La Isla De Djerba Agencia De Viajes En Túnez

Es un primer paso que se debe complementar con la mejora de las aguas residuales, potenciar la reutilización y, más que nada, realizar mucha pedagogía sobre los usos del agua. En la administración de este recurso, las soluciones deben ser estructurales, múltiples y coordinadas. Asimismo es necesario que se adopten medidas para mentalizar al turismo para realizar un consumo responsable y seguir adoptando los hábitos eficientes que se hace en los hogares. La apuesta por elementos no comúnes ser erige como una solución para garantizar las solicitudes de agua en territorios con inconvenientes de escasez. Al sur de la isla se encuentra la localidad de Guellala con enorme tradición alfarera.

A lo largo de años fue un lugar de peregrinos al que se venía a venerar su tumba en la mezquita del pueblo, cuyo alminar resalta sobre los tejados. El peregrino moderno tiene otros intereses y llega a Sidi Bou Said para obtener artesanía y visitar el Café des Nattes, el más popular entre los intelectuales tunecinos de comienzos del siglo XX que pusieron de moda este pueblo de costa. El interior podría decirse que está empapelado con fotografías de celebridades que lo visitaron, especialmente durante los años de protectorado francés , como los escritores André Gide o Jean-Paul Sartre. Unos 70 km al sur de Túnez capital se extiende la costa del golfo de Hammamet, alrededor del cual se alinean algunas de las playas mucho más cautivadoras del país.

Yadis Djerba Golf 5*

Cada año hay una esencial peregrinación de fieles de toda África del norte. Situado en el norte de África, fué uno de los más importantes destinos turísticos mundiales. Hotel en DjerbaLa isla de Djerba es uno de los sitios mucho más turísticos de Túnez, con lo que tiene un extenso y desarrollado parque hotelero.

Nos situamos en el golfo de Gabes para poner en el mapa este tranquilo paraíso que sirvió de inspiración a Homero en su épica Odisea. Es hora de descubrir sus hermosas playas de arena tostada, sus mezquitas y su colosal legado histórico. En Djerba el turista puede gozar del sol y del mar pero asimismo realizar variadas excursiones y entrenar el golf. La isla es la región más esencial de Túnez en lo que a talasoterapia se refiere. La revista Perth Now, en su categoría “especial viajes y fugadas”, ha clasificado a la isla de Djerba entre los diez primordiales destinos vacacionales. La clasificación ha sido hecha con un total de 100 sitios en todo el mundo.

Djerba, La Isla Mucho Más Famosa De Túnez

La mezquita Jemaä Fahloun se encuentra en Aghir, en la carretera que une Midoun a Houmt Souk, y termina de ser restaurada tras haber estado años abandonada. Fue construida en 1279, y se caracteriza por su color blanco, sus fortificaciones clásicas y su minarete faro. Si vienen del norte del país, les aconsejamos que tomen el transbordador en El jorf, que tarda en llegar a Djerba una cuarta parte de hora. El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para mandar publicidad o rastrear al usuario en un portal de internet o en varios sitios web con fines de marketing similares.

No está tolerado verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Grupo de viviendas tradicionales situadas a pocos km de Houmt Souk. Existe asimismo una calzada romana de siete km que data de finales del siglo III a. Una de las mejores maneras de desplazarse por Djerba es en coche, puesto que les da bastante libertad en el momento de preparar su itinerario, parar allí donde más les convenga, y además, sale bastante económico, sobre todo si van varias personas. Recuerden que hay una antigua carretera romana que una la isla al continente, aconsejable si vienen de Zarzis.

El camino hacia los oasis del desierto tunecino se acostumbra realizar en todoterreno. La visita a las aldeas bereberes que motean el sur del país frecuenta obsequiar anocheceres memorables y experiencias como dormir bajo las estrellas en campamentos de jaimas, aunque hay que decir que la región tiene variada oferta hotelera. Los miradores de estos pueblos invitan a iniciar o terminar el día contemplando los mares de dunas. Estos oasis se asientan en un territorio hace miles de años cubierto de agua hasta el momento en que el Mediterráneo decidió retirarse hacia el golfo de Gabes, dejando un mantón de lagos salados que se conocen como chott. Tozeur preside el mayor de todos, el Chott el-Jerid, un desierto de sal solo cubierto por los reflejos de espejismos y colores casi irreales. Uno de los sitios turísticos más especial de Túnez es la isla de Djerba, ubicada en el sureste del país, en la gobernación de Medenine.

isla de tunez

Pese a eso, prosigue estando ese encanto viejo, esa esencia que provoca que pasear entre los puestos –siempre y en todo momento sin demostrar mucho interés para que no salgan a perseguirte intentando de vender– continúe siendo una experiencia que no te puedes perder. El paisaje de la isla, gobernado por sus costas de arena fina y blanca que se mezclan con palmerales, permitió la creación del parque temático Djerba Explore. Bajo la mirada protectora del faro de Taguermess y situado al lado del mar Mediterráneo, el parque se prolonga durante 12 hectáreas, ofertando al visitante multitud de ocupaciones para entender y entender mejor la narración de la zona.

El Museo del Bardo es el prólogo idóneo para una de las excursiones comunes desde la ciudad más importante. Que, 4 siglos después, entonces bajo dominio de roma, ya se había transformado en entre los puertos más pujantes del Mediterráneo. La histórica capital cartaginesa guarda restos de un anfiteatro, villas romanas y termas.