Su entrada principal la forma un enorme arco, que conduce al extenso patio central, lugar desde el que se puede ver la Torre del Reloj, una enorme de estilo mudéjar que preside el recinto. Situado en la zona centrica de santa cruz el mercado le circunda muchos shoppings tanto de comestibles como de ropa, música, etcétera. Ahora en la testera se ve los años que pasaron por el, es pura belleza y el interior te puedes localizar toda clase de puestos de carne, pescados, cafeterías, autoservicio, quesería, pollerías, especies, florales es interminable y económicos. Asimismo decir que se respira el buen realizar y la amabilidad, para obtener artículos frescos.
Además de esto, está ubicado en el casco histórico, en la plaza del Cristo, por lo que seguramente te coge de paso en una ruta turística por esta hermosa ciudad. Los puestos de esta plaza de abastos están surtidos de todo género de alimentos, como pescados, carnes, frutas y verduras, y asimismo de una región donde las flores son las protagonistas. Si se quieren comprar tejidos, zapatos u otro tipo de género, hay que dirigirse a una nave aneja.
Compras Del Día A Día Y Degustaciones Gourmet
No es frecuente que dispongan de puestos de alimentación, sino se centran en artesanía, ropa, complementos y regalos. Los quioscos de flores, situados en el patio central, aportan la nota de color y el aroma con el que se empieza a gozar de esta experiencia. En su exterior, y encabezando su entrada principal, está una peculiar estatua conocida como La Lechera.
Un recorrido por más de 200 libros de viaje para descubrir todos y cada uno de los países del mundo. En tu paseo por el mercado fíjate bien en estatuas como ‘La lechera’ y el ‘Homenaje al chicharrero’, y en el mecanismo de un reloj de finales del siglo XX.
El Diario Británico \’the Guardian\’ Destaca De La Recova Chicharrera El Color Y La Variedad Del Producto
Además de esto, junto al mercado se instala asimismo el mercadillo del Labradores los martes, jueves y sábado, si se elige obtener sin intermediarios. Si pasas tus vacaciones en la zona norte de Tenerife, anota ese mercado que se sitúa en el barrio de San Juan, en la población de Tacoronte. Es un punto de encuentro con solera que se empezó a poner cerca de 1980 y que ofrece la oportunidad a los vecinos de interaccionar directamente con los labradores. El ambiente es muy animado, y los puestos están bien surtidos de fruta, hortalizas, pescado, etcétera.
Desde ese instante, el Mercado de Nuestra Señora de África gestiona las instalaciones e intenta adaptarse a los nuevos tiempos. Marcha como una cooperativa sin ánimo de lucro que candela por sus intereses y que estudia nuevos métodos de rentabilizar el espacio. Esta fórmula sigue vigente hoy día y ha sido conocida con distintos premios, como la medalla de Oro del Gobierno de Canarias, y la medalla de Oro de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Se van a poner a la venta cinco millones de cupones con la fotografía de La Recova de la capital tinerfeña. Hay cielos oscuros para gozar del turismo estelar cerca de áreas metropolitanas o de bellos rincones de España. Es un mercado con encanto, puedes hallar de todo desde comida a plantas medicinales, justo en su parte baja existe sitios para comer, el que mucho más me encanta es Nicomedes…
El mercado está muy cerca del centro de Santa Cruz, pero hay que cruzar un profundo barranco que separa parte importante de la otra. Como referencia, el Teatro Guimerá está justo del otro lado del mercado, a unos 500metros. Los comienzos de este mercado se remontan a 1943, año que toma el relevo a una antigua recova situada del otro lado del barranco Beatos. Esas primeras décadas fueron de absoluto esplendor, y se transformó en un lugar imprescindible de San Cruz de Tenerife para obtener alimentos. El Mercado de Nuestra Señora de África, más conocido como La Recova, se sitúa en el barrio de las Cuatro Torres de Santa Cruz de Tenerife, limítrofe con el barrio Centro.
Este mercado de Santa Cruz ocupa un edificio neocolonial con arcos y patios de estilo mudéjar. Para hallarlo solo hay que buscar la singular torre del reloj o proseguir las cestas de la compra. El mercado proporciona productos frescos a precios confrontados y es el sitio favorito por los santacruceros. El mercado fue construido en 1943 en la región de la recova, al otro lado del barranco de Santos, empezando una exclusiva zona de expansión de la región. Tiene una peculiar arquitectura de tipo colonial, con dos enormes patios abiertos en los que hay una región infantil y puestos de venta de flores.
Un Popular Instituto De Tenerife Debe Cambiar De Nombre Por Orden Judicial
En este mercado se vende una extensa variedad de alimentos frescos como carnes, pescados, frutas tropicales, hortalizas y verduras. Asimismo dispone de puestos de quesos y vinos, y es el sitio perfecto para comprar modelos locales y gourmet, como el almogrote o el mojo, a buen precio. Popularmente conocido como la Recova, reúne a un elevado número de artesanos y mercaderes.
Recién restaurado, este mercado, mal que le más allá de las grandes superficies que lo cubren, todavía es el corazón comercial de la ciudad. Ninguna verdura mucho más fría para un óptimo puchero canario, las mejores carnes, las frutas mucho más exóticas y ricas, plantas ornamentales y frutales, dulces, cafeterias y restaurantes. La vida se desplaza por las mañanas alrededor de este edificio de estilo castrense, cerca del centro pero al tiempo alejado del estruendo de las calles más transitadas. La isla de Tenerife y su buen clima propician que tanto vecinos como visitantes se decanten por mercados y mercadillos al aire libre a la hora de realizar sus compras. Aparte de comprar, en este sitio asimismo se puede gozar de las mejores degustaciones gourmet.