Las mujeres se visten con piel de cabra de la cintura para abajo y los hombres se tiñen el pelo de rojo. África se puede conocer mediante las rutas turísticas habituales o siguiendo la estela que han dejado las culturas nativas en el continente, algunas de las cuales sostienen vivas sus tradiciones, su cultura y los símbolos de su identidad. La tribu Fulani viven en numerosos países de África occidental y prosigue una tradición llamada Sharo. Sharo pasa cuando 2 hombres jóvenes desean casarse con la misma mujer.
En los próximos apartados veremos con aspecto las tradiciones de las tribus africanas más conocidas. Entre las más resaltadas están la Lugbara, Bugandan, Angole, Toro, Bakiga y una de las más habituales la Karamojong. Ciertas tribus tienen un rey, en otras esa figura ha desaparecido Cada tribu tiene su lengua. Esto es algo que asimismo ocurre con normalidad en las tribus africanas, las mujeres son las que se dedican a construir las manyatas, cuidar de los más pequeños, la comida… también crean ornamentos y artesanía propia. Aquellos voluntarios que participaron realizando unvoluntariado en Áfricahan podido saber la increíble cultura del continente africano.
Un ejemplo evidente de sus artesanías son las mágicas y misteriosas máscaras de tribus africanas, las que diseñan y utilizan durante danzas y representaciones de sus creencias religiosas. No resulta difícil imaginar cuántas mujeres habrán perdido la vida a consecuencia de una creencia sin sentido. Algunos maridos han aprovechado esta creencia desinformada para eludir la responsabilidad de financiar el procedimiento.
Viaje En Familia A Kenia Carta De Nuestro Ceo
En otras ocasiones, a las niñas que tienen su primera menstruación se las fuerza a sostener relaciones íntimas sin protección con un hombre denominado la “hiena”, como una parte de sus ritos de iniciación a la pubertad. Los líderes de las aldeas de Malawi en las que se practica esta tradición no la piensan una forma de abuso, y la han descrito como curación sexual. El pastoreo en la tribu masái comienza a la temprana edad de 5 años, cuando ayudan a los mayores con los animales. El conjunto de naciones africano tiene dentro diversos mundos distinguidos respecto a todos sus países.
Las prácticas culturales y las creencias tradicionales pertenecen a la identidad africana. Muchas de estas prácticas son transgeneracionales, preservadas por diferentes motivos en las tribus africanas. Algunas de ellas son fundamentales para dar forma la sociedad africana y también inculcar las virtudes reales de África en sus hijos y también hijas.
Cultura De África – Voluntariado En África
El significado del nombre de la tribu los define como “los libres, los nobles”, siendo uno de los pueblos nómadas del Sáhara mucho más rebosantes y característicos. ¿Sabías que existe una tribu africana famosa por sus originales y artísticas decoraciones realizadas con materiales reciclados? Hablamos de los Daasanach, una gran tribu en la que conviven asilados de numerosas y distintas tribus etíopes vecinas, las que habitan en el valle del río Omo y el lago Turkana, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad.
Con respecto a las danzas tradicionales de África sus cánticos tienen una influencia árabe, en la parte norte ocurre lo mismo con influencias occidentales gracias a la colonización de múltiples países en estas áreas. En lo que se refiere a sus ritmos y danzas africanas son muy peculiares, utilizando instrumentos de percusión…Las danzas africanas son comúnes y se caracterizan por sus movimientos, vestuario, máscaras, pinturas en el cuerpo. A lo largo del tiempo dichas danzas, ritmos…se han ido influenciando por otras culturas y al reves. Mandar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media recopila los datos personales solo para uso de adentro. En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización. Entre los países islámicos del norte de África, los Tuareg son reconocidos por sus indumentarias azules.
Habitan En Manyatas
Lobola es una antigua y controvertida tradición del África Meridional en el que las familias de los novios negociar la cantidad que el novio debe abonar por la novia. Todas y cada una de las negociaciones deben hacerse por escrito, ni por teléfono ni en persona. Ámbas familias no pueden hablarse hasta que las negociaciones se han completado. Esta ceremonia del África Meridional es practicada por varias tribus y es la manera en la que los pequeños demuestran su virilidad. En la tribu Latuka de Sudán, en el momento en que un hombre desea casarse con una mujer, la rapta. Los miembros más ancianos de su familia van a pedir al padre de la muchacha su mano en matrimonio, y si el padre está de acuerdo, golpea al pretendiente como señal de aceptación de la unión.
La poligamia, como ocurre en casi todas las tribus africanas, es una práctica frecuente entre la tribu masái. Es muy usual la utilización de máscaras para representar alguna historia de historia legendaria, utilizadas para realizar liturgias y múltiples ritos espirituales. Entre otras muchas cosas, se han hecho conocidos por su especial manera de bailar, moviéndose al son de la música y temblando. Los hombres son la cabeza de la red social y practican la poligamia; en verdad, cuantos más hijos tengan, más prestigiosos son sus clanes. El significado de Himba, “mendigo”, se refiere a su humilde modo de vida, conservando hoy en día las mismas prácticas y trabajo como criadores de ganado que llevan construyendo desde hace cientos de años. Cuando se le pidan datos personales para la prestación de servicios, se notificará al usuario del carácter preciso de los que se consideren indispensables.
Our Gods Have Failed Us: The Effects Of Traditions, Superstitions And Cultural Practices On The Health Of Africans
El pueblo Chewa pertence a los mayores grupos indígenas de Malaui, pero viven en toda África Central y del Sur. En el momento en que una persona muere, una tradición de la familia consiste en llevar el cuerpo al bosque, cortarle la garganta y meter agua en el cuerpo para limpiarlo. Hacen esto pulsando el estómago del cadáver hasta el momento en que lo que salga por el ano salga claro y limpio. En otras unas partes del mundo, las personas albinas van a la escuela y mantienen relaciones sociales independientemente del color de su piel.
Populares, entre otras cosas, por la película La masai blanca, son un pueblo nómada de pastores que se movilizan a lo largo de todo el año entre Kenia y Tanzania. El prestigio de sus pertenecientes se gana por el número de hijos y de cabezas de ganado que tengan. Son populares por sus vestidos rojos, que complementan con hojas y abalorios de colores. Los Zulú son una de las tribus africanas mucho más famosas gracias a su alegre música y especificaciones danzas en las que se tambalean agitadamente al ritmo de instrumentos de percusión, luciendo sus múltiples y coloridos collares.
Semejantes prácticas entienden desde ritos de iniciación, festivales, liturgias de imposición de nombre a pequeños y niñas y liturgias maritales hasta tomas de poder de los jefes de tribu y funerales. Nuestras distintas tradiciones y creencias supersticiosas importan para diferenciarnos de la gente de otras localizaciones geográficas. Al preservar y entrenar estas costumbres y ritos, garantizamos la continuidad y la protección de nuestra rica herencia cultural. Los grupos étnicos africanos son una de las mayores riquezas culturales del mundo. A continuación, recogemos en una lista los nombres de las tribus africanas más conocidas, así como de aquellas que por su tamaño poblacional o localización puedan ser algo ignotas.