Incrementan Los Conflictos Entre Hipopótamos Y Humanos En Esta Zona Prístina De Kenia

La red social bijagó es opaca con lo que ocurre en el fanado, pero pasarlo es fundamental para adquirir una posición social en una sociedad de estructura gerontocrática. Además, es un pueblo de creencias animistas, lo que explica en buena parte su respeto hacia la naturalezay su profunda espiritualidad. Esta procede de la iniciativa de que todos los seres tienen alma y el mundo de los vivos y el de los fallecidos están relacionados. Tras reformarlo, contrataron a tres enfermeros que se turnan para ayudar a la población local. “Un sueldo medio de un ingeniero en Guinea-Bisáu es de 50 euros.

A Mumbi le gustaría que su hijo no tuviera que trabajar en el lago, pero no hay muchos más empleos. «Todas las actividades —el turismo, el pastoreo, la floricultura— dependen del lago Naivasha», me explicó David Kilo, presidente de la Asociación de Dueños de Embarcaciones de Naivasha. Antes de la llegada de la COVID-19, había 180 barcos de pesca con licencia en el lago, la cantidad máxima que podía soportar de forma sostenible el ecosistema lacustre. En este momento, en la orilla sudoccidental, el embarcadero de Karagita se llena a rebosar de pescadores que descargan su captura cada mañana.

Programa Campus Rural: Prácticas Universitarias En Zonas Rurales

Lo habían visto aquella mañana, con sus ojos y orejas sobre la superficie. «Golpeamos el agua con un palo para realizar estruendos y que el hipopótamo se fuera», ha dicho. No podían posibilitarse un barco, conque se metieron en el agua hasta el pecho para poder ver qué peces —tilapias, carpas, siluros— se habían quedado atrapados en sus redes durante la noche. «Antes de sacar la captura entera, el hipopótamo volvió».

la isla de los hipopotamos

El archipiélago de las Bijagó está formado por 88 trozos de selva desperdigados en el océano Atlántico frente a la desembocadura de los poderosos ríos Geba y Corubal. Cinco de sus islas mayores están incluidas en el Parque Nacional Orango, donde se desarrolla un atrayente emprendimiento de ecoturismo destinado a beneficiar tanto el medio ambiente como a las comunidades locales. Pese a su intensidad, que en ciertos casos tienen la posibilidad de sobrepasar los 1.000 kilogramos, tienen una piel muy fina y frágil que, durante el día, resguardan de los rayos solares sumergiéndose en el agua salada de los manglares. Además de esto, segregan una substancia rosácea, que ejercita de crema solar, y que muchos confunden con sangre. Ruth Mumbi perdió a su marido en el 2016 después de que lo atacara un hipopótamo cerca de Karagita Beach. Para remplazar los ingresos de su marido, su hijo de 18 años John Muthee trabaja exactamente en el mismo sitio desenredando las redes de pesca de otros pescadores.

El Laberinto De Cascadas Albicelestes De Agua Azul, En México

«Es un macho que está madurando y busca hembras, y los machos mayores no lo desean cerca», explicó Hartley. Los voluntarios de la Asociación de Pescadores de Naivasha han ayudado a los guardabosques a realizar patrullas nocturnas con focos para buscar pescadores ilegales. Una noche, cuando trataron de detener a un conjunto de pescadores, estos se resistieron. Ataron a los guardabosques, volcaron su barco y le prendieron fuego, dejando a los guardas dejados hasta el momento en que pudieron salvarlos.

Chilló para pedir ayuda, pero los otros pescadores no pudieron realizar nada. Cuando llegó a una región menos profunda, «me vio con perfección», contó Ogjah. La subida del nivel del lago ha inundado las acacias junto a la orilla. La única solución para el impasse de Naivasha es «adaptarse al comportamiento de los hipopótamos», apuntó Richard Hartley, que administra 2 áreas de conservación al lado del lago. Una tarde, mientras conducía en su Land Cruiser por una de ellas, se detuvo para ver a un hipopótamo solitario que descansaba en una charca de lodo poco profunda.

la isla de los hipopotamos

El último censo de hipopótamos completo de Naivasha data de los años noventa y estimó que había 1250 hipopótamos. El año pasado, según Kilo, el Servicio de Vida Silvestre de Kenia estimó que la cifra se acercaba más a los 700. Es muy difícil contar hipopótamos, en tanto que pasan el día en grupos bajo el agua y de forma frecuente solo sacan a la área los ojos y las orejas. Kilo y Hartley aseguran que, si bien hay caza furtiva, no hay motivo para tener miedo que la población de hipopótamos haya menguado drásticamente. Desde 2008, un proyecto español de cooperación con Guinea-Bissau intenta ofrecer con un método práctico que evite los graves daños de los hipopótamos en los arrozales del Parque Nacional de Orango.

«Pero el lago es donde consigues el pan de cada día, conque no tenemos la posibilidad de hacer solamente». Las estaciones lluviosas del 2020 asimismo fueron mucho más húmedas de lo normal. El incremento de las precipitaciones trajo mucho más cobertura nubosa, que redujo la evaporación del lago. Una parte de la crecida del lago es artificial, la consecuencia de décadas de deforestación en la cuenca lacustre, que ha aumentado la cantidad de escorrentía que recibe. A 4 horas en vehículo al norte de Naivasha, en el Enorme Valle del Rift de Kenia, las inundaciones del lago Bogoria y el lago Baringo han desplazado a miles de personas e innumerables animales. Y la cantidad de pescadores —que antes rondaba las decenas o los pocos cientos, como máximo— ascendió a miles tras la crisis económica mundial causada por la pandemia de COVID-19 en la región.

la isla de los hipopotamos

Por otro lado, cientos o quizá cientos de hipopótamos se bañan cerca de la orilla, junto a las verjas sumergidas de las granjas de floricultura, casas y cabañas turísticas anegadas. La etnia de los Bijagó ha mantenido en ellas una explotación de los elementos naturales que ha permitido que su biodiversidad y rico patrimonio cultural hayan llegado hasta nuestros días en buen estado de conservación. Tanto es así que, en 1996, el archipiélago fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco. Acto seguido, el Gobierno de Guinea-Bissau creó un Parque Nacional en la isla de Orango y otras lindantes, justificado sobre todo por albergar la población más occidental de hipopótamo común en toda su área de distribución mundial. “Para nosotras, la naturaleza es primordial, estamos en un parque nacional y queremos resguardarlo”, asegura la presidenta de la asociación, Manuela Alves, que asimismo lidera el equipo de limpieza del hotel.

La mayoría de los puestos de trabajo de la zona están unidos al lago, así que no hay una solución en el horizonte. Hace cuatro años, Ruth Mumbi perdió a su marido cuando un hipopótamo volcó su barco de pesca. Era el único sostén económico de la familia y dejó atrás a 4 hijos, entre los cuales pasa el día reparando redes de pesca.

Otras veces, sí van adelante y le ponen el nombre de ciertos marineros al recién nacido”, recuerda la gestora del hotel. Otros pescadores lo subieron a una motocicleta y lo llevaron al hospital. Es una tortura», ha dicho Ogjah, que en este momento tiene adversidades para caminar.