el destino de una aceptable cantidad de húngaros de origen gitano y judaico, así como gays y ciudadanos poco afines al régimen. Es en el seno de ese momento de máxima prosperidad en que se decide la construcción de una nueva sinagoga que diera cabida a tantos leales. La Gran Sinagoga de Budapest es una obra que data de 1854 y que es obra del arquitecto austriaco Ludwig Förster.
Árbol De La Vida (memorial Raoul Wallenberg)
La entrada general de adulto, para la visita dirigida de la sinagoga es de 3000 HUF. En los bancos veréis unas placas con una sucesión de nombres grabados, son aquellas personas que cooperaron con la restauración de la sinagoga. Pero antes de entrar, debéis saber que los hombres deben taparse la cabeza de alguna forma, una gorra, la capucha de la sudadera… Danny entró con el gorro puesto, pero siguiendo la costumbre en las iglesias, se descubrió la cabeza. Después le ofreció una kipá de papel, la cual no le hizo falta en tanto que se puso su gorro. Los sábados, día festivo para la red social judía, la Enorme Sinagoga de Budapest continúa cerrada.
La calle en la que está el edificio es la calle Dohány, la cual marcaba los límites del Ghetto de Budapest. El interior del templo está compuesto por tres naves espaciosas y muy decoradas, balcones, un arca con rollos de la Torá, un área reservada para las mujeres en la galería y un extraordinario órgano, algo muy poco usual en este género de templos. Si vas a visitar BUDAPEST quizá te interese entender que puedes comprar algunas ENTRADAS POR ANTICIPADO. Asimismo puedes comprar VISITAS GUIADAS EN ESPAÑOL (también muy económicas) con lo que no perderás tiempo y vas a tener la ENTRADAS INCLUÍDAS. Con la entrada visitareis la Enorme Sinagoga, el Museo Judío, el Templo de los Héroes, el Cementerio Judío y un Memorial que se dedica al Holocausto. El almacenaje o ingreso técnico que es empleado exclusivamente con fines estadísticos.
Comentarios:
Mide 53 metros de larga, 26 de ancha y tiene asientos para 2.964 personas, 1.492 hombres y 1.472 mujeres. La bien entrada la podréis obtener en las taquillas que hay en la puerta de la sinagoga. Las hay en castellano, francés, alemán… Podréis ver los horarios de las visitas en los cuadros preparados en la entrada. La construcción de este gran edificio, fue consecuencia de la creciente prosperidad de la red social judía de Budapest.
No hay cifras precisas de la proporción de judíos que consiguió salvar, pero su obra lo logró ser reconocido como Justo entre las Naciones, por el estado Israel. Este monumento nos conmovió sobremanera, las cientos de hojas con nombres de personas escritos, no tienen la posibilidad de dejar indiferente a nadie. El valor de la entrada incluye no solo la visita a la Gran Sinagoga, sino asimismo al resto de elementos que componen el recinto, Templo de los Héroes, Memorial Raoul Wallenberg, Museo Judío y el Cementerio.
Interior De La Enorme Sinagoga De Budapest
Yo os diría que es tan indispensable como gozar de los baños Szechenyi, los mucho más populares de Budapest, o de las visitas de la región desde el Bastión de los Pescadores. La City Card le permite ahorrar en transporte público y/o entradas a las primordiales atracciones turísticas. Te recomendamos conseguir el ticket de entrada a la Enorme Sinagoga unos días antes de la salida, para garantizar el acceso y evitar realizar colas en la taquilla, pinchando en la casilla de abajo. El Templo de los Héroes, con un aforo de 250 personas, se usa para los servicios religiosos que tienen lugar a lo largo de los días de la semana y durante el invierno, y fue incorporado al complejo en 1931. Fue diseñado por Lazlo Vágó y Ferenc Faragó, en memoria de los Judíos de Hungría que perdieron la vida a lo largo de la Primera Guerra Mundial. El complejo incluye, además de la Gran Sinagoga, el Templo de los Héroes, el cementerio, el Memorial y el Museo Judío.
Este bello templo judío único en su estilo arquitectónico y lujoso en Europa, fue construido para albergar a 2964 personas. Aquí tenéis información descriptiva de los horarios y precio de las visitas. El mas popular de los monumentos de este parque es el Árbol de la Vida. Este sauce llorón de metal, tiene grabadas en sus hojas los nombres de las víctimas. Un segundo monumento está dedicado a Raoul Wallemberg, un diplomático sueco conocido como el Schindler de Hungría.
Hay una placa en el centro con los nombres de todos esos extranjeros que asistieron a salvar miles de vidas a lo largo del holocausto. Entre ellos se encuentra un español, Ángel Sanz Briz, cónsul español que dio una cantidad enorme de pasaportes españoles a judíos húngaros, haciéndolos pasar por descendientes sefardíes. Su arquitecto (Ludwig Förster) se inspiró en parte en la Alhambra de Granada para diseñar este bonito templo de estilo neomorisco, que tiene una capacidad de unos 3.000 asientos. Pero sin duda el edificio mas importante del barrio es la Enorme Sinagoga de Budapest en la calle Dohany. Tras visitar el interior de la Enorme Sinagoga de Budapest merece la pena echar una ojeada a sus patios.