Desde Valle Enorme Rey no solo tienes como atractivo turístico ver el atardecer y sus playas. Desde aquí salen todos y cada uno de los días excursiones en barco para ver los cetáceos que viven en esta zona de la isla. Se trata de una excursión en barco de 3 o 4 horas donde es muy posible que veas ballenas y delfines en libertad. Si escoges llevarlo a cabo desde La Gomera que sepas que los barcos sólo salen desde Valle Enorme Rey. Para empezar con buen pie y comprender todas y cada una de las opciones que hay en función de tus ganas de caminar y tu forma física te recomiendo aproximarte al centro de visitantes de Laguna Grande. Allí vas a encontrar información de sendas, dificultad y considerablemente más, incluso hay algunas sendas que parten directamente desde aquí.
Es foco de asamblea para los locales que buscan un espacio donde practicar yoga o disciplinas similares a la hora del atardecer y lugar escogido para fiestas que festejen el día mucho más largo del año o San Juan. Un lugar ideal para terminar el día en un viaje efímero a la Gomera, nuestro cobijo. Así podremos echar un vistazo al Parque nacional de Garajonay, el corazón natural de la isla donde lograr realizar rutas y zambullirnos nuevamente en territorio de laurisilva, uno de los mucho más poderosos, en verdad. Aunque detenemos a comer en un merendero donde ya se podía atisbar la naturaleza verde que hay en lo mucho más profundo de la isla. Asimismo te puedes arrimar a una construcción curiosa, el Pasante de Hermigua. El pueblo en si son solo viviendas a ambos lados de la carretera, pero el paisaje es bonito.
Martes, 9 Junio 2020
Si lo que quieres es conocer la isla con calma y llevar a cabo sendas de senderismo no te invito a esta alternativa. En tu caso lo mejor es ir a La Gomera en ferry y desplazarte en vehículo de rentar por la isla. Para facilitarte todas las opciones te invito a leer este artículo sobre de qué forma llegar a La Gomera y todos los consejos para viajar a La Gomera que tienes que saber. Independientemente de de qué manera visites la isla ya sea en coche o como excursión has llegado aquí buscando inspiración, ¿no? Metida en un ajustado valle entre palmeras y terrazas está la ciudad de Valle Enorme Rey.
Se trata de una estatua modernista donde no se distinguen los aspectos de Cristóbal Colón y es que su auténtica cara todavía es aún un genuino secreto. Conocer La Gomera significa realizar un prominente en este enclave tan singular.
Monumento Natural De Los Órganos
Gracias a la singularidad de este espacio, no está exento de todo tipo de leyendas, y anteriormente se creía que era lugar de reunión de brujas. Desde esta región además parten muchos de los caminos del Parque Nacional de Garajonay. Te notificamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario van a ser tratados por Gabor Kovacs como responsable de esta web.
El Roque Agando es una roca colosal de 180 metros de altura de origen volcánico. El Roque se formó cuando la lava estuvo ascendiendo dentro del volcán. Después de que la erupción se acabará, esta lava se solidificó formando una roca muy dura. Es un punto verdaderamente emblemático que es visible de varios puntos de la isla. Pero paisajísticamente y por el embrujo que tiene más que nada a la hora de caer el día, me quedo de largo con la Playa del Inglés, que te recomiendo encarecidamente. Un arenal de tonos rojizos y negros, de salvaje presencia y fuerte oleaje que resulta de lo más atractivo.
• Roque De Agando
En La Gomera hay menos hospedajes de gran lujo que en las otras islas Canarias. El Parador de La Gomera en San Sebastián de la Gomera es un tradicional que no te defraudará o también se charla realmente bien del Hotel Jardín Tecina en la Playa de Santiago. En el mirador lograras ver la reconstrucción de ruinas prehispánicas donde los aborígenes rendían homenaje a su Dios, Orahan. Eran construcciones rituales de piedras donde se realizaban sacrificios quemando ofrendas, principalmente animales.
De nuevo el paisaje vuelve a cambiar, las palmeras canarias comienzan a ocultar y comenzamos a ver otro género de vegetación absolutamente diferente, el fayal frezal. Envueltos en mucha vegetación hacemos la entrada en el Parque Nacional de Garajonay bajo la atenta mirada del Roque de Agando. El punto más prominente de La Gomera es el pico de Garajonay con 1.487 metros de altitud y este está ubicado en el interior del Parque Nacional de Garajonay. La Gomera es la isla de las curvas con carreteras adaptadas absolutamente a la orografía de la isla.
Lo bonito de esta ruta es que pasa por una zona de bosque cerrado infestada de helechos y de leños cubiertos de musgo. Lo mismo le ocurre a otros miradores próximos como el mirador Jorge Manrique o el de la Retama. A la izquierda la playa de Santa Catalina, a la derecha el valle que acaba en la playa de la Caleta. — La carretera que va del parking de Laguna Grande a Juego de Bolas. Un camino cubierto de árboles y vegetación tan densa que llega a conformar túneles. La GM-2, con solo 34 km, sale de San Sebastián y acaba uniéndose a la GM1.
Por consiguiente, si llegas en avión, deberás adaptar el itinerario para vistar La Gomera sabiendo que tu punto de inicio no es San Sebastián. Los costos de los aeroplanos cambian bastante, tienen la posibilidad de estar entre los 50 – 150 € por persona. A pocas horas que pases en La Gomera, vas a sentir y comprenderás a la perfección este fenómeno. (cuesta 2.50 € y se puede ver en una hora precisamente), o la Parroquia de Santurrón Domingo de Guzmán (una pequeña iglesia del siglo XVII cercada de campos de plátano). Se encuentra a diez minutos del Mirador Lomada del Camello, a una altitud de unos 900 metros. El nombre del mirador se debe a Hernán Peraza, un conquistador castellano del que te charlaré mucho más adelante.