Las primordiales ocupaciones que se pueden hacer en Matalascañas son gozar de la playa, 5 kilómetros de arena fina y dorada, y recorrer el Parque Nacional de Doñana, que está junto a la ciudad. Anímate a realizar una visita dirigida por este espacio natural donde conocer múltiples ecosistemas. La Playa de la AntillaSi buscas un ambiente más bullicioso te recomiendo la Playa de la Antilla, la principal playa de Lepe, y el núcleo turístico más especial de la ciudad. A menos de cinco kilómetros del casco urbano, es un enorme espacio abierto al mar que dispone de todos los servicios. Un bonito paseo marítimo adoquinado, lleno de bares y terrazas, posibilita el acceso.
Entre los espacios naturales mucho más destacables de España se encuentra el que fue proclamado en 1969 Parque Nacional de Doñana, y que tiene el reconocimiento de la Unesco como Patrimonio Mundial desde 1994. Es interesante efectuar una visita pausada para observar su enorme biodiversidad y, si hay suerte, comprender ciertas especies como el lince ibérico o el águila imperial ibérica que están en riesgo de extinción. Los aficionados a las aves gozarán enormemente en tanto que tiene más de 300 especies durante todo el año.
Ya casi llegamos en el final de nuestro viaje por las playas de Huelva y Algarve, pero antes, nos paramos donde es para mí la mejor playa de todo el mundo. Cómoda, sosegada, limpia, abrazada por un barranco increíble, con arena dorada y aguas transparentes de tonos azules y verdes, la Praia do Beliche es la playa impecable. Disfrutar de la inmensidad azul o pasear por su fina arena blanca puede sospechar la mejor cura de reposo para desconectar durante unos días.
Playa De Castilla (doñana), Una De Las Mejores Playas Vírgenes De Huelva
Además, Ríotinto es conocido por sus antiguas minas, que se han convertido en un escenario turístico e, incluso, de películas de cine. El monumento natural, la ermita y otros inmuebles como la iglesia de San Marcos son las causas de que Alájar esté considerado Grupo Histórico-Artístico. Pero no puedes irte de Almonte sin conocer también el Parque Nacional de Doñana y la aldea del Rocío, 2 espacios populares aun internacionalmente por su belleza y su simbolismo. Raramente preparo un artículo sobre los hoteles del Algarve que recomiendo. Sin duda de los más destacados que pueden hacerse por las playas de Andalucía.
Aquí se encuentra entre las joyas morfológicas mucho más apreciadas de España, la playa de Novedosa Umbría, una lengua de arena fina y dorada ubicada entre el Atlántico y el río Piedras. Un lugar ideal para los fanáticos de las playas vírgenes y distendidas aun a lo largo del mes de agosto. Huelva ha sido bendecida con km de playas vírgenes de arena dorada muy poco masificadas que se alargan a lo largo de la costa atlántica. La zona pertenece a la región ribereña conocida como Costa de la Luz, que prosigue por la provincia de Cádiz. Ubicada en un bello paraje natural, en el paraje natural «Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido», esta playa de cerca de ocho km es un larguísimo brazo de arena blanca y fina rodeado de agua por ambos lados. Además de esto, Nueva Umbría, un paraíso natural con un magnífico cordón de dunas, fue la primera playa de Huelva completamente nudista.
Visita Privada De Las Marismas Del Odiel, El Paraíso De Las Aves De Huelva
Este verano será la primera oportunidad que iremos a ir a Huelva, y hemos alquilado un apartamento cerca de la playa de Islantilla. Como no conocemos nada, me agradaría preguntarte qué tal es esa playa y esa zona?? No nos gusta el turismo masivo, queremos tranquilidad y buenas playas. La playa de la Bota, conocida también como la playa del Cruce, es para mí la playa más increíble de la Costa de Huelva. Sanlúcar de Guadiana es un precioso pueblo de Huelva ubicado en la frontera con Portugal, a la margen izquierda del río Guadiana.
