Qué Ver Y Hacer En Tanzania En 15 Días Viajar A Tanzania

El viaje horrible, las vistas de los baobabs muy chulas, pero en los resaltes que hay para que los coches reduzcan agilidad, no lo hacen bastante y vamos botando todo el tiempo, y volando literal. Además la carretera tiene muchas curvas, la chica que va al lado nuestro con 2 pequeños se marea y vomita, yo ni miro. A las 6.30 nos encontramos esperando a Yusa, que hace aparición unos 15 min más tarde. Montamos con él en su coche, y salimos hacia el Serengeti.

viajar a tanzania por libre

Por su experiencia, por su seriedad, porque la organización del viaje a Tanzania fue inigualable. Una vez alquilado nuestro vehículo, cuando quieres ingresar en un parque nacional, te fuerzan a que lleves un guía chofer del parque o lo puedes llevar tu mismo? Y si fuera el caso de tener que morir al palo de contratarlo, cuanto costaría mas o menos? Esto para la situacion del Ngorongoro, PN Tarangive, lago Mangara.

Tortugas De Galápagos Y Snorkel En Zanzibar

El visado de Tanzania cuesta 50$ USD y tiene una duración de 90 días. Puedes imaginarte que con lo que pasó este año los costos seguramente se han incrementado, entre la subida de carburantes y la maldita inflación. La respuesta es sí, merece y bastante la pena proceder a Tanzania. Los panoramas son alucinantes y a pesar de que los animales son indecifrables te diría que tienes prácticamente un 100% de posibilidades de ver a los cinco grandes. Yo fui el año pasado y con el Covid solamente había turistas, con lo que gozar de la fauna y de esos panoramas prácticamente en soledad fue un genuino obsequio.

Nosotros pretendemos mostrarse el 15 de junio en MOshi, todo por nuestra cuenta, y con tiempo justo (15 días) para realizar el Kilimanjaro y safaris por Ngorongoro -Manyara- Serengueti. La idea es organizarlo todo allí pues la oferta de una agencia desde España nos semeja un hurto (3000 euros por persona con vuelo i/v incluido al campo de aviación del Kili). Leones, Ñus, Jirafas, monos, caninos, zebras, elefantes, etc es muy, muy difícil no verlos.

Destinos Nuestro Itinerario En Tanzania

Seguramente no tendrás más remedio que contratar un safari para ver los animales o realizar ciertos trekkings o excursiones. Comunmente puede negociar una rebaja de precio si viajas en conjunto o te unes a otros conjuntos. Un safari de varios días al norte del país es difícil que baje de los 700$ por personas . Si planeas llevar a cabo un viaje a Tanzania has elegido un destino muy completo para empezar a conocer la aplastante biodiversidad, multiculturalidad y variedad de paisajes de África. Es un país con grandes parques naturales donde lograras ver animales en independencia y hacer trekkings entre aldeas por los aledaños Lushoto. Pero además de safaris hay otros indispensables en Tanzania.

viajar a tanzania por libre

El día de hoy salimos en barca a la región de snorkel desde el centro de buceo, en tanto que la marea está algo mucho más alta. Los pescadores ya están a la faena, y las aguas están limpias y transparentes. Hoy iremos con el capitán, un chaval de 18 años con los pies mucho más enormes que hemos visto nunca, y con otro chaval que será el que va a venir con nosotros a llevar a cabo snorkel. De vuelta al hotel piscina, ducha y vamos andando hasta el centro del pueblo, donde comemos 2 chips mayai. La ida es dura por el calor, la vuelta se hace más amena en tanto que ha refrescado.

La entrada está a apenas 15 min del hotel, existen muchas mujeres Masai tratando vender cosas. Las tarjetas de estudiante no cuelan ya que hay que soliciar el descuento de estudiante por la red cuando menos un par de semanas antes. Como es natural no se nos escapan al principio del día jirafas, gacelas y ñus. Damos un paseo por el sitio puesto que es imposible salir por los animales, y después rato de wifi en recepción.

El chaval no se marcha hasta el momento en que le decimos que ya vienen a por nosotros. Hemos escrito a Jill, de la casa de AirBnb para esta noche, y viene y nos lleva a su casa. Nos despedimos y nos marchamos a dormir, con sonidos de perros, motocicletas y mil cosas más. Disponemos tres horas en el aeropuerto de Ámsterdam, pero se pasan veloz. Cuando llegamos a la puerta de embarque falta una hora, pero la multitud se pone ahora a la cola y yo hago lo mismo a fin de que tengamos hueco para las mochilas.

En la oficina nos dicen que nos toca esperar, en tanto que el próximo bus está completo, así que deberá ser en el de las diez.30. A las 5.45 nos levantamos y en la cocina nos elaboramos el desayuno. En recepción esperamos a nuestro taxi compartido, que llega a las 7.30 en lugar de a las 7. Este camino de gran lujo, porque él pensaba ir recogiendo gente por el camino, pero al final solo coge a otro y casi en el final, mal para él pero maravilloso para nosotros. Los guías están tan familiarizados a conocer a todos los animales, que solo paran cuando hay felinos o algún otro “Big Five”.

La tienda está excelente, los baños limpios y la cocina tiene de todo lo que requerimos para un par de noches. Él tiene todo el día de asueto hasta la tarde, así que como observamos que le hace ilusión, le mencionamos que vamos a hacer el paseo en barca a ver hipopótamos. De sendero al embarcadero, nos encontramos con un ¿Pikachu?

En cualquier cosa, si no vas con guía se hace muy complicado hallar algunos animales. El kili son unos 6 días, con lo que 15 días con safari es perfecto. El precio depende de como te desees alojar, si es en tienda propia o en hoteles. Normalmente es mucho más barato contratarlo alli, pero antes contacta desde España para tantear precios. En exactamente el mismo Moshi puedes preguntar los precios del autobús y el de las agencias, en tanto que existen muchas en el centro de la región.

En Sekenani hacemos una aceptable compra de comida para estos días, ya que el hostel se supone que tiene cocina compartida. Nos levantamos a las 6.30, y Francis nos acompaña a coger un matatu para ir a Naivasha, lugar desde el que salen buses directos a Narok. Todo el planeta abajo menos una muchacha y yo, que no nos ofrece tiempo y nos dejan encerradas en el matatu durante todo el desarrollo de cambio de rueda.