En el parque natural del Cabo de Gata también estamos con otro de los escenarios y sitios de rodaje de Juego de Tronos en España. Charlamos de Torre de Mesa Roldán, un enclave ubicado entre la playa de los muertos y Agua Amarga y que es el lugar en el que volaban los dragones así como el lugar donde Daenerys habla con los amos de Meereen. Esta preciosa ciudad ribereña semeja sacada de un planeta fantástico, por lo que no resulta extraño que se haya elegido para el rodaje de Juego de Tronos en España.
Además, el museo municipal exhibe fotografías del rodaje, tal como piezas del vestuario y del adornado. Cuentan que cuando George R.R. Martin imaginó los Jardines del Agua de Dorne, el reino más meridional de Poniente, pensó en Al-Andalus. Conque no es difícil imaginar que el más destacable escenario para recrear este reino imaginario fuera en tierras andaluzas. Hablamos de uno de los conjuntos monumentales y arqueológicos árabes más importantes de la Península Ibérica. Y sus piedras de casi mil años se transformaron en la aclamada serie en Lanza del Sol, la ciudad más importante de Dorne. Otra de las esquinas de Sevilla utilizada por los localizadores de HBO fueron las Atarazanas, y las convirtieron en las mazmorras de la Fortaleza Roja.
Noches En Hotel 4* Muy Cerca De La Playa ¡17€ Pers/noche!
Asimismo se puede admitir la pujada de Sant Domènech, por donde la pequeña Stark corre escapando de la niña abandonada que quiere matarla hasta llegar a los baños árabes. Hay que decir que el de Girona, a la inversa del de la serie, no posee agua. Recopilamos todos y cada uno de los escenarios de España que han aparecido en alguna temporada de Juego de Tronos.
En su puerta es donde Margaery debe iniciar el pase de la vergüenza; algo que Jaime Lannister evita, junto a su ejército en exactamente la misma plaza de la Catedral. Para recrear la capital de Poniente, taparon las esculturas y la parte posterior de la catedral. | Shutterstock A lo largo de Juego de Tronos Bran Stark viaja numerosas veces al pasado. En varias de esas travesías místicas acude hasta la torre de la Alegría, donde revela la verdad del origen de Jon Snow.
A Juego De Tronos Le Gusta España: Sitios De Rodaje
Desde la quinta temporada de la serie, se pudo ver el Real Alcázar de Sevilla transformado en Dorne, la plaza de toros de Osuna como la Fosa de Daznak, las Bardenas Reales transformadas en el proceloso Mar Dothraki o Girona como Desembarco del Rey. En la comarca de la Selva los que han conquistado a los productores de la serie –y a los que pasean por ellos– son estos jardines de Lloret de Mar asomados al Mediterráneo sobre el acantilado. Un desvarío vegetal desarrollado en 1919 por el arquitecto Nicolau Maria Rubio, máximo exponente del paisajismo catalán, con la idea de engarzar un tradicional jardín del Renacimiento italiano en la costa ampurdanesa. Fue el marqués de Roviralta quien encargó su diseño, a los que bautizó con el nombre de su primera mujer, fallecida siendo joven. Es en el cuarto capítulo donde podemos apreciar claramente el monumento natural Los Barruecos, donde tiene lugar la pelea entre el ejército de los Lannister y Khaleesi.
La gran parte de este castillo se usó para transformarse en Altojardín pero las mazmorras del castillo simularon la Roca Casterly. Si eres fan de la serie te gustará saber que este castillo proporciona visitas guiadas para poder recorrer los pasos que los actores y actrices de Juego de Tronos hicieron por el recinto. Varios de los escenarios de esta serie fundamentada en los libros de George R.R. Martin han sido conformados con chroma y computador, sí, pero la gran mayoría existen, como Girona, una de las ciudades que mucho más se repiten en la sexta temporada. La catedal de Santa María , la calle del Bisbe, la pujada de Sant Domènech, el puente Galligants o el Paseo Arqueológico se identifican en Desembarco del Rey y Antigua. Tras ocho temporadas, que terminaron en 2019, La Casa del Dragón, precuela de Juego de Tronos, volvió a atrapar, tres años después, a los entusiastas de esta exitosa serie donde no faltan peleas heroicas e pasmantes criaturas mitológicas. Esta galería de imágenes descubre un puñado de sitios de este país en los que se fijaron sus productores para convertirse en ámbito de rodaje.
El rodaje de Juego de Tronos en España también hizo parada en Almería. Así, en el paraje natural del desierto de Tabernas se representó la ciudad de Vaes Dothrak, territorio Dothraki. En el Cabo de Gata se usó la torre de Mesa Roldán para grabar la guerra de Meereen y en la Alcazaba de Almería se grabaron escenas esenciales de la trama de Lanza del Sol. Pero estos no son los únicos lugares atrayentes que visitar enAlmería. Sus murallas y su catedral-fortaleza, entre otros muchos, van a hacer las exquisiteces del visitante que se acerque a esta árida capital, además de ser un espacio donde poder degustar algunas de las mejores verduras del sur peninsular.
Por Dmitriy YakovlevLa 7º temporada de Juego de Tronos se rodó en Cáceres capital, en Los Barruecos y en el castillo de Trujillo. Durante el camino se puede ver la plaza de Santa María, Arco de la Estrella, la torre de los Púlpitos y la de Bujaco y la cuesta de la Compañía. La localidad ya vivió otra pelea de tronos en el siglo XV, en la Guerra de la Sucesión Castellana. Saltamos hasta el País Vasco, puesto que el primer capítulo de la séptima temporada nos lleva hasta Rocadragón.
Escapadas Low Cost Para Viajar Por España Con Poco Dinero
El paisaje natural de Los Barruecos probablemente te suenen por el hecho de que en él se desarrolló una de las mejores batallas de la séptima temporada. Los BarruecosPor último, el castillo de Trujillo sale en el último capítulo de la séptima temporada. Fue el lugar escogido para escenificar la toma de la fortaleza de Altojardín. Desde sus almenas, Jaime Lannister y Bronn contemplan a los ejércitos.