Con mucho más de 20 km de costa, Tarifaofrece ciertas playas mucho más vírgenes de Andalucía. Hacer deportes como el surf o el windsurf, gracias al viento de la zona, es toda una experiencia. La Playa de MatalascañasVecinas a Matalascañas se encuentran las inmensas playas del Parque Nacional de Doñana. Si buscas una playa habitual, escandalosa y con mucho ámbito, ésta es una espléndida opción, muy indicada para acudir en familia. Y finalmente, llegamos a la Playa de Matalascañas, entre las más conocidas de la provincia de Huelva y de toda Andalucía y que constituye uno de los principales focos de turismo de sol y playa.
Levantada sobre una colina del Río Tinto, es una ciudad indispensable en la lista de pueblos más bonitos de Huelva. Este pueblo se encuentra en la frontera con Portugal, y a orillas del río Guadiana. Es bien conocido por todos y cada uno de los aficionados a las ocupaciones cinegéticas, gracias a sus condiciones naturales que las favorecen. Sus parajes naturales de enorme belleza pertenecen a los máximos atractivos del pueblo, como la Dehesa de San Silvestre. Las viviendas blancas, las calles anchas y ciertos inmuebles monumentales de gran hermosura como la Casa Consistorial o la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción forman la esencia del casco histórico de Almonte. Revela lospueblos mucho más lindos de Huelvaque puedes conocer, una provincia llena de parajes tan espectaculares como el Parque Nacional de Doñana o el Parque Minero de Riotinto.
Es según se mire, la primera o la última playa de Huelva que hermosa con Portugal, a unos cinco km de la ciudad de Ayamonte. Hablamos de una gran lengua de arena dorada y fina abierta a un mar transparente y de aguas frescas. Su localización entre la desembocadura del río Guadiana y el océano Atlántico hacen que el oleaje sea moderado y el entorno único, con marismas naturales, caños y dunas. Playas infinitas, espectaculares parajes naturales y presumidos pueblos ribereños son la carta de presentación de la Costa de la Luz. Pero tampoco hay que olvidar su exquisita gastronomía –con ricos pescados y mariscos– y la posibilidad de alojarnos en hoteles excelentes. La Costa de la Luz lo tiene todo para triunfar entre los pasajeros y, de hecho, lo hace por el hecho de que se encuentra dentro de las favoritas en todos los rankings turísticos.
Ocupa una amplia franja de arena dorada, rodeada de dunas y con aguas frescas y transparentes. Conocida por contener los restos de una imponente torre que data del siglo XVI. Perfecto para los que desean gozar de un espacio tranquilo donde disfrutar de largos paseos. Una playa acogedora y familiar que tiene instalaciones para la práctica de deportes náuticos y una gran oferta hostelera. No te pierdas las vistas que desde esta playa se tienen la posibilidad de contemplar de la Flecha del Rompido, una larga manga arenisca que forma el río Piedras antes de desembocar en el océano. El Rompido está ubicado en pleno paraje natural de La Flecha.
Los bosques de encinas y castaños te acompañarán en todo el trayecto hasta el pueblo y se transformarán en el ámbito perfecto de tus sendas de senderismo. Comprendo que en un unico sitio para los 8 o diez días, és màs dificil? Nos han comentado algun sitio del interior por encima de Ayamonte, casa rural. Solamente atravesar el puente que separa Ayamonte de Portugal hay a la derecha una salida. Una vez allí te diriges a entre las máquinas , insertas tu tarjeta de crédito en ella (no admiten de débito) y automáticamente la máquina vincula esa tarjeta a la matrícula de tu vehículo en el transcurso de un mes. Toda vez que pases por un punto de control no paras ni nada, las cámaras instaladas sobre la autopista leen tu matrícula y te cargan el importe de ese tramo a tu tarjeta de crédito.
Ruta Por Las Playas Vírgenes De Huelva
Si hay algo que caracteriza el Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche es su exuberante naturaleza y la excepcional belleza del paisaje. Fuenteheridos se emplaza en un ambiente favorecido, cubierto de frondosos bosques de castaños, alcornoques, encinas y quejigos centenarios. Todo ello aliñado por el colorido y alegría que aporta el abundante agua que riega este valle. Aparte de tranquilidad, El Rompido da inmensidad de rutas para entrenar el senderismo o pasear en bicicleta entre dunas y pinares durante parques naturales como Doñana, Isla Cristina o las Marismas del Odiel. Otro rincón que conocer es El Rocío, en Almonte, que acoge la romería mucho más conocida de España, o la Ruta de los Lugares Colombinos.