Los salarios en Marruecos no dan para bastante, de ahí que hay tanto buscavidas, listillos que, a la menor oportunidad de conseguir dinero, van a hallar su propósito. Este aumentó beneficiará a un elevado número de asalariados – las estadísticas de la CNSS revelan que cuatro de cada diez reciben el SMIG – y les dejará compensar relativamente la subida de la inflación (7,7% en el mes de julio).
De este modo, se dió por concluida la última etapa del aumento de sueldos que se decidió en 2008, y que se fué escalonando de manera consecutiva en los semestres de los últimos tres ejercicios. La precariedad de los salarios en Marruecos es un hecho constatado, una situación machacante para la sociedad marroquí, con grandes desigualdades, más que nada en el sector privado. Sus salarios oscilan actualmente entre los 2.200 y los 3.300 dirhams, cantidades que están entre las más bajas de la escala salarial marroquí. Rabat, 12 may .- El gobierno de Marruecos ha aprobado el día de hoy subir en 500 dirhams mensuales el salario de los agentes locales de cercanía, considerados la mejor red de informadores con que cuenta el país.
Equiparar Islandia Marruecos
Estas sucesivas subidas alimentaron con intranquilidades a los profesionales locales, que temían una pérdida de competitividad a nivel internacional. Como consecuencia, algunas compañías podrían llevar a cabo una elevación de gama de su oferta y prosperar su percepción del empleo en un campo en pos de savoir-faire. Apenas el 32 % de estos trabajadores son mujeres y, de ellas, prácticamente la mitad (el 47 %) no llega a cobrar el salario mínimo interprofesional. El salario mínimo interprofesional o SMI es la cuantía retributiva mínima o el valor del salario mínimo que recibe un trabajador por la jornada legal de trabajo, independientemente del género de contrato que tenga.
El salario mínimo interprofesional para 2022 en Marruecos quedó fijado en 276 € al mes, o sea 3.312 euros por año, sabiendo que se piensan 12 pagas anuales, que es la división frecuente del salario anual en la mayoría de los países. El salario mínimo interprofesional del país es de unos 230€, unos 2.500 dírhams, y solo unos pocos, pero que escasos, declaran recibir un sueldo, vamos que trabajan de forma sumergida y solo un 23% de trabajadores están inscritos en CNSS (Seguridad Social marroquí). El Gobierno ha aprobado el decreto que hace eficaz, desde el 1 de septiembre, la subida del 5% del salario mínimo interprofesional garantizado en los campos de la industria y el comercio y del 10% del salario mínimo agrícola garantizado . Se da de esta forma cumplimiento al acuerdo social firmado con los sindicatos el 30 de abril que prevé otra subida del 5% en el mes de septiembre de 2023.
Comparar Islas Salomón Marruecos
En el Gobierno confían en que la nueva relación con Marruecos se traduzca asimismo en novedosas oportunidades para las empresas españolas en varios de los proyectos que el país tiene sobre la mesa, más que nada de infraestructuras, en tanto que hasta la actualidad habían quedado al margen. Pero más que nada, esta red de agentes dependientes del ministerio del Interior, y que se cuentan por millones, forman una preciosa fuente de información para el Estado por su conocimiento al aspecto de la vida y circunstancias de todos los ciudadanos. Esta red de agentes de cercanía constituye una de las primordiales bazas de la política antiterrorista del país, puesto que deja un control ciudadano bien difícil de lograr con un mero aparato policial, y son sus aclaraciones las que muchas veces llevan al desmantelamiento de células terroristas en estado principiante. En el momento en que vosotros los viajeros hagáis rutas por Marruecos, ser siendo conscientes de la precariedad laboral que hay en Marruecos, más que nada en el sector privado. La ausencia del presidente de la patronal se produce un día una vez que Sánchez anunciara en el Senado una subida del Salario Mínimo Interprofesional del 8% para situarlo en 1.080 euros mensuales en 2023, tras llegar a un acuerdo con los sindicatos UGT y CCOO. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, no asistirá esta tarde al foro de discusión empresarial que ha organizado la patronal española junto a la marroquí y la Cámara de Comercio y que clausurará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto con el presidente marroquí, Aziz Ajanuch.
Los campos que concentran un mayor porcentaje de los usados del sector privado son los servicios (21 %), la industria (18 %), el comercio (15 %), la construcción (15 %) y la agricultura y pesca (11 %). La CNSS tiene registradas a 3,38 miles de individuos que trabajan en el campo privado y declaran sus ingresos, pero esta cantidad no contempla la economía sumergida existente en Marruecos. Enormes compañías españolas, como Inditex, Mango, Desigual y otras muchas… tienen en Marruecos los talleres de costura, está claro, sueldos bajos, ganancias altas. Entre la veintena de acuerdos que se marchan a subscribir durante la RAN figura un nuevo protocolo financiero que tomará el relevo del de 2008 y que estará dotado de 800 millones de euros, el doble que el anterior. Con él, el Gobierno, a través del Ministerio de Comercio, ayudará a financiar proyectos de compañías españolas, tanto enormes como pequeñas y medianas empresas, en Marruecos.
Marruecos Cierra El Proceso De Revisión Salarial Del Sector Textil
Si miramos el top de SMI que publicamos, Marruecos ocupa el puesto 63, así que se encuentra entre los países con menor salario mínimo de los 107 de la lista. Si miramos el salario mínimo en Dirhams marroquies, que es la moneda oficial en Marruecos, podemos consultar que este año fue de 2.902 Dirhams marroquies y por lo tanto, el SMI subió 73,3 Dirhams marroquies por mes respecto al salario previo, un 2,6%. Este aumento es menor que el del IPC de 2021, que es del 3,2%, por ende los trabajadores, pese a la subida, han pérdido poder adquisitivo en el último año. El salario mínimo de los trabajadores del ámbito textil en Marruecos volvió a acrecentar en el mes de diciembre de 2013.