Para continuar nuestra ruta de 15 días, aconsejamos la intermedia. Era el edificio más emblemático de la ciudad, el Rova (“palacio” en malgache) correspondiente a la Reina Ranavalona I (famosa por sus numerosos amoríos y por su crueldad extrema). La capital de Madagascar, famosa coloquialmente como Tana, es sencillamente tan encantadora como surrealista.
Antananarivo, llamada coloquialmente Tana, es la bulliciosa capital de la isla. Como capital y localidad mucho más grande de Madagascar, puede encontrarla llena de cultura, con los 18 grupos étnicos malgaches, junto con muchos otros de otros países y culturas. Hay una arquitectura única en Antananarivo, viviendas de madera con pilares centrales y adornos intrincadamente tallados. Estas viviendas de trano gasy del siglo XIX se encuentran especialmente en la región histórica de haute ville de la región.
Ver En Madagascar
Además debes comprender que todos y cada uno de los instrumentos de cocina se hacen aquí. El pueblo malgache, el extraño gentilicio de los pobladores de Madagascar, está formado por 18 etnias. En cada una parte del país verás gente con aspectos culturales, indumentaria, viviendas,…, diferentes.
Si alguna vez has visitado el Gran Cañón del Colorado, este paisaje te recordará a él. Compuesto asimismo por cañones y riachuelos, incluye también un bosque y distintas piscinas naturales en las que podremos bañarnos. Abierto en 1962, jamás falta en las sugerencias sobre qué ver en Madagascar. Esta peculiar isla, de grandes dimensiones, puede considerarse un conjunto de naciones en sí.
¿qué Ver En Madagascar? | Todo Lo Que Has De Saber Para Viajar A Madagascar
La extensa costa de Madagascar (¡tras todo, es el segundo país insular más grande de todo el mundo!) Aloja una amplia y extensa pluralidad de islas pintorescas. Si eres alguien que disfruta pasar tiempo en hermosas playas y disfrutar de las cálidas aguas del océano, probablemente te encantará ir de isla en isla en Madagascar. Si nos preguntamos qué ver en Madagascar, la contestación es simple. Aparte de sus parques naturales y hermosas ciudades, los lémures, sus especies de baobabs o sus familias de aves meritan atención. Quienes procuren un lugar para practicar el ecoturismo, han encontrado lo que estaban buscando. Tsingy tiene además una enorme diversidad de panoramas, ecosistemas, flora y fauna con sabanas repletas de yerba con baobabs, bosques caducifolios, cañones, piscinas naturales, grutas, marismas y bosques subtropicales.
Para llegar aquí puedes volar desde Antananarivo a Tulear (te dejamos este link a fin de que compares los vuelos más económicos) o tomar la carretera que llega hasta aquí. Son muchas horas por carreteras de un solo carril y con baches. En cualquier caso, va a ser una experiencia africana de verdad, lejos de los resorts que puedes hallar en otros sitios idílicos de África es Zanzíbar. Para llegar al sur hay que pasar por Fianarantsoa, comentan que es una ciudad más grande que Antsirabe, pero también con mayor proporción de vestigios coloniales a nivel de arquitectura.
Top10: Los Imprescindibles Que Realizar En Madagascar
Este emprendimiento fue iniciado por los propios pobladores de la isla, con la intención de proteger el ambiente, y singularmente a los lémures de cola anillada y otras especies de animales. Este parque nacional es otro de los grandes atractivos del país. Está compuesto por formaciones rocosas, puntiagudas que forman un enorme laberinto. Uno de los parques más increíbles de Madgascar pues es prácticamente único en el mundo. Hablamos de formaciones rocosas compuestas de desfiladeros y gargantas rocosas, construídas por el correr del tiempo y el factor climatológico,en tanto que exisitió un mar allí hace milenios.
Ambositra es la ciudad más importante de la artesanía de Madagascar, un pueblo de las tierras centrales en el que puedes encontrar tallas de madera, cestos de rafia o marquetería. Es una localidad sosegada pese a sus habitantes y goza de temperaturas muy agradables debido a la altitud. Sus características viviendas de color rojo, algunas de ellas reconvertidas en hotelys, pintan las calles de este sitio habitado por los betsileo, uno de los conjuntos étnicos de Madagascar. La conocida avenida de los baobabs, llena de estos especiales y grandiosos árboles, es un espacio mágico al que, si llegaste hasta Madagascar, te debes acercar. Cerca de Morondava encontrarás este recorrido colmado de Baobabs, unos árboles de rechonchos troncos y achatadas copas que no tienen la posibilidad de dejar indiferente al visitante.
Otra de las cosas que mucho más nos gustó del viaje fue las visitas a los mercados. Da igual exactamente en qué pueblo estuviesen, todos son muy coloridos, llenos de modelos frescos, animales y con gente amable que te atiende con alegría. Lo habitual es que en todos y cada ciudad se festejen una vez por semana. Ese día los pobladores de las aldeas de alrededor van al mercado del pueblo en cuestión para obtener y vender. Desde la carretera verás el trajín de gente y la algarabía en los pueblos. Anakao y Toliaria son los más destacados lugares donde puedes ir a la playa, singularmente Anakao.
Situado en la costa suroeste, es una zona tranquila con una fabulosa playa donde pasar unos días de relax. Cuenta con condiciones destacables para la práctica del snorkel y submarinismo en Madagascar. En este parque, los tsingy son simplemente majestuosos, el bosque el río subterráneo, la cueva de murciélagos y cocodrilos, los caminos, todo remite a otro planeta. Es probablemente el parque nacional más enormes de Madagascar; una enorme extensión de bosque caducifolio, sabana y humedal. Almacena mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Pese a ser la capital del país, Antananarivo no es lo que uno se piensa y nada debe ver con una enorme localidad.
Todo Lo Que No Te Puedes Perder
Nosotros las vimos en Isla Reunión, Saint-Gilles des Bains, playas y avistamiento de ballenas en Isla Reunión. Pero también verás la vida del día a día, un mercado, un partido de fútbol es una esplanada, un atardecer increíble, la vida pasar, ¿Qué más se puede soliciar? Pues quizás una cosa, que el día que vayas no haya varios turistas. Este es uno de los sitios que ver en Madagascar donde se muestra una esencia que no vas a encontrar en ningún otro sitio.
Pero lo magnífico del Parque Nacional Tsingy es que está adaptado para que logre recorrerse caminando por una vía ferrata. De este modo, tanto en horizontal como vertical podremos adentrarnos en el corazón de este lugar. Aparte de la cantidad de animales endémicos vas a poder ver, este parque nacional vale la pena por su increíble vegetación. Si eres un viajero con espíritu aventurero y puedes prescindir de las comodidades propias de los turistas, en Madagascar hallarás un destino cautivador que te regalará experiencias vitales únicas. Madagascar posee el quinto arrecife de coral mucho más grande del mundo, 450 km de arrecife costero, de barrera que se alargan desde Andavadoaka por el norte hasta Itampolo por el sur. Un espacio de difícil acceso al que para visitarlo se precisa un guía local.