Qué Ver En Túnez En Una Semana: Guía De Viaje ️ La Cosmopolilla

Hoy te acercamos a Túnez, la joya del Magreb, específicamente a su capital que tiene el mismo nombre. La Nouvelle Ville de la ciudad apenas se diferencia de Las Ramblas de Barcelona, ​​con su cautivador y ancho pavimento sombreado por árboles. Aunque Túnez también cuenta con muchas joyas culturales, como el Museo Bardo, que tiene de las mejores compilaciones de mosaicos romanos de todo el mundo y la Medina cuidada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Quizás la visita cultural más imprescindible por los aledaños sea Cartago y sus magníficas ruinas romanas.

que visitar en tunez

En él se festejaban combates de luchadores, carreras de vehículos y juegos de circo. La carretera que cruza el-Jerid llega a Nefta, apodada «la princesa del desierto» y el mayor oasis tunecino. La mejor vista la da la colina de La Corbeille, desde la que se domina un mosaico de viviendas decoradas con filigranas y varias mezquitas que testimonian que nos encontramos en la segunda localidad santa de Túnez tras Kairouán. En la ruta de montaña que recorre múltiples pueblos bereberes una etapa imprescindible es Matmata, donde encuentras un conjunto de viviendas trogloditas horadadas en grutas. Pero alén de las playas, lo que realmente atraía de Túnez era su carácter de país pintoresco, con las encantadoras medinas de sus pueblos y ciudades.

Excursiones

Ahora os hago un listado de los 26 lugares visitados durante 15 días de viaje por Túnez, por orden en nuestra ruta, con una corto descripción del mismo. La recomendación que sí te hago es que no te olvides de viajar con tu seguro de viajes. Yo confío en Zurichporque el tema de la salud es realmente serio y no me vale cualquier oferta.

El paisaje que le circunda es precioso y una parada de una horita por sus calles, bien vale la pena. La entrada al desierto del Sáhara.Es la puerta de entrada al desierto y lugar desde donde parten las excursiones para dormir en una haima. Asimismo se pueden hacer ocupaciones como trekking, quad y recorrido en dromedario. Yo este último no lo sugiero ya que los animales que nosotros hemos visto no me parecieron estar en buenas condiciones. Dougga, uno de los asentamientos romanos mucho más enormes y mejor conservado.

Una gran idea para visitar este indispensable que ver en Túnez es combinarlo con Cartago en una excursión de un día desde la capital. Tozeur, Nefta y Douz son oasis vivos, pero asimismo hay que fueron abandonados a su suerte. Mucho más adelante se halla otro enorme palmeral, el de Douz, famoso por sus dunas blancas, que se tornan rojizas al atardecer.

Sidi Bou Said: Una Ciudad Ribereña Que Ver En Túnez Obligatoriamente

El tren sale de la localidad deMetlaoui y sale entre las diez.00 y 10.30 de la mañana. Parte del pueblo ámbito de Star Wars.Al llegar a este sitio, a pocos kilómetros de Tozeur, te vienen todas las imágenes de la película a la cabeza. Aquí está el escenario de una parte de el pueblo de Mos Espa y a pesar de que hayan pasado 40 años, están bastante bien preservados.

Los miradores de estos pueblos invitan a empezar o terminar el día contemplando los mares de dunas. Estos oasis se asientan en un territorio hace cientos de años cubierto de agua hasta que el Mediterráneo decidió retirarse hacia el golfo de Gabes, dejando un mantón de lagos salobres que se conocen como chott. Tozeur encabeza el mayor de todos, el Chott el-Jerid, un desierto de sal solo cubierto por los reflejos de espejismos y colores casi irreales. Uno de los mayores atractivos son sus playas paradisiacas de aguas turquesas y arena dorada.

Más allá de que es verdad que este país ha atravesado una década convulsa, ahora está considerablemente más relajado. Después, múltiples atentados terroristas perpetrados por los radicales islámicos provocaron el pavor en varias zonas turísticas. Cuando la situación de tranquilidad estaba volviendo, la covid terminó de rematar a un ámbito muy trastocado.

A lo largo de tu paseo en ningún rincón tendrás sensación de inseguridad, lo cual es favorecido por tratarse de un país donde reina una estabilidad a nivel político, tal como por la particular afabilidad de sus gentes. Pero desde 2010 la desestabilización inicial producida en el país por la Primavera Árabe, adjuntado con la crisis económica en países europeos como España, llevó a una muy importante caída de la llegada de turistas. Este mucho más reciente viaje a Túnez me permitió recorrer los mucho más atrayentes rincones de dicho país para tener de primera mano la mejor visión de sus atractivos turísticos.

Pese a no ser una seguidora de Star Wars, reconozco que me agradó mucho esta visita. Debo reconocer que hasta hace poco no me había sentido traída por conocer Túnez, puesto que lo relacionaba exclusivamente con sitios de playa y excursiones al desierto. Y si bien me fascina el desierto, no me tentaba la iniciativa por el hecho de que me parecía muy turístico. Para eludir timos y otras sopresas desapacibles -como me sucedió a mí- te recomiendo que hagas una visita guiada por la medina de Túnez. Así vas a conocer mucho más de la historia y sus lugares indispensables de la mano de un local. En tu viaje lograras visitar algunas de estas viviendas en las que sus propietarios están contentos de recibir a los turistas, ofreciendo también un te y algún dulce, esperando verse compensados con una propina.

Si al navegar por blogs de viajes y redes sociales te encuentras con repetidas referencias, todas positivas, a un destino en particular, quizá haya que interpretarlo como una señal para escoger tu próximo lugar devacaciones. Es el parque más grande de la ciudad y es perfecto para tomarse un reposo del ajetreo, el ruido y el calor. Dentro suyo están el Museo de Arte Moderno, con exposiciones temporales de arte contemporáneo muy interesantes. A lo largo de la avenida sobresalen múltiples edificios gubernamentales, embajadas, hoteles con encanto y el Teatro Municipal. Se habla del centro económico y político de Túnez capital y del resto del país. La avenida debe su nombre al Primer Presidente de la República y líder del movimiento de Independencia.