La costa suroeste es conocida por sus delfines tal como las ballenas más que nada en los meses de Agosto y Septiembre. Por lo opuesto en la costa este se puede ver una gran variedad de peces tropicales. La parte oriental de la isla es árida y está cubierta de barreras de coral, con paradisíacas playas de arena blanca bordeadas por arrecifes, es un espacio perfecto para los fanaticos del submarinismo y el snorkel. Primeramente, hay que tomar en consideración que la mejor temporada para viajar a Zanzíbar es entre los meses de mayo y septiembre.
Además de esto, la localidad es la sede de múltiples universidades y institutos, incluyendo la Facultad de Zanzíbar. Como conclusión, la mejor época para viajar a Zanzíbar es entre los meses de mayo y septiembre. Estos meses son los mejores para disfrutar de una estancia en la isla debido al clima cálido y soleado. Además de esto, si se desea ahorrar en el presupuesto, los meses de abril, mayo y junio son los mucho más baratos.
Zanzíbar, Playas Increibles
Tiene un ambiente mucho más salvaje y apartado, por ello, la hace una playa diferente a todas las otras. Si a lo largo de tu safari o tu tiempo de relax en las playas echas de menos un día en una ciudad africana, Stone town es el complemento especial , mejor que Arusha o Nairobi. Hace diez años abrió la primera escuela de kite y ya se convirtió en una pequeña industria. Aldeas escondidas que no aparecen ni en el mapa, donde se vive igual que hace 50 años.
En el momento en que la marea baja el mar acaba desapareciendo, sobretodo en la costa oriental. Zanzibar es un archipiélago compuesto por 2 islas primordiales, Unguja y Pemba, situadas al este de Tanzania, frente a la costa de África Oriental. A lo largo de la colonización británica, fue conocida como la colonia de Zanzíbar, y fue una de las primeras áreas de la región en unirse a la República Unida de Tanzania en 1964. Desde ese momento, Zanzíbar se ha convertido en una región autónoma en el Estado Unido tanzano.
Jambiani, La Playa Ideal Para Efectuar Ocupaciones Acuáticas
Se les conoce como las Islas de las Especias, porque históricamente tuvieron un papel importante en el comercio y en la producción de exactamente las mismas. La primordial actividad que se realiza en este pequeño pueblo es la colecta de algas. Por este motivo, cuando baja la marea se tienen la posibilidad de ver mujeres recogiendo algas para recolectarlas. Sus amables gentes, su bello paisaje y sus transparentes aguas hacen de este lugar un pequeño paraíso. Esta playa está ubicada en la costa sudeste de la Isla de Zanzíbar. Se identifica por ser un espacio muy apacible teniendo en cuenta que su playa es considerablemente más sosegada que Nungwi aunque como está situada en la parte oriental del archipiélago se ve perjudicada por las considerables mareas.
Además, se recomienda eludir los meses de noviembre a marzo gracias a la alta humedad y la presencia de lluvias. Zanzíbar se considera entre los destinos turísticos mucho más populares de la región y es famosa por su arquitectura árabe, sus bazares y su cultura ricamente diversa. La isla es el hogar de una variedad de etnias africanas e islámicas, que tienen dentro árabes, swahili, indios y persas. El idioma swahili es el idioma primordial y la mayoría de los habitantes son musulmanes sunitas. La isla es también famosa por sus deliciosos platos de pescado, así como por su producción de condimentas y cítricos, incluidos el clavo, la nuez moscada, la canela y el cardamomo.
Mapa Político De Zanzíbar
Hospedajes en primera línea de playa, más básicos pero con un encanto especial, te lo garantizamos. Playas infinitas en donde las mareas consiguen realizar variar el paisaje como en pocos sitios de la Tierra. Somos una compañía africana con costos acordados con los hoteles.
Esta playa está situada en el radical norte del archipiélago de Zanzíbar y es calificada como de las mejores playas de la isla. Es una zona tranquila donde siempre se puede nadar puesto que no llegan las mareas que se generan en otras playas del archipiélago. Al estar situada en el norte se pueden observar increibles puestas de sol.
Ocupaciones Disponibles
Zanzíbar no es solo el sitio perfecto para relajarse, sino más bien también para estudiar sobre la civilización y la historia de la región. Aquí podrás hallar una gran variedad cultural y numerosos sitios que conocer, como el Palacio del Sultán, el Palacio de las Maravillas, el mercado de los esclavos y los mercados de abastos de Drajani o Forodhani. Asimismo podrás examinar los asombrosos arrecifes de coral, nadar entre peces tropicales y realizar un sinfín de otras ocupaciones. Zanzíbar tiene todo lo que unas vacaciones inolvidables precisan. Solicitud nuestros trayectos en la isla de Zanzíbar.
El pueblo es pequeño y no hay bastante que hacer, pero prácticamente cada día de la semana tiene su celebración nocturna. La full moon party del macrocomplejo Kendwa Rock es la mucho más conocida y blanca. La más genuina, sin duda, es la de los miércoles y domingos en el Cocobello, el club más negro, una enorme cabaña de madera con pósters de Bob Marley en todas y cada una partes. Allí también está el pueblo Nungwi, una pequeña aldea marinera que también luce por la construcción de los habituales valeros de la zona. Por las noches en éste pequeño pueblo está un satisfactorio ambiente nocturno. Esta isla además de esto se identifica por la magia y la crónica de su ciudad, Stone Town , famosa como el corazón cultural de de Zanzíbar, con escasos cambios en los últimos 200 años.
«Son sitios muy relajados, sólo hay una playa larguísima y algún bar. Nungwi ha crecido mucho en los últimos años», asegura. El pueblo está justo detrás del mar lo que provoca que el contacto entre el viajero y el local se realice de una manera muy natural. A primera hora de la mañana se realizan distintas excursiones con lanchas des de la playa hasta mar adentro para avistar a los delfines.