La Macarena: Barrio Imprescindible Para Entender Sevilla

Hablamos de la Basílica de la Macarena, sede de la Fraternidad de la Promesa Macarena, y de lo mejor que ver en Sevilla. Esta calle que partía de exactamente la misma puerta de San Basilio marca el camino natural de la fraternidad durante los primeros siglos de vida. Un número importante de las familias macarenas de finales del XIX vivían aquí. La vivienda barroca de ladrillo situada aproximadamente a mitad de calle era la casa de Amores, la familia artífice del palio rojo, el manto de maya o la corona de oro,como nos cuenta Luque. «Enfrente estaba la casa de entre los Luque, de los cenizas. Es el ambiente donde se cuece la vida de hermandad.

barrio de la macarena en sevilla

No en balde la huerta de los Toribios , al este del Pumarejo se urbaniza en 1884. «El nivel popular del barrio desde los parámetros actuales era muy bajo y en su época la inmensa mayoría eran iletrados, pero era así prácticamente en todas y cada una partes. Aquí hasta llegado el siglo XIX también se decía vamos a Sevilla», dice Luque Teruel. Entre otros secretos que oculta el sevillano barrio de la Macarena, les aseguramos que los sitios aquí mencionados les descubrirán una Sevilla distinta. Si les animáis a conocer la Macarena no podéis dejar de acercaros a la calle Feria, en el distrito centro, para conocer su famoso mercado, y si tenéis la suerte de venir un jueves, podéis pasearos por el mercadillo de antigüedades más esencial de la ciudad. No podemos olvidarnos de las dos iglesias de estilo gótico-mudéjar que encontramos en diferentes puntos de este barrio, a entender, Santa Marina y San Marcos.

Basílica De La Macarena

Entonces era una fraternidad primordialmente popular. «Solo hay que ver las fotos de la Virgen con el palio negro y los devotos y vecinos a su alrededor. Van vestidos de una forma radicalmente distinto a los que se muestran en las fotos del Gran Poder o Pasión . Para iniciar el paso de la Virgen es mucho más grande que las casas, que son como máximo de una planta.

Metropol-Parasol está en la plaza de la Encarnación y se abrió al público en el año 2011. Supone un magnífico mirador desde el que tendrás la oportunidad de contemplar Sevilla desde las alturas y, además de esto, se ha convertido en una de las atracciones turísticas mucho más alabadas de la región. La Macarena se encuentra delimitada por el Casco Antiguo y el vecindario de Triana . La calle San Luis puede ser el ingreso para comenzar tu visita turística, vía en la que, además, podrás contemplar lo que queda de la vieja muralla.

Iglesia De San Marcos

El palacio se puede visitar y en él lograras contemplar sus espectaculares estancias, sus escaleras, las obras de arte que hay en un interior y como es natural sus patios. El Palacio de las Dueñas, conocido por ser entre las residencias de la Casa de Alba, fue construido en el siglo XV y también tiene el honor de haber sido el sitio donde nació Antonio Machado. El palacio está compuesto por varios patios y inmuebles mudéjares, góticos y renacentistas. Del Hospital de las Cinco Llagas, que se puede visitar, hay que destacar su iglesia, situada en el patio central y de estilo renacentista. Destaca su Retablo Mayor y es además el lugar en el que se festejan los plenos de la Junta de Andalucía.

barrio de la macarena en sevilla

Te aconsejamos realizar esta visita guiada por el Barrio de la Macarena y su museo para que no te pierdas nada. Pero a pesar de todas estas adversidades, la iglesia de San Marcos prosigue entre nosotros. Si quiere una mayor pluralidad, recomendamos ir al autoservicio en la tienda de El Corte Inglés, en la Plaza del Duque. Un bar sin metas, pocas tapas, pero de increíble calidad a precios razonables, incluyendo algunos platos innovadores, adjuntado con otros más habituales.

Antiguo Hospital De Las Cinco Llagas

En primer lugar, aquí se mantiene el cuadro de muralla de época musulmana mucho más extenso de toda la ciudad, tal como las puertas de la Macarena y de Córdoba. La vivienda del siglo XIX de la calle Talavera es el tipo de edificación que va a superar a las viejas de los huertos. Varios de los hortelanos van a trabajar de obreros en factorías como la de de hierro de Fernández Palacios junto al río, o en San Antonio en la calle San Vicente… Luque cuenta una pequeña anécdota que ilustra las características de esta nueva clase obrera macarena. « Cuando la fraternidad va a por la corona en 1913 forman los armaos, cogen un jamón, se lo echan al hombro.

barrio de la macarena en sevilla

En las viejas salas de enfermería se encuentran en este momento la Biblioteca y las salas de comisiones. Ahora te contamos 5 sitios que debes visitar en el barrio de la Macarena y que no puedes perderte. El siglo XX es el ámbito de la gran transformación popular de la corporación macarena. La fraternidad de los humildes hortelanos, natural de el límite de la collación de San Gil , se transforma en una masa social muy diversa repartida por todos los distritos de la región y más allá. Con esta moderna construcción podrás ofrecer por terminada tu visita al barrio de la Macarena. Se conoce popularmente como Setas de la Encarnación, por su estructura en forma de hongos.

Los Contrastes Del Vecindario De La Macarena

Y sucede que San basilio llegaba cuando menos hasta la tercera casa de la calle Parras, y por el otro lado cogía entera la antigua calle Escuderos y un pequeño tramo de Torres , donde el arquillo de la factoría de maderas el día de hoy se levanta sobre el límite físico del convento. Hay un núcleo de casas acolmenadas dentro de lo que fue una panda del claustro mayor y por Relator hay arcos y portadas en las viviendas. Entre ellas estaba la casa de Juanillo el de las puertas. «Era un personaje habitual y torero cómico que montó un negocio de venta de elementos viejos, que recogía de los derribos. Yo entraba de pequeño y veía una hornacina del siglo XVIII donde se leía ‘Aquí se creó la fraternidad de la Esperanza’». En esta temporada el actual numero 49 era la tienda de los madrileños.