Níger: “Imagina Que Te Abandonan En El Desierto, En La Mitad De La Nada, Sin Comida Ni Agua” Médicos Sin Fronteras

Tanto la mujer como su bebé sobrevivieron y recibieron la atención que precisaban. Para la mayoría de quienes desean llegar a Europa desde Libia, Agadez suele ser el punto de inicio. Si bien la localidad fue hace ya tiempo la perla turística de Sáhara, hoy día las camionetas ya no llevan a turistas a ver las dunas sino más bien a migrantes que desesperadamente y con una tremenda ilusión se adentran en el desierto para llegar a Libia y de allí atravesar el Mediterráneo. Estamos en el patio de una vivienda en ruinas donde múltiples jovenes duermen bajo unas telas movidas por el viento. Los dos han consumido varios intentos de viaje, han pasado por la cárcel, fueron violados y torturados y perdieron a muchos compañeros de travesía. Si siguen partiendo caravanas de inmigrantes hacia el norte, ¿dónde se reúnen?

No obstante las rebeliones tuareg y los golpes de estado que salpicaron el país a lo largo de la década de los 90 distanciaron a los todoterreno del popular Rally, que pisó Agadez por última vez en 1997, y de a poco fue haciendo más débil el turismo. Para comprender algo mucho más sobre esta travesía clave en la migración hacia Europa vamos a procurar entender su dificultad. Nos encontramos en la oficina del llamado \’jefe de la línea\’, o sea, el tipo que manda en la carretera que atraviesa el desierto desde Agadez hasta la Libia articulo Gadafi, la que escogen para el enorme éxodo centenares de miles de subsaharianos de año en año.

agadez

En agosto de 2018, tras unas fuertes inundaciones, distribuimos artículos de primera necesidad en Iferouane, Assamaka y Dabaga, y el pasado mes de abril llevamos a cabo una campaña de vacunación contra el sarampión en Arlit. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o una parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento. La historia de Amín, un camerunés de 28 años, es muy similar. Frente a la imposibilidad de ir a la universidad tras la desaparición de su padre, decidió en 2006 dejar su país.

Al Menos Cien Desaparecidos En Un Gravísimo Naufragio En Las Costas De Libia

Se encuentra dentro de las varias tradiciones tuareg, como la artesanía, música, danza, etc. Nos preguntamos si, de nuevo, la información que nos dan es alguna. Saliendo al amanecer de Agadez buscamos convoyes de inmigrantes en la ruta hacia el norte.

agadez

Algunas de las primordiales ciudades tuareg, como Assodé, Timia e Iferouane, se encuentran en su núcleo. La primera de ellas fue la primordial localidad tuareg hasta el ascenso de Agadez, originalmente una ciudad hausa, etnia del sur. El desarrollo de Agadez se fundamentó en su posición como acceso al desierto y cruce de caravanas. La mercancía estrella era la sal de Bilma, una localidad kanuri. Además, Agadez desarrolló una elevada artesanía, singularmente en joyería. Pasó a conformar su propio sultanato a comienzos del siglo XV, pero a principios del siguiente el poderoso imperio Songhai, proveniente de la actual Mali, conquistó la ciudad.

Autorizo El Régimen De Mis Datos Personales Para La Intención Indicada

Primero fue a Nigeria, donde estuvo un año, y luego se fue a Níger y de ahí a Libia, donde estuvo otros tres. Hoy en día aprende orfebrería en el centro de la OIM y confía en localizar trabajo en el momento en que regrese. Además, asimismo se ha fijado como propósito procurar convencer a aquellos que sueñan con llegar a Europa de que no lo hagan.

agadez

Estamos trabajando en esto en colaboración con la comunidad y otros actores. Desde hace siglos, Níger –en especial la región de Agadez– se encuentra en entre las sendas migratorias de África. En los últimos tiempos, a las personas que se dirigen al norte, se han unido cientos de personas desplazándose hacia el sur, así sea expulsadas ​​de Argelia o volviendo desde Libia. (EFE. Issa Ousseni)- Agadez, levantada entre los siglos XV y XVI a las puertas del desierto nigerino del Teneré y clasificada el pasado junio por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, recuerda con añoranza los tiempos en los que el turismo era una de las primordiales ocupaciones de la ciudad.

Una alarmante proporción de la multitud que atendemos afirma haber vivido por ocasiones inenarrables antes de llegar a Níger. Tras llevar a cabo el viaje inverso y atravesar Libia para llegar a Agadez, está esperando en el centro de la OIM para lograr ir a Niamey y desde ahí a Camerún. “Si no tienes una ocupación, nada que hacer, te ofrece por tener pésimos pensamientos, en especial los chicos, y de ahí que te quieres ir”, comenta. La primera oportunidad el motor se paró y desde Italia les afirmaron que tenían que regresar por el hecho de que no podían ir a procurarles. La segunda vez, llegó la Marina libia y abrió fuego contra las embarcaciones. Ese día iban seis y los traficantes solo habían sobornado para el paso de dos.

En las paredes crudas de estas viviendas quedan cientos de nombres y teléfonos, oraciones salidas de libros de auto asistencia, deseos y también ilusiones escritas con carbón. En una habitación pequeña y escondida está “el saco de arroz”, que cada un par de días lleva el jefe de la casa y que debe dar de comer a todos a lo largo de ese periodo. En la entrada 2 cubos de 200 litros de agua, que todos coinciden en que les da diarrea, y una letrina. En varias calles se percibe algo de actividad y de movimiento, pero las patrullas militares que recorren la ciudad de forma intermitente, siguen recordando el sangriento atentado de mayo. Según Adamu, su nombre viene de la palabra egdez, que en tamasheq, la lengua de la comunidad tuareg que fundó la localidad, significa “realizar una visita”.

Explora 40 fotografías e imágenes de depósito sobre sultan of agadez o efectúa una exclusiva búsqueda para hallar mucho más fotografías e imágenes de stock. El diseño de iStock es una marca comercial de iStockphoto LP. Explora millones de fotografías, ilustraciones y vídeos de depósito de gran calidad. El destino final de las personas en movimiento cambia, desde Argelia a Marruecos y más allá, incluida Europa. Vemos principalmente a hombres entre aquéllos que entran a Níger de una forma u otra, pero asimismo hay pequeños, acompañados o no de sus progenitores, y mujeres.

En el centro se levanta su vieja mezquita, un minarete de arcilla construido en 1515 con sus maderas salientes como las espinas de un cactus y su centro histórico encapsulado en el tiempo como un laberinto terroso. A comienzos del siglo XX llegaron los franceses, que controlaron la ciudad hasta 1960. Tras el nacimiento de Níger, el sultanato mantuvo su composición de poder local, primordial para mantener la paz en la zona. Se ha recuperado de esta forma la casta de mandatarios famosa como gente del sultán, formada por cargos de seguridad que copan la vida social, económica, militar y religiosa de Agadez. Esta se distribuye en once distritos dirigidos por un gonto, asimismo dependiente del sultán. Las divisiones proceden de los viejos campamentos tuareg, reflejando su proceso voluntario de sedentarización con un diseño bastante irregular de calles anchas entre los distritos.