Esa es la iniciativa de este sendero por la Costa Brava que se puede llevar a cabo lineal (43 kilómetros) o circular (140 kilómetros). Prepárate para pasar unos días contemplando pueblos de pescadores, barrancos, calas de agua cristalina y miradores. Tanto los senderistas más expertos como los paseantes eventuales encontrarán elecciones a sus gustos. Te espera entre los paseos mucho más bellos que puedes imaginar para entender esta región de Cataluña. El bello litoral de la provincia de Girona que se extiende desde Blanes hasta Portbou se conoce como Costa Brava.
Es un tramo largo, de unas 4 horas de recorrido, y de contrariedad media. El paseo es bastante sencillo y les tomará 2 horas y media. Los últimos pueblos de la Costa Brava son los menos turísticos, por lo que podréis gozar de unos tramos del Camino de Ronda mucho más relajados. Tras atravesar múltiples bosques llegaréis hasta la platja del Montgó, que está muy cerca de L´Escala.
Mapa Camí De Ronda® De Blanes A Portbou + Cotlliure Y Argelès (mapa De Senderismo De La Costa Brava)
➡️ Os recomendamos nuestro articulo de los lugares indispensables que ver en la Costa Brava a fin de que podáis organizar vuestra visita de la mejor forma. Asimismo podéis leer nuestra guía de las mejores zonas donde alojarse en la Costa Brava. Este fin de semana hice el sendero GR92 de Portbou a Colera, la intención era llegar a Llansa como minimo No fue posible debido a una caída en la bajada de Colera. El camino pasa por localidades bastante esenciales. Por ello, aconsejamos que cada quien se organice la ruta en función de sus inquietudes, a fin de poder disfrutar plenamente de las ofertas de todo género que encontrará en el sendero (de ocio, artísticas, culturales, gastronómicas, turísticas…). Sí, si bien en un caso así lo mejor es llevar a cabo las rutas con menor dificultad como la lineal en 3 días.
Pasaréis por el faro de Sant Sebastià y atravesaréis el poblado ibérico de Sant Sebastià de la Almacena. Tras bajar unas escaleras y caminar un rato llegaréis a la Cala Pedrosa y, un poco mucho más adelante, a la playa de Tamariu. Al final del recorrido marítimo de Llafranc sale el siguiente tramo del Camino de Ronda que llega hasta Tamariu. El sendero de Ronda que discurre por el litoral de la Costa Brava, fue construido con el fin de hacer llegar todos los pueblos de la región. Por una parte servía para que los pescadores cuya barca chocase contra las rocas de la costa, pudieran regresar a sus viviendas caminando por el camino de Ronda. Pero, la genuina finalidad de este camino era controlar el contrabando de artículos por parte de las autoridades estatales.
De Port De La Selva A Llançà, Un Tramo Muy Tranquilo Del Sendero De Ronda
Hay establecimientos a lo largo de la ruta para todos los gustos y bolsillos. Si lo deseas, la organización de la travesía Camí de Ronda proporciona múltiples paquetes que incluyen alojarse en hoteles, fondas, hostales o viviendas de turismo rural previamente seleccionados. En tus distintas paradas, no te pierdas la comida y los estupendos vinos de la zona. Puedes probar la cocina marinera con mariscos de los pescadores locales servidos en algún lugar de comidas a la orilla del mar.
Nos encontramos en el corazón de una región cuajada de sitios de enorme interés, como el poblado ibérico de Ullastret, la casa de Gala Dalí en Púbol o las poblaciones medievales de Monells, Cruïlles o Peratallada. Pero el sendero nos transporta a otra población de origen medieval, Pals, lugar desde el que se adentra hacia el macizo de Begur, pasa por Cánido Pou de Ses Garites, una atrayente masía fortificada góticorenacentista, y llega a la ciudad de Begur. Llevamos ya unos 120 km de ruta desde la salida de Portbou. Este tramo del sendero es de contrariedad media- alta y les va a tomar unas 3 horas, aunque si no deseáis llevar a cabo todo el sendero, en la primera media hora ya vais a ver paisajes hermosos. Pasa por ciertas calas más lindas de la Costa Brava, de ahí que es uno de nuestros preferidos. Dejar atrás el asfalto y adentrarse en una ruta por Girona con el profundo azul del mar Mediterráneo como compañero.
Sendero De Ronda – Desde El Port De La Selva Al Faro De S’arenella
Esta ruta del sendero es muy fácil y se tarda una hora y media aproximadamente. Desde la playa de Tamariu sigue el Camino de Ronda que pasa por Aigua Xelida, una de las calas mucho más bonitas de la Costa Brava y llega hasta la Cala d´Aigublava en Begur. Pasando el puerto de Palamós, se encuentra Cala Margarida lugar desde donde sale el siguiente tramo del Sendero de Ronda. Es un tramo de contrariedad media de unas 2 horas y media de duración.
El paseo que hoy os planteamos se desarrolla a lo largo de la ciudad de Palamós, su dificultad es baja, tan solo hay algún punto donde el lote se torna un tanto más difícil, pero… El recorrido de el día de hoy nos va a llevar desde el extremo sur de la bahía de Palamós, al lado de la urbanización Torre Valentina, de Sant Antoni de Calonge, hasta la primera cala de Plajta d’Aro, la hermosa… El Port de la Selva es un pueblo marinero ubicado entre Llançà y Cadaqués, la carretera que une a estos 2 pueblos, recorre entre las bahías más agradables y lindas del litoral del Cap… El Camino de Ronda se puede recorrer en cualquier temporada del año. Los más destacados meses son mayo, junio, septiembre y octubre en tanto que las temperaturas son suaves y, además de esto, podréis bañaros en sus playas. El último tramo del Sendero de Ronda es el que va de Llança a Portbou, muy cerca ya de la frontera con Francia.
Y si vienes de visita y deseas quedarte unos días en algún apartamento por la Costa Brava, podrás hallar una gran variedad de hospedajes a buen precio. Aunque en verano es buen momento para bañarse en las playas, también es la temporada con más afluencia de visitantes. Por ello, asimismo puedes explotar el clima templado y las muchas horas de luz de la primavera, los panoramas ocres otoñales o incluso el invierno para conocer la Costa Brava con temperaturas que prosiguen siendo agradables. Dejando atrás la población del Port de la Selva pasaréis por el Faro de S’Arenella y el Cabo de Bol y iréis siguiendo todo el litoral, pasando por las Islas Falcó hasta llegar al islote del Castellar en Llançà. La llegada del buen tiempo nos invita a salir a recorrer los hermosos caminos de ronda que oculta esta bonita costa catalana.
Guía Y Mapa Del Camí De Ronda® Lineal
Hoy os planteamos uno corto, el sendero de ronda desde la platja enorme… La ruta que el día de hoy les proponemos es bien distinta de las precedentes publicadas, dejamos los caminos de ronda bien acondicionados, para aventurarnos en un recorrido de baja-media dificultad, precisamente 8 km. Si estáis en Cadaqués, de las mejores rutas de senderismo de la Costa Brava es este tramo del Sendero de Ronda. Este tramo del camino de Ronda tiene una contrariedad media y se tarda en recorrer una hora aproximadamente. En la zona hay diversos caminos, casetas de observación, un observatorio situado en un antiguo almacén de arroz y un interesante punto de información, El Cortalet. Vas a ver la arquitectura tradicional de la pequeña región de pescadores de s´Alguer, la playa de Castell -una de las únicas playas vírgenes de la Costa Brava- y multitud de calas cautivadoras.