Siglo AD, los romanos abandonaron la ciudad y la ciudad cayó en mal estado a lo largo de los años. El Cap de Creus forma parte a un parque paisajístico que tiene no menos de hectáreas y de las que 3000 hectáreas es agua. Esto asimismo provoca que sea una bella zona para entusiastas del buceo y el esnórquel.
Sin embargo, también vamos a enseñarte ciertos que están ubicados a pocos km hacia el interior que no se tienen la posibilidad de dejar fuera cuando charlamos de los pueblos de la Costa Brava con mucho más encanto. Para recorrer los pueblos el vehículo es fundamental, pero otra gran opción recorrer un tramo del Sendero de Ronda, una red de caminos que sigue la costa y pasa por la gran mayoría de los pueblos que nombramos. En este post recorreremos juntos los pueblos más bonitos desde norte a sur. Poco antes de llegar, están los restos del pueblo medieval de Santa Creu de Rodes, entre aquéllos que destaca la iglesia de Santa Helena de Rodes. Puedes ordenar tu visita en su web oficial, actualmente es un punto cultural muy activo en la región. La temporada de verano viene marcada por el canto de habaneras en la playa de Port Bo de Calella de Palafrugell.
Mapa De Los Pueblos Más Bonitos De La Costa Brava
Pasear por su recorrido marítimo, en una tarde de verano, perderse entre su callejuelas saboreando el ámbito bohemio del sitio es algo obligado que hacer en un viaje a la Costa Brava. Para una primera contacto con el pueblo blanco, podrías realizar un free tour por Cadaqués, mientras si buscas una experiencia más adaptada, podrías optar por este tour privado por Cadaqués. Para bastantes, Peratallada es aun uno de los pueblos más bonitos de toda españa. El pueblo data del siglo X DC y ha sido muy bien preservado durante los siglos.
Begur es bello pueblo medieval en una colina situado en el azul del mar Mediterráneo. Este pequeño pueblo, lleno de arquitectura antigua y rodeado de una bella naturaleza, fué construido en parte importante contra una montaña y se compone de una serie de viviendas encaladas, calles históricas, iglesias y viejas torres de supervisión. Los varios sitios de comidas de pescado y acogedores bares asimismo ofrecen una impresionante vista al mar merced a su fantástica ubicación. Un pueblo medieval atípico con un casco viejo lleno de viviendas empedradas y vistas espectaculares. Además de esto a unos 15 minutos andando del centro tienes Port Lligat, un pequeño pueblo donde puedes conocer la vieja casa de Salvador Dalí, ubicada en una posición privilegiada, junto al mar.
Los Diez Pueblos Más Lindos
Entre Begur y Calella de Palafrugell está este antiguo asentamiento de pescadores que en los 60 comenzó a recibir artistas como la bailaora Carmen Amaya. Lleno de encanto y también intacto, la hermosura de Tamariu reside en sus playas y calas, idóneas para los que disfrutan en el mar realizando kayak, paddle surf o esnórquel. Cuenta con su playa principal en la Bahía de Tamariu, pero asimismo con algunas mucho más recogidas como Cala Els Liris, mucho más al sur, o la Cala de Aiguadolça al norte. Nuestra recomendación es que prosigas el Camí de Ronda desde Tamariu hasta el Far de Sant Sebastià a fin de que consigas admirarlas todas y cada una. Después de una carretera de curvas que nunca acaba, hace aparición por sorpresa, blanco y también impoluto, este pueblo encajado entre el Puig de Paní y el Puig de Bufadors.
No queremos terminar sin llevar a cabo una pequeña mención al arroz de Pals, de una inusual calidad y adherido a la marca del Baix Empordà. De la misma la población previo, esta localidad pertenece a la comarca del Baix Empordà. Calas lindas como La Pelosa o Almadrava, buena oferta de ocio como Aquabrava, el Karting, buceo, minigolfs y muchos sitios históricos que conocer en Roses, como la Ciutadella o el Castillo de la Trinidad. Te hablamos de Sant Martín de Ampurias, un pueblo diminuto, empedrado y alto por encima del mar al que puedes llegar andando desde La Escala si te gusta caminar.
Jardí Botànic De Cap Roig (palafrugell)
Un conjunto arqueológico de restos griegos y romanos que no te puedes perder. Si vas en pleno verano, no olvides el gorro, la crema solar y los lentes de sol. L’Escala cuenta además con varias playas, calas, … como curiosidad, cerca de la Platja de Riells se ubica la conocida figura del libro El Principito. En Girona se encuentra el principal aeropuerto de la Costa Brava y merece un montón la pena visitarla. Indudablemente te suene la colorida postal de las vistas desde el puente de la localidad, con los tonos pasteles de las Casas de l’Onyar.
La verdad es que los 5 pueblos que acabamos de nombrar son, considerados por los pasajeros (y locales asimismo), como los pueblos más bonitos de la Costa Brava. Por sus pueblos lindos, su magia, su gastronomía, su espléndida paleta de colores de amaneceres, anocheceres y el azul del Mediterráneo, merece la pena conocer cada joya que tiene para nosotros este ubicación. El pueblecito de Llafranc está ubicado en el corazón de la Costa Brava y es uno de los más pequeños.
Sant Martín De Ampurias
Tiene bastantes encantos, entre los más importantes es el Monasterio de Sant Pere de Rodes, situado a más de 500 metros de altitud. Aparte de por su crónica resulta conveniente llegar hasta aquí para admirar todas y cada una de las vistas de la bahía. Algo mucho más alto, a 600 metros de altura está el Castillo de Sant Salvador de Verdera, cuya historia se remonta al siglo X. Si eres mucho más de calas y playa, Port de la Selva tiene ciertas poco conocidas y tranquilas, como Cala Sosiega, Platja d\’en Balleu o la Platja de la Tamariua.
Jardí Botànic Marimurtra (blanes)
Si quieren verse en menos días recomendamos reducir la visita a los pueblos más emblemáticos. De Cadaqués recomendamos visitar el pueblo y hacer el paseo por el Sendero de Ronda hasta llegar al Faro de Cala Nans. Visitar Portlligat, donde encontraréis la Casa Museo de Salvador Dalí y entender el Cap de Creus, la punta más Oriental de la Península Ibérica. Un paraje de colosal hermosura, donde vas a poder ver la cala Jugadora y Cala Culip, el Paraje de Tudela, con las conocidas rocas en fora de Águila y Camello, aquí tienes más información sobre las rocas de Cap de Creus. Pals también es idóneo para usarlo como base para recorrer los otros pueblos mucho más lindos de la Costa Brava en pequeñas excursiones de un día, alojándote en el Arkhé Hotel Boutique o la vivienda rural Ses Garites, ubicada a 5 minutos en turismo del centro. Paseando por las calles empedradas del centro histórico vas a ir descubriendo sus rincones con encanto en los que abundan las espléndidas viviendas de piedra de estilo gótico, que te trasladarán a lo largo de unas horas a la Edad Media.