Antes de entrar, envolveros en una nube de insecticida, aun de este modo, las pulgas etíopes se marchan a partir el pecho con la quimicefa occidental y se marchan a pegar a un óptimo festín a vuestra costa. Este es el lenguaje de la Iglesia ortodoxa etíope, un lenguaje semítico. Esta iglesia está dedicada a San Jorge, patrón de Etiopía, cuyo caballo entró galopando y supuestamente dejó las huellas de sus pezuñas en el túnel que baja hacia la entrada primordial.
Pero eso sí, todos coinciden que si deseas ver Lalibela en su máximo esplendor tienes que pasar una vigilia nocturna en ellas a lo largo de una de las grandes fiestas religiosas. En estas fiestas cientos y cientos de peregrinos vestidos de blanco abarrotan los patios de las iglesias, y es donde realmente podemos presencial el cristianismo ortodoxo en su forma mucho más cruda y poderosa. Su construcción se atribuye al rey Lalibela, que se propuso crear en el siglo XII una ‘Novedosa Jerusalén’ una vez que las conquistas musulmanas detuvieran las peregrinaciones cristianas a Tierra Santa.
Capilla Bet Meskel
La falta de tradición redactada y la antiguedad de las edificaciones ha dado pie a múltiples teorías sobre su construcción, si bien ninguna ha sido confirmada. Otra de las iglesias que destaca es la Casa de Giyorgis, que tiene forma cuneiforme y que está tallada en una terraza de roca inclinada. No tenemos la posibilidad de olvidarnos de la Casa de Gólota, que tiene dentro la tumba del rey Lalibela o la Casa de Mariam, donde están unos preciosos frescos. Es tal como fueron cincelando las puertas, ventanas, columnas, techos y los múltiples pisos que tienen ciertas de estas iglesias. Como si no fuera sufisciente la gigantesca obra se completó con un riguroso sistema de zanjas de drenaje, trincheras y pasajes rituales. Podéis visitarlas por vuestra cuenta, pero es buena iniciativa contratar un guía, y de este modo podréis comprender las curiosidades de las iglesias.
En las paredes del patio hay varias tumbas y catacumbas, ciertas con huesos humanos dentro suyo. Se ingresa mediante un camino excavado que concluye en un corto túnel que da ingreso al patio y antes, a la derecha, a una cámara llamada la Casa de los Pobres. El edificio es una cruz griega tridimensional, por lo que tiene 12 caras con ventanas y puertas.
Sitios Imprescindibles Que Ver Y Visitar En Malta En 2…
En el momento en que murió el rey, Roha pasaría a llamarse Lalibela y continuaría siendo la capital de Etiopía hasta un siglo tras su muerte. La epifanía y la Semana Santa, son los dos instantes más esenciales de celebración para los cristianos ortodoxos Etiopes y por consiguiente en el momento en que hay mucho más gente. Tomar en consideración que la zona es muy montañosa y las rutas no son buenas, conque salvo que dispongas de un buen tiempo para viajar, no les lo aconsejaría.
Los cristianos etíopes son monofisitas, de la misma los cristianos egipcios, sirios y armenios. El concilio de Calcedonia supuso la separación de coptos y católicos en 2 iglesias distintas, pues para los segundos el monofisismo era una herejía. Por poner un ejemplo, si bien la Iglesia etíope ora por sus difuntos, no cree en la presencia del purgatorio. Se ejerce la eucaristía con pan y vino, como en la última cena, pero sin necesidad de confesión. El culto etiope, aislado desde hace tiempo, ha conservado íntegras antiguas tradiciones, algunas de ellas derivadas del judaísmo. Se adora a muchos santurrones en común con la Iglesia de Occidente.
Cuenta una leyenda que una de las iglesias fue construida por ángeles en un solo día… pero la historia dice que fueron ordenadas construir por el monarca de Lalibela de la Dinastía Zagüe quien reinó entre los siglos XII y XIII. La última iglesia del grupo nordoeste es Biet Uraiel, ubicada muy próxima a la Tumba de Adán y difícil de admitir desde el exterior, al carecer de ventanas y fachadas visibles. Su interior es muy sencillo, sin apenas ornamento, semejando mucho más una gruta, con el sancta sanctorum adosado a la roca.
Poco a poco, con el paso de décadas, la cantidad total de tierra cubierta de árboles disminuyó. En Gondar del Sur, los extractos de bosque están separados en casi 1.500 franjas enanas. En el último siglo, casi todos los bosques autóctonos de la provincia de Gondar del Sur han desaparecido. Los han talado para dejar espacio a campos de trigo y pastos, empresas agrícolas que sustentan el veloz desarrollo demográfico de la región.
Por el momento importa que estén allí, todavía de pie después de tantos años, y tener dos manos con que palparlas durante la visita. Aspirar su aroma húmedo, tener la posibilidad de pasear – o rezar – en ellas, eso es lo que importa. ¿Y si decidimos meditar que fueron ángeles, reyes y monjes por igual quienes se encargaron de construirlas? Cada uno de ellos a su manera, ahora fuera dando su fe a las manos que las tallaban o siendo las propias manos. Realmente no se sabe quién ni de qué manera se construyeron las iglesias, más allá de que se le atribuya su construcción al rey Lalibela. Para los fieles de la Iglesia Ortodoxa etíope no tienen ningún misterio su creación, para ellos las iglesias fueron construidas por ángeles.