La temporada de lluvias tiene rincón entre mayo y mediados de noviembre y deja una alta proporción de precipitaciones, alcanzando el récord en el mes de octubre, en el momento en que caen unos 118 mm de media. Como vas a poder imaginar, los días de lluvia son bastante frecuentes durante este período, llegando a tener hasta 26 días de lluvia en septiembre. La localización geográfica de Honduras hace que sus costas estén expuestas a ciclones y que algunas ciudades como Tegucigalpa padezcan temperaturas extremas. Durante el mes de marzo, la temperatura media en Lona es 26°C (la temperatura máxima es 29°C y la temperatura mínima es 22°C).
En marzo, la temperatura máxima es 27°C y la temperatura mínima es 22°C (para una temperatura media de 25°C). En 120mm unos 5 días, es posible que llueva en sus días de fiesta. Pero esto es más bien razonable y no le molestará demasiado. Por consiguiente, podríamos decir que la mejor temporada para viajar a Honduras es durante el invierno y la primavera.
Tiempo De Balfate En El Tercer Mes Del Año
La reserva de la laguna Guamorete muestra un paisaje de manglares con numerosas especies de aves mientras que la costa es el refugio de manatíes y delfines. Honduras está en la zona climática tropical, que muestra condiciones térmicas afines a lo largo de todo el año. Debido a su posición en la franja ribereña de océano Atlántico, y su carácter montañoso, podemos encuadrar su clima en el tiempo monzónico y de los vientos alisios en el litoral.
Entre las reservas naturales más esenciales del país, se encuentra el Jardín Botánico de Lancetilla en el que se encuentran centenares especies de plantas y una extensa variedad de aves. El parque nacional Río Bonito también es un excelente destino para ver la biodiversidad, con sus hermosos bosques y cataratas. Esta madera apreciada en escultura, marquetería y confección de muebles es explotada de manera ilegal lo que muestra un peligro para el medio ambiente. La ceiba también es una familia de especies muy presentes en Honduras y ha dado nombre a la localidad de La Ceiba.
Cuándo Viajar A Honduras
Los meses mucho más cálidos son mayo y junio, y los mucho más frescos diciembre y enero. La región oriental se prolonga por la región sur de Gracias a Dios, región nororiental de El Paraíso y Olancho. Se identifica por tener 2 estaciones, una seca entre diciembre y abril, con febrero el mes mucho más seco , y otra lluviosa desde mayo a noviembre, y un máximo en el mes de septiembre . La precipitación anual es de 1.200 mm, con 153 días de lluvia, y una humedad relativa de 74%. La temperatura media de forma anual es de 25,0 °C, con 8 grados de amplitud térmica. El mes más caluroso es abril y enero el más fresco (23 °C).
En solamente 40mm unos 2 días, la lluvia es frecuente en sus días de fiesta. El clima hondureño es tropical con tendencia al monzón. Las temperaturas son elevadas todo el año, y es considerablemente más húmedo en la vertiente antillana que en la pacífica.
Las precipitaciones suelen rondar los 77 mm, con 20 días sin llover. Octubre, en Tegucigalpa, las temperaturas mínimas varían entre los 17 °C por la mañana y los 28 °C por la tarde. Las precipitaciones acostumbran a rondar los 118 mm, con 8 días sin llover. Septiembre, en Tegucigalpa, las temperaturas mínimas cambian entre los 17 °C por la mañana y los 29 °C por la tarde. Las precipitaciones acostumbran a rondar los 112 mm, con 5 días sin llover.
Entre finales de octubre y finales de abril sería el más destacable instante para preparar tu viaje. No obstante, para conocer Roatán y la zona de la costa norte que da al Caribe, es preferible llevarlo a cabo de marzo, abril o mayo para evitar los huracanes. En cuanto a la media de temperaturas, cambia según la región que visitemos, pero a grandes rasgos, tenemos la posibilidad de finalizar que hay una media de forma anual de 31ºC en la costa, y 23ºC en las ubicaciones de mayor altitud. Por otra parte, hay un fenómeno popular comoel veranillo, que se da entre el 15 de julio y el 15 de agosto. A lo largo de estos días el termómetro sube sensiblemente y solamente hay lluvias, si bien estos días entren dentro de la temporada húmeda. De la misma manera, los huracanes hacen acto de presencia en Honduras, sobre todo en la costa norte y entre junio y noviembre.
Ver Los Más Destacados Países Por Mes
La estación lluviosa va de mayo a octubre con periodos secos (canícula) entre julio y agosto, el máximo absoluto se muestra en el mes de septiembre . La precipitación media de forma anual es de 1.680 mm, en 102 días de lluvia y una humedad relativa de 66%. La temperatura media de forma anual es de 29 °C, con 9 grados de amplitud térmica.