El archipiélago de Zanzíbar es otro lugar que ver en Tanzania de forma obligada. Aparte de islas verdaderamente paradisiacas podemos encontrar naturaleza y también historia. Este grupo de islas, compuestas por la isla de Zanzíbar (asimismo llamada Unguja), Pemba y un conjunto de islotes más pequeños, se conocen asimismo como “islas de las condimentas”.
Las islas y la costa de Tanzania te darán un final de viaje de ensueño donde cuidarte, relajarte y gozar de las vistas será la única preocupación que vas a tener en este espectacular ambiente. Son zonas que se caracterizan por su tranquilidad tal como su increíble gastronomía. Por este motivo, los parques nacionales del sur son zonas muy poco explotadas turísticamente lo que te permitirán examinar el área y capturar la esencia mucho más real de Tanzania. Para conocer este parque y los mucho más conocidos del norte de Tanzania puedes rentar un turismo con conductor con alguna agencia local en Arusha o reservar este safari de 6 días o este de 8 días, ambos con guía en castellano y con una agencia de seguridad.
Parques Nacionales Del Sur De Tanzania
Es un parque natural relativamente pequeño con poco más de 300 km cuadrados de superficie, popular entre senderistas que efectúan la ascensión al Monte Meru. Los parques nacionales de Tanzania son famosos por sus enormes explanadas, su naturaleza y por los excelentes animales que puedes hallar. Uno de los más conocidos es Serengueti, y es que los recorridos en Jeep por este parque son de lo mucho más demandado y una de las mejores atracciones turísticas. Tras este viaje por los mejores parques nacionales que conocer en Tanzania y las playas de Zanzíbar volverás a Nairobi o Arusha donde partirás de vuelta. Es dependiente del horario de tu vuelo lograras dedicarle unas horas a la visita de estas ciudades.
Nosotros siempre y en todo momento nos transportamos asegurados por IATI que ofrece una gran variedad de seguros que se adaptan a tu género de viaje. Haciendo clic en el banner de abajo vas a poder contratar tu seguro de viaje y vas a tener un 5% de descuento especial por ser lector de Surfing the Planet. El Lago Tanganica es el lago más largo y segundo mucho más profundo de todo el mundo.
Día 2-3 Parque Nacional De Tarangire
Su aeropuerto en todo el mundo recibe un sinnúmero de turistas, y varios parten desde allí hacia Zanzíbar, tanto en avioneta como en ferry. Ofrecer es Salaam es una localidad con una arquitectura que combina distintos estilos en los que perciben influencias indias y árabes y coloniales de Gran Bretaña y Alemania. Se tienen la posibilidad de recorrer especiales mercados como el de Kariakoo o el de Kivukoni, y contemplar el ajetreo diario de las gentes de la ciudad.
Zanzibar, Pemba y Mafia se encuentran en plenitud de junio a octubre y de diciembre a marzo. Los Parques y lagos Nacionales del norte te van a ofrecer la oportunidad de conocer aquellas reservas que son mucho más populares en todo el país. Así pues, no podemos dejar de hablar del Parque Nacional de Serengeti uno de los más conocidos de Tanzania y es que este parque proporciona la migración de fauna salvaje mucho más increíble del país. Sin duda, sería una fotografía singular si bien te aconsejamos de forma encarecida que no te aproximes a los animales salvajes aunque sean herbívoros. Los leones no son el único animal arriesgado con el que te puedes atravesar en un safari. Siempre que se entra en contacto con fieras salvajes hay que ser precavido.
Tanzania es un país seguro, en ningún instante no estamos incómodos. Asimismo es verdad que sólo en algunos momentos puntuales estuvimos solos sin el personal de la agencia. Todas y cada una de las agencias se están organizando para tener wi-fi asimismo el los 4×4 a lo largo de los safaris. Desde España los vuelos más baratos suelen llegar a Nairobi, en Kenia, si bien nosotros encontramos una oferta hasta el Campo de aviación de Kilimanjaro que se encuentra cerca de Arusha. Arusha tiende a ser la base para empezar una ruta de safari por Tanzania, pero Nairobi está muy cerca de la frontera, conque lograras comenzar tu viaje allí asimismo. Observemos ahora qué sitios son indispensables en esta increíble experiencia.
El territorio protegido se vertebra en torno al lago Manyara, poco profundo y salino, y acoge grandes mamíferos como el elefante, la jirafa, el hipopótamo, el león, el leopardo y el búfalo. En los Parques Nacionales, la mayor parte de las agencias de safaris y hoteles tienen que pagarse en dólares americanos. No obstante, para las facturas de restaurantes y cualquier otra compra casual se aconseja abonar en moneda local.
El atractivo principal del parque son los colobos blanquinegros, unos monos que son el símbolo del parque. Asimismo es un paraíso para los fanáticos de avistar aves, ya que el parque cuenta con casi 600 especies con grupos grandes de flamencos rosas. En la temporada seca los animales se acostumbran a concentrar en los alrededores del río para tomar agua, por consiguiente, esta es la mejor temporada de avistar animales, entre ellos los Cinco Grandes de África. En las épocas lluviosas los animales están mucho más repartidos en el parque y la vegetación es más densa que podría dificultar el avistamiento. Nosotros fuimos en el mes de mayo (a finales de la temporada lluviosa) y hemos visto muchos elefantes, múltiples leones y muchos otros animales, así que cualquier época funciona bien para conocer el parque. El Parque Nacional Gombe Stream es otro de los atractivos de esta zona famoso por los distintos documentales que realizaron Nat Geo Society.