El pueblo es increíble para los visitantes por el hecho de que está construido en vertical sobre el barranco, con calles angostas y laberínticas entre casas habituales marineras. A mi su situación de subida me recuerda bastante a las favelas brasileñas que se ubican en los morros de Rio de Janeiro viendo al mar. Asturias atesora una despensa natural envidiable con productos de la mar, la montaña, el campo, sus ríos, … Con los que se desarrollan unos deliciosos platos tanto tracionales como de cocina vanguardista. A fin de que siempre sepas lo que debes soliciar en nuestros bares y sitios de comidas. Déjate llevar por las olas del mar y conoce los pueblos marineros de Asturias, sus prácticas, su gastronomía, sus gentes, etc. Gulpiyuri es, probablemente, una de las playas mucho más extrañas de España.
Cerquita de Taramundi disponemos el Grupo Etnográfico de Les Teixois, una aldea que hoy en día no posee pobladores y trabaja como un museo que muestra lo que fueron los pueblos asturianos en el siglo XIX. El pueblo cuenta con casas habituales y además su plato fuerte son las creaciones que tienen que ver con el agua, como el mazo, molino, rueda de afilar, pequeña central eléctrica y un batán. Tambien Gijón deja disfrutar de muy buenas playas sin neceisdad de coger el vehículo, como son la Playa de Poniente y la Playa de San Lorenzo. Lo más importante en su casco histórico es la Plaza de España, la Iglesia de San Antonio de Padua, la Plaza Domingo Álvarez Acebal e Iglesia San Nicolás de Bari , la Plaza de Camposagrado y el vecindario marinero de Sabugo. Además, tiene unas playas preciosas como la Playa de Vega y la Playa de Santa María que son perfectas para disfrutar del verano. La llegada desde La capital española a Cangas de Narcea por la carretera AS-213 es espectacular.
Turismo Asturias… Llega Donde Los Turistas No Llegan Tu Mejor Guía De Asturias
Si viajas entre abril a octubre y/o festivos y puentes debes dejar el vehículo en el parking y subir con el autobus oficial, el único que puede acceder a la cima. Fuera de temporada alta sí puedes subir con tu propio coche hasta la cima donde hay un parking de pago. Hallarás un hermoso paisaje tanto en la cima como en vuestra subida a los Lagos. Si buscas los más destacados miradores en los Lagos de Covandonga te aconsejamos parar en elMirador de los Canónigosy en elMirador de Entrelagos, este último ahora en la cima. Información de interés y callejero para conocer Avilés, una localidad industrial y vanguardista.
Es un ayuntamiento pequeñísimo engastado entre 2 montañas con lo que es como si estuviese oculto entre la costa. Tanto Lastres como Tazones son dos pueblos marineros preciosos que debes integrar en tu lista de pueblos que visitar en Asturias. Es una delicia pasear por el centro de Cangas y cargar las pilas con unas sidrinas y comer en uno de sus fantásticos restaurantes. [newline]Asturias, situada detrás de la Cordillera Cantábrica, flanqueada por las murallas naturales de los Picos de Europa y el Macizo Galaico-Leonés, nos espera este verano para que volvamos a disfrutar de sus playas, sus panoramas y su gastronomía, que falta nos hace este año. El principado de Asturias tiene muchos atractivos para el visitante. Se tienen la posibilidad de visitar Oviedo y Gijón, cada una con sus atractivos, pero la visita debería darnos tiempo para entender los picos de Europa y muchas otras zonas naturales. Otra de las playas imprescindibles de la ruta por la costa de Asturias es Torimbia, un arenal en forma de media luna situada entre acantilados en una bahía bastante clausurada.
Avilés Y Gijón, A Tope Con La Asturias Más Urbana
Un callejero de la villa marinera de Cudillero, la ciudad más importante del Concejo.
La mayor parte de la multitud hace la ruta subiendo solo hasta Bulnes y allí gozan del paisaje o siguen andando por los aledaños. Aparte de esta increíble ruta, desde el concejo de Poncebos se puede subir al Naranjo de Bulnes. La ruta ida y vuelta tiene una longitud de 22 kilómetros con contrariedad media. Gijón es una ciudad con mucho ambiente en verano, despedidas de soltero, terrazas y bares de copas. La otra gran ciudad asturiana de la que deseamos hablarte es Gijón, que además de esto es la localidad mucho más grande de Asturias. Avilés disfruta a su vez de una aceptable gastronomía, destacando el clásico Casa Tataguyo y el moderno Ronda 14.
Planos, Mapas Y Folletos De Asturias Y Cudillero
Ribadesella, población donde desemboca el río Sella (y donde se realiza el popular «Descenso del Sella» en piragua) es otra de las poblaciones imprescindibles de la costa asturiana. Cerca de este pueblo se encuentran los llamados barrancos del Infierno, una ruta de barrancos entre Ribadesella y el pueblo de Cuerres. El mirador del Fitu es el único punto de interior en esta ruta por la costa asturiana. Hablamos de un mirador que combina vistas de montaña y mar, un buen resumen del espectáculo visual que es Asturias. Desde Gijón hacia el este hay una ruta caminando llamada Senda del Cervigón, la cual pasa por diferentes puntos de interés como el mirador de la Providencia y las pequeñas playas de Serín, la Cagonera y la Ñora.
Gijón es una de mis ciudades preferidas del Principado, y pernoctar en ella para conocerla bien puede ser una aceptable opción. Bastante más grande que Tazones, Lastres es, sin duda, otro de los indispensables del mapa de la costa de Asturias. Este puerto pesquero construido de cara al mar reluce por su laberíntico casco viejo. Su popularidad de localidad industrial provoca que los turistas se pierdan la población con el casco histórico mucho más riguroso de Asturias (y, para mí, el más bonito) y joyas arquitectónicas como el centro Niemeyer.
Consejos Para Viajar A Nueva York Imprescindibles
Ahora voy a ir presentando los distintos atractivos que logramos hallar en el chato de la costa de Asturias, dirigiéndonos en esta ruta costera desde Gijón hacia el oeste. Si se quiere ir más lejos de estos puntos, o se sacrifica algún punto intermedio o se pernocta en alguna ciudad mucho más lejana. Asimismo está la opción de efectuar toda la ruta longitudinal de este a oeste y pernoctar en alguna región intermedia (si se elige esta alternativa, quizá quieras esta ruta por el norte de España desde el País Vasco hasta Galicia). Dentro del Principado de Asturias en la frontera con Galicia, están Taramundi y Les Teixois, dos de los pueblos mucho más bonitos de Asturias y que representan esa tradición rural asturiana casi ya desaparecida.