Qué Ver En Isla De São Vicente: Viaje Y Circuitos

Y de a poco fuimos adentrándonos en los sonidos de un estilo musical mestizo que representa con perfección lo que es este pequeño Archipiélago ubicado a poco más de 1.000 km de las costas de Senegal y a 4.000 de las playas mucho más próximas de Brasil. Y todo eso se empapó en la morna que es un poco fado, un poco modinha brasilera, un poco de los ritmos cadenciosos de esa África cercana… Cabo Verde es, también, la consecuencia de todo esto. De su pasado portugués; de su historia como posta del tráfico de esclavos hacia América; de sus relaciones con ambas orillas del Atlántico. Todo este potaje histórico y cultural dio como resultado un país muy singular que es de las mejores opciones para introducirse en el complejo universo africano para los viajeros que tienen temor a viajar por África. Entre los primordiales atractivos de Isla de Sal encontramos el cráter del antiguo volcán Pedra do Lume, en el que podremos ver un túnel de principios del siglo XIX que se efectuó para acceder al yacimiento de sal que da nombre a la isla. Es la isla mucho más verde de todo el archipiélago de Cabo Verde, con lo que no es de extrañar que su primordial atrayente sean las magníficas caminatas que pueden realizarse allí, singularmente en la región que va desde Porto Novo hasta Ribeira Grande.

isla de san vicente cabo verde

Cada domingo son el día idóneo para proceder a los restaurantes de pescado y marisco que atraen a locales de Mindelo tanto como a los turistas a Calhau. Pero no es el único lugar, ya que asimismo podemos encontrar buenos sitios de comidas, por poner un ejemplo, en la isla de São Vicente, así sean en la localidad de Mindelo, como en São Pedro, Baia das Gatas o Calhau. Entre los platos mucho más populares podemos citar el caldo de peixe, una sopa de pescado con patatas dulces, banana y yuca, o los deliciosos guisados de pescado. Entre los fenómenos climáticos que hay que tomar en consideración es la niebla, que aquí deriva del polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara, lo que hace dificultades en la visibilidad.

Envio Documentación ¿De Qué Forma Recibiré La Documentación De Mi Viaje?

Aparte de sacar fotos espectaculares, durante nuestra visita asimismo podremos bañarnos en las aguas de las salinas. Al meternos en las rosadas aguas de este sitio, apreciaremos enseguida el prominente nivel de salinidad que contienen, lo que nos permitirá flotar sin dificultad y disfrutar de una experiencia única, rodeados de unos paisajes espectaculares. Paseando por las salinas podremos descubrir las viejas instalaciones para la extracción de la sal, una actividad económica que llegó a tener un peso fundamental en la isla durante los últimos siglos.

La poca influencia que el turismo tuvo en esta isla la transforman en uno de los lugares más genuinos del país. Presenta también varios atractivos paisajísticos, entre las regiones desérticas y los vales frondosos, algo típicamente caboverdiano, y por supuesto cercada de increibles playas. Esta curiosa isla, visible desde la lejanía, está presidida por un imponente volcán, cuya permanente actividad ha dado el nombre de Fogo –“fuego”, en portugués– a este lugar. A pesar de ello, fue uno de los principales territorios poblados del archipiélago, con una actividad económica muy ligada históricamente al cultivo del algodón y a la producción de manufacturas.

Una Viaje Entre Playas, “morna” Y “grogue”

Debido al origen volcánico de las islas que componen Cabo Verde y al viable aumento de la actividad sísmica, es conveniente estar atento a las informaciones sobre esto que efectúan las autoridades locales. Ello es en especial esencial si van a visitarse las islas de Fogo y Brava. La pequeña isla que vio nacer a Cesárea Évora, la caboverdiana mucho más universal, es un trozo de tierra desértica llena de encanto.

Para evitar inconvenientes gastrointestinales, es conveniente tomar siempre y en todo momento el agua embotellada, lavarse las manos antes de comer, consumir fruta pelada y verdura lavada y desinfectada convenientemente. Para entrar en Cabo Verde se requiere tener el pasaporte en vigor y conseguir un visado, que puede lograrse directamente en cualquiera de los aeropuertos internacionales del país, mientras que la estancia allí sea inferior a 30 días. Asimismo puede conseguirse el visado en la Embajada de Cabo Verde, ubicada en La capital de españa, o en alguno de sus consulados honorarios.

Hablamos de un tipo de aguardiente realizado a partir de la fermentación y destilación de la caña de azúcar, y del que hay diversas variaciones según el proceso de maduración. Los postres caboverdianos son otra delicia gastronómica, utilizando para su preparación algunas de las varias frutas tropicales que encontramos en el país, como el coco, la guayaba, el mango o la papaya. Curiosamente, el queso de cabra es también muy usado en distintos postres habituales.

isla de san vicente cabo verde

Todos nuestros costos incluyen vuelos regulares + hosting + ferry de ida y vuelta. Impresionantes montañas y verdes vales perfilan el escarpado relieve de esta isla. 3 picos acaban a mucho más de 1.800 metros y una sierra divide la isla en 2. Lo destacado de Sao Vicente desde luego que es su gente, de ahí que te recomendamos ir a el mercado de los Peixes, el Centro Cultural, el ‘recorrido’ marítimo…

Tu Tarjeta Está A Puntito De Expirar

A principios del siglo XX, el sistema de transporte se mejoró enormemente con la inversión de una empresa francesa, llegando a transportarse hasta 25 toneladas de sal por hora, que posteriormente era exportada a otros países. Al final, hace algunas décadas, las salinas de Pedra de Lume dejaron de funcionar, y hoy únicamente se usan para la producción local. Cabo Verde está compuesto por 8 islas enormes y otras muchas más pequeñas. Siendo de origen volcánico y tener un clima muy caluroso con poca lluvia, apenas ciertos animales viven en las islas mucho más pequeñas.