Qué Ver En Fez, Recorrido Caminando Por La Medina

Para conseguir información sobre nuestras prácticas de intimidad, visita nuestro portal web. Lo cierto es que Fez pertence a las ciudades más fascinantes de Marruecos y habría de ser una parada importante en cualquier viaje a este país del Magreb. Incluyo este palacio en la lista de lugares que ver en Fez aunque muy a menudo no sale en las guías. Y la verdad es que más allá de su estado de semiabandono y caída, este palacete ubicado en una callejuela de la Medina resulta una maravilla. El otro lugar sagrado que hay que conocer en Fez de manera obligatoria es la Mezquita Al Karaouine, aunque nuevamente solo podremos echar un vistazo desde el exterior.

fez que ver

Entre los varios museos de la ciudad, uno que merece la pena conocer en Fez si bien tengas solo un día es el Museo Nejjarine de Arte y Artesanía. Ubicada en una fonda construida en el siglo XVIII, este museo merece la pena conocer frente todo por el edificio mismo que lo alberga, Patrimonio de la Humanidad. El museo en que se dan a conocer elementos de madera tiene un patio de tres alturas y vale la pena subir a la planta más alta para contemplar la visión del patio desde arriba. El palacio real de Fez pertence a los mucho más grandes y también importantes de Marruecos. Construido en el siglo XIV fuera de la vieja medina, hizo que se comenzara a formar un novedosa medina para contestar a las necesidades del palacio. Del palacio solo es posible ver su puerta de entrada , con sus colores verde y azul conjuntados con el bronce.

Gozar De La Estancia En Un Riad, Algo Indispensables Que Ver Y Realizar En Fez

Según nuestra experiencia Fez se encuentra dentro de las ciudades mucho más asombrosas de Marruecos y tienes que incluirla en tu itinerario por este país tan exótico a la vez que cercano a España. Como lugar mucho más emblemático te diríamos que son las curtidurías, un auténtico icono de Fez. Fez se encuentra dentro de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos junto a Meknes, Marrakech y Rabat, centros históricos del poder en la temporada del imperio del Magreb regidos por reyes. En nuestra guía sobre qué ver en Fez , capital cultural y corazón espiritual de Marruecos, encontrarás toda la información de utilidad para que puedas organizar tu visita. Dormir en Fes no supondrá ningún inconveniente, sea cual sea el fondo de tu bolsillo. Cientos de turistas la visitan cada año, de modo que dispone de una gran oferta hotelera que va ampliándose acorde pasan los años.

Sin embargo, los alrededores de las estaciones de ferrocarril siempre son sitios algo turbios y las noches son mucho más favoreces a los malandrines. Yo no recorrí la región de la estación de noche, solo la parte próxima al centro, por lo que no te podría asegurar nada basado en mi experiencia, de día no me pareció nada dañina. Si me preguntas, yo lo haría, pero eso sí, iría sí o sí en taxi desde el alojamiento hasta la estación (aparte, porque está lejos).

La calle principal es Rue Mellah y después podéis perderos por sus callejuelas lindantes. Hay varios sitios históricos que están en los alrededores de Fez. Si te gusta visitar estos lugares en un tour organizado, podrías decantarse por excursión a Volubilis, Mulay Idrís y Meknes desde Fez. De ninguna Medina que ver en Marruecos pueden faltar los mercados tradicionales árabes, los zocos. Uno de los mejores sitios que conocer en Fez, si estas buscando un espectáculo de colores donde se venden todo tipo de artículos. En los zocos de Fez, como en cualquier zoco de Marruecos, tendrás que regatear para hallar un precio razonable.

Qué Ver En Fez El Jedid

La tumba del primero está en la localidad de Mulay Idrís, a la que le dió su nombre. Aunque no está abierto para los no musulmanes, lo cierto es que es un lugar fundamental que ver en Marruecos. Este mausoleo está dedicado al segundo principal creador de la ciudad, el hijo del primero. Además, este trasladó la capital desde Volubilis hasta Fez en el año 807 .

fez que ver

Por último, una vez concluimos la visita miraremos a lo que nos rodea para localizar una fila de aparcamientos, que precisamente es continuación del río. No debería cobraros más de 25 dírhams por el servicio, incluso si bien tu hosting esté ubicado en la zona hotelera en las afueras de Fez. Al final de esta a mano derecha se encuentra laMezquita Al Karaouine, fundada en el 859 y ampliada continuamente a lo largo de su historia. La pequeña plaza que observaremos una vez pasado el umbral de la Bab Boujloud es también el cruce de múltiples calles. Si damos la espalda al ingreso de la medina, las dos situadas justo enfrente nuestra son Tala’a Kbira y Tala’s Sghira, siendo la primera, más a la izquierda, la que recorreremos. Todas estas sendas las puedes localizar de manera guiada en la compañía Viajes Marrakech, con la que trabajo de forma conjunta de vez en cuando por el país.

Las puertas y murallas que las rodean fortalecen su grandiosidad, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fez se encuentra dentro de los destinos mucho más atrayentes y atractivos del país, quizás algo eclipsado por las grandes ciudades del país,Casablanca,MarrakechyRabat. Aunque Fes ha sabido amoldarse a la vida moderna, asimismo mantiene sus tradiciones y uno de los estilos de vida más auténticos de Maruecos, cosa que se respira en todas y cada una de sus calles. La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y administración de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de ingreso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de intimidad. Salimos ahora de la Medina Vieja de Fez para dirigirnos a Fez El Jedid.

Bab Bou Jeloud

Aprovechamos la última tarde de nuestra estancia en Fez para visitarlo, pero entre la prisa , el día que conminaba tormenta y una sensación extraña que nos embargó, lo cierto es que no llegamos a dar con él. Fue el primer mellah de Marruecos, establecido en el siglo XV. Además de esto, este centro espiritual con el tiempo también se convirtió en un centro de estudio, convirtiéndose entre las universidades más reconocidas de Marruecos. En verdad, aquí han aprendido y enseñado personajes históricos tan importantes como Averroes o Maimonides. Lo primero que veréis al asomaros es un patio increíble; un auténtico oasis en la mitad del caos de la medina.

Vale la pena subir a la planta de arriba para conocer las habitaciones en que residían los alumnos. Creada en el siglo XIII por los meriníes, se transformó de forma rápida en la sede del poder real. Esta parte de la ciudad oculta una espesa trama urbana donde se ubican el vecindario judío y el Palacio Real, aparte de animados zocos y tiendas de artesanía.

Nuestro paseo está a puntito de finalizar, pero antes de esto la medina nos sorprenderá de nuevo en el momento en que sigamos la calle primordial hasta ofrecer de bruces con el río. Lamentablemente, como asimismo sigue funcionando como rincón de culto, no podremos entrar a su interior. Pero lo que si podemos visitar es la biblioteca del mismo nombre situado a su espalda. Como dato curioso, hablamos de la facultad más vieja del mundo. De hecho, me apuesto mis dírhams a que si vais acompañados de un guía local subrayará este suceso.

Madrasa Al Attarine

Es imprescindible recorrer las dos calles para vivir el ajetreo de la Medina. Otro de los imprescindibles en nuestra lista de cosas que ver en Fez, es pasear por sus zocos, sus mercados tradicionales. Si estáis planificando un viaje por carretera, es esencial hallar la mejor oferta de alquiler de turismo merced al buscador de Rentalcars. Nosotras fuimos al aeropuerto de Fez con nuestro conductor, en tanto que hicimos toda la ruta con él.