Qué Ver En El Norte De Enorme Canaria: ¡13 Indispensables!

Para entender la fuerza de Gran Canaria es prácticamente obligatorio viajar al pasado en busca de su origen y de los que fueron “antiguos canarios”. Aquellos primeros pobladores de los cuales quedan vestigios arqueológicos como la Gruta Pintada de Gáldar, un museo destinado a los aborígenes. O el silo delCenobio de Valerón, yacimiento donde puedes visitar una serie de grutas utilizadas como granero allá por el siglo XV. Otra de las cosas que ver en Gran Canaria es el bello pueblo deTejeda, un bello pueblo llenos de viviendas blancas encaladas rodeado de montañas.

que ver en el norte de gran canaria

Descendiendo por la GC-43 desde Arucas, se llega a Teror, pueblo que puede presumir de un entorno natural envidiable. Indudablemente, la Basílica de Nuestra Señora del Pino es su monumento más popular, ya que allí se guarda una imagen de la Virgen del Pino, patrona de Enorme Canaria. Antes de la llegada de los españoles, la isla estuvo habitada por diferentes ciudades indígenas que dejaron su huella en múltiples sitios del norte de Enorme Canaria.

Santa María De Guía Y Su Queso De Flor

Arucas, que tiene salida al mar por la playa de Bañaderos-El Puertillo o la playa de San Andrés, guarda otros atractivos para los fanáticos de los lugares curiosos. Por servirnos de un ejemplo, es atrayente descubrir la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, que proporciona, con su gran reloj de agujas ubicado en la alta torre del edificio, “la hora del agua”. Junto al Municipio, encontramos los jardines municipales, populares también con el sobrenombre de “Ciudad de las flores”, porque aquí medran plantas llegadas de los cinco continentes.

Esa ruta por el norte de Enorme Canaria se interna por panoramas de contrastes. En la parte septentrional de la isla canaria se mezclan plantaciones de plátanos y vid con verdes vales y con barrancos y barrancos que se asoman a un mar embravecido. Tenemos a Gran Canaria por una isla centrada casi de forma exclusiva en el turismo.

Lo Destacado De Gran Canaria, Visitas Indispensables De Norte A Sur

Se ha ganado digna fama por su queso de flor, llamado de esta forma pues la leche se cuaja con la flor de un cactus popular con el nombre de cardón. Asimismo es muy célebre por su cerámica y sus cuchillos con empuñadura labrada. Es una localidad enclavada entre vegas fértiles que conserva uno de los pocos molinos hidráulicos (el Say-Say) que prosigue funcionando en el norte de Gran Canaria. Aquí vivió a lo largo de algún tiempo el compositor francés Camile Saint-Saens. Tienes que ofrecer un recorrido por su casco histórico, pues sus edificaciones te harán pensar que andas en Andalucía.

El camarín de la virgen se esconde en la parte posterior del Altar Mayor. Para acercarte a los miradores deberás salir de Firgas, el mirador de las Madres, a 300 metros del pueblo, se abre a increíbles acantilado. Para llegar al mirador de las Pellas, en Las Pellas, deberás tomar la carretera que enlaza Firgas y Teror.

Gáldar Y Sus Playas Y Piscinas Naturales

En concret0 la Quesería La Gloria, a cuya finca llegas por un camino de tierra que parte hacia el interior desde el aparcamiento del hotel Gloria Playa San Agustín, en la turística ciudad de San Agustín. En esta región de Maspalomas tienes la oportunidad de reforzar en la tradición de producción de quesos en la isla de Enorme Canaria realizando una curiosa y también interesante visita. Desde el Mirador de las Yeguas vas a tener las primeras vistas panorámicas de las dunas de Maspalomas.

Sí, ya entendemos que nos quedan otros pueblecitos por el norte, pero esos los observaremos en los próximos días, que queremos gozar de los sitios y no parecernos al correcaminos, bip, bip 😜. El agua cristalina y la sensación de estar en una piscina merced al aprecio de “la barra” la convierte en un lugar perfecto para la práctica de estas ocupaciones. Pero si te gusta el surf andas de suerte, aquí asimismo se ubica una ola izquierda que varios apasionados desean coger. Es también el más destacable lugar desde el que contemplar el contorno el risco de Faneque. Desde su cima se ve la silueta del Teide y pertence a los puntos más lindos de la isla para ver como el sol se esconde en el horizonte. Arucas es también la ciudad más importante canaria del ron, ya que fue aquí donde arrancó el cultivo de la caña de azúcar allá por el siglo XIX, antes de que se extendiese a Cuba y otras islas del Caribe.

Aunque su huella está muy latente en Las Palmas de Enorme Canaria donde hay incluso una ruta dedicada al autor, para descubrir sus orígenes hay que acercarse a Valsequillo. Localidad natal del creador de los Capítulos Nacionales donde radicó hasta los 19 años. A la vera de Teror encontramos Arucas, donde reina otro templo que merece una reseña. La increíble Iglesia renacentista de San Juan Bautista, también famosa como “la catedral” por sus impactantes dimensiones, si bien en la verdad no muestra dicho “título”. Museo del Pueblo Canario en Las Palmas de Enorme CanariaLa riqueza asimismo atrajo a piratas. Ya que andas de suerte, en la isla hay asimismo una interesante oferta para los amigos de los viajes saludables.