Un regalo de Suráfrica a la localidad portuguesa, se puede ver en su totalidad si subes al monumento a los Descubrimientos. El jardín de Alfonso de Albuquerque de 1,6 hectáreas está situado justo enfrente de la parada de tren; le prosigue el de Vasco da Gama mucho más extenso y con un pabellón tailandés como legado oriental. Creé este blog en 2014 y desde ese momento te hablo en él de viajes, música y más. A la hora de comer, vamos al Mercado da Ribeira, un popular lugar donde tenemos la posibilidad de escoger entre decenas y decenas de locales para pedir la comida.
Nuestro primer día de visita lo dedicamos a recorrer el centro de Lisboa, y tres de sus barrios más emblemáticos, la Baixa, el Barrio Alto y Chiado. Recorrer Lisboa es gozar de su rica gastronomía, conocer sus preciosos rincones y oír Fado en ciertos múltiples locales que lo proponen. La coqueta capital portuguesa es una de las capitales mucho más atrayentes del viejo conjunto de naciones.
Convento Do Carmo
Si vas a conocer Lisboa en 4 días, aquí te dejo nuestro itinerario por la localidad a fin de que sepas qué ver y qué llevar a cabo en ella. Hellotickets es la mejor manera de reservar tours y ocupaciones en el mundo entero. Estos últimos 4 puntos son los considerados como indispensables de Sintra pero la villa alberga muchos más tesoros. Si el reloj no lo deja tenemos la posibilidad de visitar también el Castelo 2 Mouros, el Convento 2 Capuchos o el Chalet y jardín de la Condesa.
Prodigiosamente fué soportando los diferentes terremotos que han azotado la ciudad. Asimismo conocida como Santa Maria Maior de Lisboa o Sé de Lisboa, es uno de los monumentos mucho más viejos de Lisboa, data del año 1150 y fue construida sobre una vieja mezquita. Perderse por el barrio y dejarse llevar por sus calles es la manera más óptima de conocer el barrio de Alfama.
Sintra: Qué Ver En Un Día + Consejos
Sintra es imprescindible, una visita obligada para quien viaje a la capital lusa. La ruta del Lisboa en 4 días continua llegando a la Plaza de los Restauradores que da comienzo a la Avenida da Liberdade y tiene múltiples edificios y monumentos esenciales como un gran obelisco, el Teatro Edén y el Palacio Foz. Después de ofrecer un paseo por el coqueto barrio del Castelo, puedes aproximarte en pocos minutos al mirador de Graça donde puedes tomar algo en las mesas de su terraza con una perspectiva única de Lisboa. Si no deseas realizar el paseo en barco puedes volver al centro con el tranvía 15 y sentarte a la orilla del Tajo, en la Plaza del Comercio, para poder ver una fantástica puesta de sol. Tras gozar de las vistas puedes bajar andando hasta el mirador de Santa Luzia que llama la atención por su terraza repleta de azulejos y unas vistas diferentes al del cercano Portas do Sol.
Acabamos la mañana visitando el Palacio Nacional de Ajuda, que es el viejo palacio real. Para despedir Lisboa puedes subir en el teleférico del parque para ver el atardecer desde las alturas con el puente Vasco de Gama de fondo. Este es el puente mucho más largo de Europa con 17 kilómetros que atraviesan el río Tajo. Se diferencia mucho del resto de distritos de la ciudad más importante portuguesa por sus modernos edificios como la estación Gare Do Oriente, obra de Santiago Calatrava, o el oceanario. Este último es uno de los acuarios más grandes de Europa y es una visita obligada especialmente si viajas en familia. El cuarto día en Lisboa puede y debe comenzar durante la noche del tercer día.
De entre todas las opciones, los mucho más conocidos son el Mirador de Santa Lucía, el de Nuestra Señora de Monte y el Miradouro da Graça. Para nuestro primer día por Lisboa hemos guardado varios de los lugares de interés más esenciales de la ciudad empezando por el Parque de Eduardo VII, entre los pulmones verdes más relevantes de toda Lisboa. Junto a él, en la gigante Plaza del Marqués de Pombal empieza la Avenida de la Independencia. Con un precio muy accesible, ofrece desayunos y servicio de traslado al aeropuerto.
En 1775 Lisboa sufrió un terremoto que arrasó la ciudad, muchos de las construcciones fueron reconstruidos, ciertos continuaron en pie y otros quedaron verdaderamente en ruinas. En los años 40 y huyendo de la guerra a Cascais llegaban numerosos nobles que se refugiaban en sus palacios y gozaban de sus playas. Este ámbito de opulencia aseguran que inspiró a Ian Fleming para dar vida al personaje de James Bond. En la mañana del cuarto día, sin prisas por levantarnos, poseemos la opción de comprender la localidad de Cascais. Este pueblo ubicado a unos 30 km de Lisboa fue durante el siglo XX un pueblo en la mayoría de los casos de aristócratas y artistas. Esto se aprecia en sus calles con preciosos palacetes y numerosos artistas callejeros.
Alojamiento En Lisboa:
Nos pareció una tarjeta realmente útil y completa, porque, además de integrar varios atractivos de Lisboa, asimismo incluye el transporte público e incluso el tren hasta Sintra. En un producto próximo, les detallaré mucho más información sobre de qué forma usarla y qué incluye. Además de esto, su encanto la convierte en entre las capitales de europa más particulares.
¿dónde Encontrar Los Más Destacados Alojamientos En Lisboa?
El Jardín Botánico de la Universidad de Lisboa, cuya entrada tiene un precio bastante asequible, y la Iglesia de San Roque, con una increíble altar mayor y ocho hermosas capillas menores, son los dos principales monumentos de este barrio lleno de miradores. Para finiquitar la tarde, te dirigirás hacia el Barrio de Chiado para comprender el Café A Brasileira, que da el más destacable café de la ciudad más importante lusa. La mayor ventaja de visitar Lisboa en 4 días es que podrás reservarte un día para llevar a cabo una fuga a los hermosos pueblos de sus alrededores. Sintra, a aproximadamente media hora de Lisboa, es visita obligada en los aledaños la ciudad más importante lusa, y Cascais y Estoril son sus complementos idóneos para hacer una excursión de lo más completo.