Qué Ver En Mallorca En 4 Días

Aquí comimos Gambas salteadas con Foie y balsámico; Solomillo gratinado de queso y sobrasada; Calamar a la plancha y de postre Gató con helado de almendras. A pesar de que parece un lugar de comidas de carretera, se come muy bien y merece la pena parar para recargar energías entre cala y cala. Mirador de Miranda Miranda des Lledoners, ubicado en pleno centro histórico del pueblo y que da unas maravillosas vistas del paisaje.

Tampoco te olvides de visitar el Museo Frédéric Chopin, en el que pasó un invierno el compositor Frédéric Chopin y su gran amor, la escritora francesa George Sand aparte de la vivienda natal de Santa Catalina Thomas, la santa más querida por los mallorquines. Esta lista de los mejores lugares que ver en Mallorca te va a ayudar a no perderte nada de esta isla mágica que reúne todo cuanto un viajero puede soñar a nivel natural aparte de una mezcla increíble que combina una interminable oferta de ocio con visitas mucho más culturales. Cap de FormentorTienes que tomar en consideración que en verano se prohíbe el ingreso a automóviles propios y solo se puede llegar en barco o autobús, por lo que puede ser una magnífica opción reservar este paseo en barco. Este restaurante andas a pocos metros de la Playa de Muro, la más amplia de Mallorca con cerca de seis kilómetros de arena, que es idónea para descansar bajo una sombrilla. SóllerPara finalizar este tercer día puedes dedicar una hora a pasear por las callejuelas de Fornalutx y de vuelta a Palma parar con el coche en el Mirador de Ses Barques, que tiene unas fantásticas vistas del Puerto de Sóller y de la Serra de la Tramuntana. De vuelta a Palma te recomendamos dejar el vehículo cerca de la Plaza de la Navegación y disfrutar de una comida japonesa en el sugerido Arume Lugar de comidas.

Cala Sa Calobra

Aunque cualquier instante es bueno para visitar esta población de Mallorca, recuerda que los martes y domingos se festeja un concurrido mercado. Una buena opción para comprender su historia y no perderte nada importante es reservar este free tour, considerado de los mejores free tours en Palma de Mallorca. Isla DragoneraUna vez llegues a Bañalbufar, ahora habrás completado la parte de la Serra de Tramuntana más espectacular, sin contar el Cap de Formentor, así que puedes poner dirección a Lluchmayor para comer en el Bistro Mercat. Para cenar puedes aprovechar la proximidad del puerto de Pollença para probar los platos del Himalaya indian nepalese o del Zarzales.

mallorca que ver en 4 dias

Y, además de esto, gozarás de una localidad medieval ribereña muy bien conservada. Después vamos a poner con rumbo a Pollença entre los lugares mucho más atrayente y bonitos de Mallorca. Es el punto más cercano a Cap Formentor, con lo que solo por ello vale la pena ir. Aparte del coche, necesitaremos ropa para salir, bañadores y sandalias, los lentes de sol y la crema solar y, por supuesto, un buen hotel donde alojarnos para poder ver esta fantástica isla. Muchas playas de Mallorca, como Cala Deià, son de piedras y rocas, conque para disfrutar plenamente os aconsejamos que no os olvidéis de echarlos. En nuestro primer día estábamos intentando encontrar un lugar para cenar y nos topamos con el lugar de comidas Figueret, que se encuentra en la región de Playa de Muro.

Cala S’almunia

Cuando en la década de los 60, el arquitecto mallorquín Gabriel Alomar los remodeló incorporó elementos propios de la isla como la pérgola y otros que recuerdan el estilo andalusí, como la alberca. Con él en cabeza, os vamos a ofrecer diferentes ocupaciones qué hacer en Mallorca en 4 días. No deberíamos ni mentarlo, pero una de las cosas que peor llevamos en los viajes es ver de qué manera la multitud no protege nada del patrimonio que es de todos. En el Puerto de Sóller hicimos la parada para comer en el lugar de comidas Es Canyis, donde probamos el Carpaccio de Pulpo; Arroz negro y su postre de la casa más conocido como Isla flotante. Nos agradó bastante y nos llamó la atención sobre todo que la mayoría de la multitud era local.

La Cala se encuentra cercada de pasarelas que suben por los acantilados y que dan unas vistas espectaculares. Se hace bastante pesado si hace calor en tanto que va por una zona de urbanizaciones bastante desolada y sin nada atrayente que ver. Pudimos hacernos un hueco y ofrecernos un chapuzón, pero a esa hora por el momento no estábamos solos ni muchísimo menos.

Saliendo bien temprano de nuestro hotel, nos disponemos a conocer la zona este de la isla de Mallorca hasta llegar a Puerto Cristo, un pueblecito costero con una preciosa playa y que se caracteriza, como su nombre indica por su puerto. Y recorran en su turismo las maravillosas playas y calas que da la preciosa isla de Mallorca. Para más información puedes leer este post sobre los lugares que ver en Sóller y esta lista de restaurantes preferidos donde comer en Sóller. Una vez llegues al parking del Puerto de Sa Calobra, vas a deber realizar un sendero de poco mucho más de un kilómetro que pasa a través de túneles excavados en la roca con ventanas al mar hasta llegar a la famosa cala Sa Calobra, una pequeña playa de guijarros y aguas de color turquesa. Ubicada en Las Salinas y con prácticamente 2 km de arenas blancas, antes de llegar al amplio parking de Es Trenc pasarás por sus salinas de la que se extrae su famosa sal que puedes comprar en varias tiendas de la isla y en las que puedes hacer una parada. Para mucho más información puedes consultar esta lista de sitios que ver en Deià.

mallorca que ver en 4 dias

Un óptimo aliciente plus es gozar de la coctelería de manos de un experto. Te sugerimos que hagas el almuerzo en este lugar de comidas familiar del Puerto de Sóller donde podrás probar paellas y ricos guisos marineros sintiendo la brisa del mar. En su carta resaltan los pescados, mariscos, ensaladas y sus exquisitos postres. La naturaleza siempre está dispuesta a sorprendernos y, en este caso, nos deja pasmados.

Para más información puedes consultar este articulo sobre los sitios que ver en Alcúdia y este sobre los más destacados restaurantes donde comer en Alcúdia. Esta playa virgen de 40 metros, rodeada de 2 pronunciados barrancos, llama la atención por sus aguas distendidas de color turquesa y por estar llena de gente a lo largo de los meses de verano. Además dispone de una zona muy limitada de arena y el ingreso es bastante difícil ya que tienes que andar una media hora desde el parking para después bajar unas escaleras no capaces para la multitud que padece de vértigo. Además de esto se puede hacer un paseo por el interior, viendo estalactitas y estalagmitas, que dura alrededor de una hora y que termina con un concierto de 10 minutos, y si deseas, un recorrido en barco por el lago. El horario de verano de las grutas es de 10h a 17h con un cupo máximo de 500 visitas cada hora, por lo que es conveniente llegar a la primera hora o a última para no quedarte sin plaza o reservar con cierta antelación desde esta página.