Se trata del santuario o complejo dedicado al que fue uno de los reyes más estimados de Marruecos y que rigió el país entre los años 807 y 828. Se considera, además, el fundador de la región por segunda vez en el año 810. La importancia de este rey fue tal, no solo a nivel político si no asimismo a nivel espiritual, que se considera como un verdadero santo para los musulmanes de Marruecos. De esta manera,el Mausoleo de Mulay Idrís en Fez se considera también un santuario y el personaje, el patrón de la ciudad. En la calle principal del pueblo hay varios sitios de comidas y bares para poder comer o tomar algo.
La bonita ciudad de Mulay Idrís Zerhoun tiene una especial relevancia en Marruecos, puesto que alberga la tumba de Idrís I, el principal creador de los idrísidas, la primera dinastía musulmana de Marruecos. Él mismo erigió en el monte Zerhoun esta ciudad de impresionante arquitectura islámica. En verdad, está construida cerca de una medina, y en ella podemos observar una espléndida mezquita de tejado verde. El mausoleo de Idrís I se encuentra dentro de esta mezquita.
Herramientas Básicas Para Viajar A Marruecos Mira Aquí Antes De Proseguir
Nosotros decidimos probar dos de los restaurantes que mucho más nos llamaron la atención. En ambos pedimos la comida típica de Moulay Idriss, brochetas de pollo, ternera y cordero, y para tomar un té marroquí, todo estaba muy, muy bueno a muy buen precio. Estas ruinas romanas están a tan solo a 5 km del pueblo. Estas ruinas romanas son las más esenciales del país y las mejor conservadas.
Moulay Idriss hasta hace unas décadas tenía prohibido pernoctar a los turistas siendo una Localidad Santa y es por este motivo que no hay tanta cantidad de sitios para hospedarse, y la gran mayoría tienen precios altos. Nosotros nos alojamos en «La Maison d’Hote La Colombe Blanche» que se encuentra en la medina del pueblo a pocos minutos de la plaza central de Moulay Idriss. Nos encantó y nos sentimos realmente bien atendidos, el precio fue unos 300 dirhams con desayuno incluido, el más económico que encontramos. El Santuario y Zauia de Idris primero resalta en la ciudad. Su interior está ricamente adornado con vidrieras y azulejos policromados.
Paseo En Calesas Marrakech
Dado el carácter espiritual que se desprende de su crónica, Mulay Idrís es un considerable lugar de peregrinación para los musulmanes. Desde el último jueves de agosto, se celebran allí festivales religiosos. Otras de las cosas que tenéis que llevar a cabo en Moulay Idriss es subir hasta lo alto del pueblo y llegar al mirador lugar desde donde se tienen la posibilidad de tomar unas fotografías estupendas de la ciudad Santa y del paisaje que le circunda. Podéis subir con un guía, regatear antes el valor, o podéis subir solos, no es tan difícil, solo se trata de orientarse un poquito y siempre y en todo momento subir dirección hacia la derecha, puesto que hacia la izquierda las vistas no son tan lindas. A continuación indicamos los costos según pasajeros, así como los servicios que tienen dentro.
Para nosotros fue toda una experiencia poder caminar entre aquellas ruinas milenarias donde el tiempo parece haberse detenido durante un momento y es posible contemplar el pasado y entenderlo de alguna forma. Una de las especificaciones que a nosotros nos resultó muy curiosa fue que en el pueblo vais a ver múltiples burros, puesto que es de la manera de qué forma algunos de los lugareños se trasladan o llevan sus mercancías por el interior del pueblo. Moulay Idriss actualmente es un lugar de peregrinación para los musulmanes, puesto que 5 peregrinaciones a Mulay Idriss pueden sustituir a la peregrinación a la meca obligada por la ley coránica. Moulay Idriss es una pueblo que se encuentra entre 2 de las Ciudades Imperiales de Marruecos, Meknes y Fez.
Fui a Mulay Idrís exactamente el mismo día que visité Volubilis en taxi colectivo desde Meknés, y no me decepcionó. Mi única protesta es posible que no estuvimos allí bastante tiempo. En la ciudad se respira un aire de quietud y tranquilidad que no está en cualquier una parte del país. El Mausoleo de Mulay Idrís de Fez pertenece a un grupo considerablemente más amplio, que está compuesto por la casa el Quitún (que habría sido la residencia del monarca), la Mezquita al Asraf, la fuente y el sitio para efectuar las abluciones. Se trata de un auténtico santuario que los musulmanes tienen la posibilidad de conocer las 24 h del día. Y de hecho, de este modo tiende a ser, ya que se trata de entre los lugares mucho más visitados por los leales musulmanes que se aproximan hasta Fez para obtener la bendición de Mulay Idriss.
Sin embargo, la edificación del Mausoleo de Mulay Idrís es incluso considerablemente más posterior, pues se construyó desde 1707, para no terminarse hasta mucho más de un siglo después, en 1824. El Mausoleo de Mulay Idrís (asimismo escrito Mausoleo de Moulay Idriss) es otro de los lugares que ver en Fez de forma casi obligada. Entre los olores que domina en el pueblo de Moulay Idriss es el perfume de pan recién hecho, nuestras tripas rugían cada vez que paseábamos por entre las calles de la medina. Y sin poder soportar más entramos a un horno de leña clásico.
Listas Y Rincones Relacionados Con Mulay Idris Y Volubilis
Es una pequeña población donde se puede conocer lo mucho más interesante de la medina en menos de una hora. Para disfrutar de unas vistas panorámicas de Mulay Idrís Zerhoun, te sugiero subir a la parte más alta de la ciudad. El enorme edificio de tejado verde es el “zaouiat” de Mulay Idrís.
Excursión A Las Ruinas Romanas De Volubilis
De Ceuta, situada a 550 metros de altitud en las faldas de Jebel Zarhun. Su caserío blanco a semejanza de los pueblos andaluces, se esparce por el monte. En el planeta hay un montón de ciudades de primera línea y de visita casi obligada, que podrían tomarse por capitales de país, pero no, no lo son. Tras gozar de los impresionantes restos romanosnos acercaremos a Mulay Idris, uno de los centros de peregrinación mucho más importantes de Marruecos.